Las (nuevas) cinco estrellas de los hoteles en México DF
Barceló Hotel Group inaugura su primer hotel en México en la capital mexicana: el Barceló México Reforma. ¡Descubre los hoteles en México!
Siempre es un buen momento para conocer la cuna del tequila y los mariachis, pero si además, entre la oferta de Hoteles en México, hay un hotel de lujo a estrenar en la ciudad, las ganas se multiplican exponencialmente regálate un viaje a México ¡ya!
Las (nuevas) cinco estrellas de los hoteles en México DF
El ecosistema al que uno se enfrenta cuando pisa por primera vez Ciudad de México no es tan apacible y tranquilo como el de otras zonas del país. Sin embargo, pocos lugares son tan vibrantes y arrolladores como éste. Con más de 20 millones de habitantes (Madrid tiene poco más de tres), la ciudad a la que Jorge Negrete le canturreaba llamándola “linda y bonita” es un laberinto en el perderse e ir abriendo puertas tras las que aguardan museos, restaurantes, mezcales, avenidas inmensas y un nuevo hotel con cinco estrellas adheridas a su nombre: el Barceló México Reforma, el primero de la cadena española en la ciudad.
La ubicación desde la que comenzar el viaje o la ruta no debe estar nunca a la cola de las prioridades; más vale empezar con buen pie y, dentro de lo posible, crear un perímetro alrededor de la zona desde la que uno pasará la noche.
Si eres de los que no le gusta que le cuenten las cosas, sino más bien experimentarlas de primera mano, el primer gran plan de tu viaje será estrenar el nuevo Barceló México Reforma, el nuevo bastión de cadena hotelera española en el país tras varios años de intentos, reformado hace apenas dos años y uno de los clásicos de la Avenida Reforma, una de las zonas comerciales, turísticas y de negocios más dinámicas de la capital mexicana, y que en los últimos años ha experimentado un importante crecimiento inmobiliario con la incorporación a su skyline de importantes rascacielos y la renovación de edificios emblemáticos, como el hotel. Con 500 habitaciones, además de varios restaurantes y bares, piscina cubierta, spa y centro de fitness en el que cargarás tus pilas, desde aquí llegarás a todos esos lugares que el tiempo te permita.
Pretender ver y sobre todo disfrutar de la capital mexicana en unos cuantos días es imposible, una odisea, una ilusión del visitante primerizo que no sabe exactamente a qué se enfrenta. Porque siempre hay que dejarse cosas que ver, y porque México da para tanto que merece más de un viaje, te ayudamos a empezar tu primera to do list.
Pasear por el Zócalo
Es el centro de todo, la plaza de la ciudad, y una de las más grandes del mundo, por lo que podrías cruzarte con miles de personas en un solo espacio. Entre ruinas y estilos arquitectónicos de toda clase se levanta, entre otros, el Palacio Nacional, casa de gobernantes desde la época de los aztecas y en cuyo patio cuelgan algunos murales del artista Diego Rivera, marido de la también pintora mexicana Frida Kahlo. Allí dentro también se esconde una de las bibliotecas más grandes del país y unos jardines botánicos en los que darse un paseo y coger aire. Aprovecha para visitar la catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes con su exposición del momento y el Portal de los Mercaderes.
El barrio de San Ángel
Tanto los locales como los turistas que huyen de las atracciones pensados para ellos recalan en este barrio en busca de jaleo y ambiente festivo. Construido alrededor de un convento, los jardines de San Ángel fueron un imán para la clase pudiente de la ciudad, que llegado el momento consideró la zona como el mejor sitio en el que construir sus casas; razón no les faltaba. En sus plazas, como en la de San Jacinto, se instalan mercados de artesanías, antigüedades, arte y curiosidades que acercan a uno a la cultura mexicana como otras pocas cosas. Rivera y Kahlo tenían aquí su casa, por supuesto, la visita es obligatoria.
El imperdible
Museos hay muchos, pero como en de Antropología de Ciudad de México pocos, por algo es considerado como uno de los más importantes del mundo y el más grande de América Latina. Abierto desde 1964, es un auténtico pasatiempo para los amantes de la cultura y la historia indígena, por lo que se recomienda seleccionar de antemano qué ver para evitar pasar una semana allí dentro. Ah, los lunes cierra.
Otro tipo de cultura
Esta vez fuera de los museos, y concretamente en el ring del Arena México o Arena Coliseo. Aunque la lucha libre no sea uno de tus hobbies, y más aún, aunque nunca te imaginaste jaleando a un luchador con la cara tapada o con looks incomprensibles, la experiencia vale la pena. Las mujeres (con nombres como Lady Maravilla, Silueta…) también pelean, y aunque no está ubicada en México, sino en Estados Unidos, la serie de Netflix GLOW (de los creadores de Orange is the new black) puede ser un buen aperitivo de lo te encontrarás en el cuadrilátero.
Tequilas y mariachis
Tequilas y mariachis
Ambos forman parte del imaginario colectivo cuando pensamos en México, por lo que abandonar la ciudad sin haber tomado un buen tequila o coreado una ranchera casi equivaldría a no haber estado allí. En la colonia Roma están las mejores mezcalerías y en la Plaza Garibaldi escucharás sin tener que buscar demasiado a los mariachis que amenizan las horas mientras los turistas se pasean con el smartphone en la mano. A pesar de ello, la experiencia es memorable y puedes terminar cenando en cualquiera de los restaurantes que rodean la plaza y degustar las especialidades de la cocina mexicana.