¿Novato en las estaciones de esquí? 6 consejos para disfrutar de la nieve
Las estaciones de esquí ya han abierto: lee estos consejos si ya has decidido que pasarás tus vacaciones de 2019 en una. ¡Ponte las botas (de nieve)!
En Finlandia son capaces de nombrar la nieve hasta con 40 palabras diferentes. En español solo tenemos una, pero en la Península Ibérica hay decenas de estaciones de esquí donde disfrutar esta temporada de invierno: Baqueira, Sierra Nevada, Formigal, Astún... Antes de viajar a las mejores estaciones de esquí, si eres de los que van a usar la tabla y las botas por primera vez en sus vacaciones de 2019, estos consejos te servirán para planificar tu viaje a la nieve.
6 COSAS QUE DEBES EN CUENTA SI VAS A UNA ESTACIÓN DE ESQUÍ
1- Botas y ropa de nieve: utiliza un equipo adecuado
Los precios del material para esquiar han disminuido drásticamente en los últimos años. Aún así, ten claro que debes utilizar prendas y utensilios homologados para soportar bajas temperaturas y caídas: son fundamentales las botas de esquí y es importante también ponerte casco. Si estás probando si el esquí es lo tuyo, antes de comprar alquila el material.
2- Contrata clases de esquí con un monitor
Si nunca antes has ido a una pista de esquí es muy recomendable contratar a un monitor. No son excesivamente caros y te darán las pautas para aprender a deslizarte, frenar e incluso a caer. Evitarás lesiones y vicios innecesarios desde el principio.
3- Cuidado con las fobias
Algunos telesillas están situados a mucha altura, por lo que las personas con vértigo pueden pasarlo mal. Recuerda vigilar siempre el tipo de pista para que esté adaptado a tu nivel: se dividen en verde, azul, roja o negra (según la dificultad). Cuidado con el fuera de pista.
4- Esquiar con niños: ten en cuenta la forma física
Las pistas a más altitud o con más inclinación ponen a prueba tu condición física. Si tienes dolencias en las articulaciones o la espalda, valora previamente si serás capaz de deslizarte por ellas. Esquiar cansa (y mucho) y no estarás solo en la pista, por lo que ten en cuenta al resto de esquiadores y especialmente a los niños. Si vas muchos días a la montaña, descansa alguno para que tu cuerpo se reponga.
5- Aprovecha el entorno de la nieve en España
Las 38 estaciones de esquí de España están ubicadas de forma que permiten recrearse con la naturaleza. ¡Y no te olvides del après-ski! Muchas tienen actividades y discotecas para disfrutar hasta bien entrada la noche. Si te decantas por el Pirineo de Huesca y buscas un momento de relax, el hotel Barceló Monasterio de Boltaña cuenta con un spa y centro wellness junto a la montaña. Otra forma más tranquila de disfrutar de este deporte.
6- No subestimes el sol a la hora de esquiar
Protégete siempre. Aunque haga frío, al estar en latitudes muy elevadas, tu piel puede sufrir más directamente la acción de los rayos del sol. Utiliza cremas de alta protección para la cara (incluidas las orejas) y bebe mucha agua para evitar deshidratarte. No te olvides tampoco de unas buenas gafas de sol homologadas. Si ya has leído todos estos consejos y has decidido dónde viajar en 2019, ¡ponte los esquís y disfruta del invierno!