¿Cómo serán unas Navidades en pandemia?
Seleccionamos los mejores planes de Navidad para disfrutar de unas fiestas un tanto atípicas sin perder de vista las restricciones y las medidas.
La pandemia del coronavirus ha modificado la vida tal y como la conocíamos. Este año todo ha sido diferente y las Navidades no serán una excepción. De la misma manera que hemos adecuado nuestra forma de socializar, trabajar y consumir a la 'nueva normalidad', toca hacer lo propio con esta festividad y con los tópicos que la acompañan. Se trata, simplemente, de demostrar una vez más nuestra capacidad de adaptación en un ejercicio de responsabilidad: coger todo ese espíritu navideño que cosquillea por dentro y reorientarlo en la dirección correcta. Con esta actitud, y con las restricciones y medidas muy presentes, esbozamos los mejores planes de Navidad 2020. Te contamos qué se puede y qué no durante este período.
¿Cómo celebrar las 'Navidades Covid' de forma segura y responsable?
Respetar las recomendaciones de las autoridades sanitarias no es incompatible con disfrutar de las Navidades. Si algo hemos aprendido de estos meses, sobre todo durante el confinamiento, es que los momentos de felicidad son como la energía: ni se crean ni se destruyen, solo se transforman. Ahora sabemos que la magia reside en el presente, valoramos más que nunca los placeres cotidianos y estamos entrenados en eso de transformar una situación hostil en otra más amable. Así que somos perfectamente capaces de asumir las restricciones previstas para las Navidades de 2020 con actitud pragmática.
Medidas para la Navidad de 2020: ¿qué no se puede hacer?
Los desplazamientos a otras comunidades autónomas estarán restringidos entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, permitiéndose solo cuando el destino sea el lugar de residencia de familiares o allegados (personas que, pese a no tener un vínculo familiar en el sentido tradicional, consideremos afectos prioritarios) o se cumpla alguna de las excepciones ya contempladas durante el estado de alarma. Aunque algunas comunidades, como Valencia, acotan las entradas y salidas a quienes regresen a su residencia habitual.
Al cierre perimetral se suman otras acciones que forman parte del acuerdo de obligado cumplimiento firmado por el Gobierno y las comunidades autónomas, aunque estas últimas tienen margen para endurecerlas:
- Se contempla un número máximo de diez personas en las reuniones de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Sin embargo, una gran mayoría de comunidades ha decidido reducir los comensales a seis durante las Navidades. En Tenerife desciende el número a cuatro personas e incluso a tres en el municipio de Burgos.
- Se establece el toque de queda a la 1:30 de la madrugada durante la Nochebuena y la Nochevieja, si bien cada región puede adelantarlo. De hecho, son varias las que han optado por hacerlo y conviene consultarlo.
- Se mantiene el cumplimiento de las normas de aforo, ventilación e higiene en comercios y eventos que rijan en cada territorio. Al igual que en el resto de preceptos, es importante consultar a tiempo real las medidas vigentes en cada apartado geográfico, dado que van cambiando según el índice de contagio.
- Se recomienda una especial precaución entre los estudiantes que vuelven a casa. Se aconseja que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los 10 días previos, así como durante su estancia.
Planes de Navidad 2020: ¿qué hacer en las Navidades marcadas por el coronavirus?
1) Ver las campanadas telemáticas y asistir a las cabalgatas estáticas
Como tantos otros actos multitudinarios, este año las campanadas pasan de ser presenciales a virtuales. Eso de reunirse en masa en un espacio público para despedir el año y recibir el siguiente durante los días 30 (preuvas) y 31 (uvas) de diciembre es una tradición de la que prescindiremos este 2020 para evitar las aglomeraciones y contener la propagación del virus. En su lugar puedes hacer como la amplia mayoría: ver las campanadas por la televisión, comer atropelladamente las uvas desde la comodidad del sofá y brindar, acto seguido, con tus seres queridos por el 2021.
Las cabalgatas, por su parte, pasan de recorrer las calles de las ciudades de toda España a convertirse en atracciones estáticas. El objetivo es establecerlas en lugares donde se pueda controlar el acceso y garantizar el cumplimiento de las medidas (el uso de la mascarilla, la distancia entre ciudadanos, la higiene de manos). De tal forma que la población, especialmente la infantil, pueda disfrutar de uno de los mayores reclamos navideños. Asistir a la cabalgata está en el top tres de planes con niños en Navidad, justo después de estrenar los regalos y antes de entregar la carta a los Reyes.
2) Redescubrir los lugares ocultos de tu provincia
Esta Navidad, con las restricciones de movilidad vigentes entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, puede ser el momento perfecto para redescubrir tu ciudad. En estos tiempos en los que se imponen escapadas cercanas, e incluso no salir de tu provincia, puedes aprovechar para ser turista en tu propio lugar de residencia y alrededores. Ya te dábamos algunas recomendaciones en este post: el parque del Capricho en Madrid, las casas de Irala en Bilbao, los jardines de la Tamarita en Barcelona, la casa de los Navajas en Málaga, los baños árabes de El Buñuelo en Granada, la isla de San Simón y de San Antón en Vigo, las minas de Arditurri en San Sebastián y la Granadilla en Cáceres.
3) Planes de Navidad 2020: montar en casa un oasis de relajación y recreo
Usa los días festivos de diciembre y enero para las tres 'des': desconectar, descansar y disfrutar. Esto pasa por invertir tiempo en intereses que te reporten satisfacción y bienestar. ¿Qué tal si retomas la lectura de esos títulos que llevan semanas acumulando polvo en tu mesilla, habitas una buena historia y viajas lejos, si no físicamente, al menos mentalmente?
Se nos ocurre también una maratón de series y películas que alimenten la magia de la Navidad, como la saga de Harry Potter, la archiconocida Love Actually o las de Solo en casa. Ponerte al día con tus podcasts favoritos, experimentar en la cocina, redecorar, pasarlo en grande con juegos de mesa (Time’s Up, Trivial, Cluedo), iniciarte en el yoga e incluso apuntarte a algún curso. Cualquier pasatiempo que te pida el cuerpo y la mente es bienvenido, y el abanico de opciones infinito.
Lo mejor es que todos estos planes de Navidad 2020 admiten su buena dosis de dulce y manta.
4) Apostar por cultura segura y si es posible, al aire libre
Hay todo un calendario de propuestas de ocio y cultura que cumple con las medidas de seguridad e higiene establecidas: exposiciones, obras de teatro, espectáculos… Solo tienes que consultar la agenda de tu ciudad y decidir en consecuencia.
En el post sobre el puente de diciembre ya adelantábamos varias alternativas interesantes. Entre los planes con niños en Navidad en Madrid señalábamos la nueva edición de 'Naturaleza encendida' orquestada por el Jardín Real Botánico. Un entorno decorado por esculturales florales gigantes que se iluminan al caer la tarde y con música de fondo durante el recorrido.
Otra de las cosas que hacer en Madrid en Navidad es visitar alguna exposición. La capital cuenta, actualmente, con un programa tan extenso que aburrirse no es una opción. El Palacio de Cristal del Retiro, localizado en mitad de una zona verde y con una ventilación constante, acoge la obra de Petrit Halilaj. Se trata de la primera muestra que España dedicada al artista kosovar. Detrás de esta instalación de flores −que sirve de metáfora para hablar del amor, la identidad y la nación− está el museo Reina Sofía. La exhibición es tan fotogénica que, desde su inauguración, ha copado Instagram.
Pasear por el Poble Espanyol y comprar en Käthe Wohlfahrt, la tienda navideña más grande de España, recientemente inaugurada en Carrer dels Banys Nous y de origen alemán, ocupan los primeros puestos en la lista de actividades que hacer en Navidad en Barcelona.
Por último, independientemente de dónde estés, merendar un chocolate caliente con churros siempre es una gran idea. Sin duda, uno de los mejores planes de esta Navidad 2020.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Los mejores sitios de España para ver las estrellas estas Navidades
- Dulces de Navidad y dónde comprarlos: las direcciones más golosas
- Ideas de regalo para viajeros: propuestas originales y sorprendentes
- Coronavirus y viajes, ¿es seguro viajar? ¿Hay restricciones de viaje?
- Covid y viajes internacionales: ¿A qué países se puede viajar desde España?