Maria João Pires, uno de los conciertos más inspiradores del Formentor Sunset Classics
Maria João Pires, top entre las mejores mujeres pianistas, dará uno de los mejores conciertos de música clásica 2019 en el Formentor Sunset Classics.
Maria João Pires lleva desde los 4 años dando recitales de piano, y ahora, a sus 74, es la protagonista en uno de los conciertos de música clásica referentes a nivel mundial: VII Formentor Sunset Classics. 2019 es el año en el que este festival de música sinfónica acogerá a grandes referentes de la música clásica como Gustavo Dudamel o Dmytro Choni. Pero este 31 de mayo, María João ha sido la protagonista.
Como cada año, en un rincón de Mallorca tienen cita los mejores artistas y virtuosos de la música clásica, en un festival con vistas al mar, y es a orillas del Mediterráneo, donde Formentor, a Royal Hideaway Hotel se viste de gala para recibir en su escenario a personajes como Lang Lang, Dudamel o Maria João Pires. Esta última dejó boquiabiertos a los asistentes en su último concierto el pasado 31 de mayo, en el que interpretó piezas de Beethoven, Mozart y Chopin. Un recorrido por su trayectoria artística, y cómo fue el concierto de música clásica más especial que ha vivido al virtuosa.
Maria João Pires, una de las mujeres pianistas con más trayectoria, en el festival de música clásica Formentor Sunset Classics 2019
Maria João Pires, lisboeta de nacimiento, y ahora ciudadana del mundo gracias a su carrera artística, nació en 1944 en la ciudad lusa, y desde los cuatro años su pasión fue el piano: sentarse en el taburete, deslizar los dedos por las teclas, y dejarse llevar por los grandes compositores. Desde los cuatro años lleva la lisboeta dando recitales y conciertos de música clásica, lo que le ha valido un hueco en la lista de pianistas portugueses de referencia mundial.
Desde muy joven tuvo a dos maestros del piano y la composición a su disposición: Francine Benoît y Campos Coelho. Con ellos comenzó su formación en el mundo del piano y la música sinfónica, y más tarde continuó sus estudios en Alemania, con Karl Engel y Rosl Schmid. Su fina técnica y su entereza le hizo trabajar en paralelo a sus conciertos, con dos grandes discográficas como Erato y Deutsche Grammophon, en las que pasó media vida. Fue en los años 70 cuando la carrera de Maria João cambia y decide dar un rumbo diferente, más social, a su labor como virtuosa. De esta manera, para ella la música ha sido el denominador común para establecer conexiones entre la cultural, el arte, la comunidad, y sobre todo, la educación. Tanto es así, que creó en su hogar, Portugal, el Belgais Centre, una escuela dedicada al estudio de las Artes, y donde Pires participa regularmente ofreciendo talleres para músicos profesionales y melómanos.
Pero su labor educativa no termina aquí, y es que Maria inicia en 2013 dos proyectos nuevos en Bélgica, enfocados exclusivamente a crear coros de niños desfavorecidos, “Coros Partitura” y “Talleres Partitura”. Dos proyectos altruistas en los que participan artistas de diferentes generaciones y estilos, y que están ya haciéndose realidad en todo el mundo.
Maria João Pires en concierto, música clásica y virtuosismo en estado puro
El 31 de mayo a las 7 de la tarde, mientras el sol que inunda Mallorca se iba poniendo, Maria João Pires salía al escenario del Formentor Sunset Classics 2019 y se sentaba en su butaca. Después de una ovación, los virtuosos dedos de Maria comenzaban a tocar la Sonata para piano nº 12 en Fa Mayor de Wolfgang Amadeus Mozart, para después deleitar a los asistentes de este gran festival de música clásica con la Sonata para Piano nº 8 en Do menor de Ludwig Van Beethoven y Nocturnos de Frédéric Chopin. Tres compositores que han marcado la trayectoria musical de una de las mujeres pianistas con mayor reconocimiento internacional.
La pianista portuguesa Maria João Pires cautivó a su audiencia en el Formentor Sunset Classics gracias a su sensibilidad, autenticidad e inspiración en sus interpretaciones de grandes clásicos. Su estilo destacado, lleno de profundidad y lirismo, logra cautivar al público y transportarlo a un mundo de sonidos y sensaciones únicos. La velada perfecta sólo necesita dos ingredientes: la música de Maria João Pires y el paisaje de Formentor unidos en concierto. Música clásica, vistas impresionantes y pura inspiración.
Formentor Sunset Classics 2019: uno de los conciertos de música clásica referentes a nivel mundial, y ahora el hogar de la gran Maria João Pires
Este festival, en la que el atardecer y la música clásica se encuentran, traspasó fronteras en su sexta edición con un concierto del pianista Lang Lang en el Teatro Real de Madrid. Para esta última edición, Maria João, una enamorada del mar y de España, volvió a tierras mallorquinas para su último concierto.
Pero la tarea de Formentor Sunset Classics para con la música clásica no termina ahí. Gracias a la trayectoria internacional y a la gran labor por preservar y dar a conocer este tipo de música, el festival acoge no sólo a artistas consagrados como Gustavo Dudamel, Ainhoa Arteta, Maria Joao o Lang Lang, sino también a jóvenes compositores, artista y directores que quieren dar un paso más en su carrera sinfónica, y que junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía es una realidad año tras año.
Por otro lado, el Festival Formentor Sunset Classics es una experiencia de 360 grados, y es que la música clásica no sólo se vive en el atardecer mallorquín de Formentor, sino que durante la temporada se ofrece master class acerca de las obras a interpretar, así como las Cenas de Gala, donde los asistentes pueden disfrutar en persona y de forma informal de los virtuosos que ponen un pie en el escenario del Formentor Sunsets Classics. ¿Quieres vivir la experiencia Formentor Sunset?