Márcate un gol con esta ruta por Oriente Medio durante Qatar 2022

¿Planeando tu viaje para el Mundial? Aprovecha tu visita a Qatar para descubrir otras joyas de Oriente Medio en la mejor época del año para viajar a estos países. Planes exclusivos, playas, hoteles de lujo y mucho más


El próximo día 20 de noviembre dará el pistoletazo de salida la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, que se extenderá hasta el 18 de diciembre en Doha, capital de Qatar, un estado del oeste asiático que, además de acoger el evento futbolístico más esperado cada año, es un destino que ofrece mil y una posibilidades para los viajeros, siendo todo un ejemplo de fusión de tradición y modernidad y una de las culturas más fascinantes del mundo.

Si bien esta es será la tercera vez que el torneo se dispute en el continente asiático, es la primera que se celebra en Asia Occidental, en un país árabe y de mayoría musulmana. Igualmente, este será el Mundial de mayor tiempo de espera desde 1950 respecto a su edición anterior, ya que se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, a diferencia de los meses habituales de junio y julio. 

Skyline de Doha, capital de Qatar y sede de la Copa Mundial FIFA 2022

Dicho escenario hace que viajar a Qatar coincidiendo con la que será la XXII edición de la Copa Mundial sea también una oportunidad de oro para lanzarse a conocer los Emiratos Árabes y otras zonas de Oriente Medio, y descubrir las joyas que esconden lugares como Dubai, Shajah o el golfo de Omán. Cabe, además, recordar que en noviembre comienza la mejor temporada para visitar esta zona del planeta, ya que es cuando gozan de la mejor y más suave temperatura, una buena excusa para disfrutar también de sus fantásticas playas e islas artificiales.

En este artículo te recomendamos tres destinos para tu inminente visita a Oriente Próximo, así como varios alojamientos en los que hospedarte durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

Dubai: lujo, islas artificiales y arquitectura del futuro

La primera pregunta que todo viajero suele hacerse es “¿por qué visitar Dubai?”. Existen varias razones de peso para viajar a esta ciudad del desierto de Arabia y capital del país homónimo. En primer lugar, porque se trata de uno de los destinos más peculiares del globo, y donde mejor conviven tradición, lujo y tecnología, con zonas donde el legado histórico permanece intacto y otras donde la arquitectura más vanguardista lidera el paisaje.

Uno de los grandes atractivos de la ciudad es su estratosférica oferta de tiendas y centros comerciales. De hecho, cuenta con el más grande del mundo, el Dubai Mall, con casi 2000 tiendas que lo convierten en todo un paraíso para los amantes del shopping. Pero Dubai es mucho más. Es también la capital de arte moderno de Oriente Medio, patente en sus elegantes galerías de arte o las ferias y festivales de diseño que cada año se celebran en la avenida Alserkal. 

Vista aérea de la isla artificial Palm Jumeirah, en Dubai

Otro enclave que merece la pena visitar en Dubai es Palm Jumeirah; una isla artificial con forma de una palmera datilera donde mansiones millonarias conviven con clubes nocturnos y variedad de comercios. Su edificio más icónico se ubica precisamente en una zona V.I.P de la palma, el conocido Altantis The Palm, que marca el pulso de la vida nocturna de la ciudad. ¿Dónde alojarse en Dubai? En esta exclusiva isla encontramos uno de los mejores hoteles en Dubai, el Dukes The Palm, a Royal Hideaway Hotel, un hotel de 5 estrellas con playa privada, una impresionante oferta gastronómica y piscina infinity, entre otros muchos servicios que invitan en todo momento a una experiencia a la altura de este lujoso país.

Vistas al skyline de Dubai desde la piscina infinity del hotel Dukes The Palm, a Royal Hideaway Hotel

Muy cerca encontramos también el Barceló Residence Dubai Marina, un complejo de apartamentos –probablemente los mejores de la ciudad–, rodeados de tiendas, restaurantes y zonas de ocio en uno de los más elegantes distritos de Dubái. Y por último, si preferimos hospedarnos en el centro de la ciudad, una buena opción es el Occidental Al Jaddaf, Dubai; un nuevo concepto de hotel próximo a Dubái Creek –la ría natural de la ciudad– y con fácil acceso al Dubái Downtown y a diversos puntos de la ciudad. 

Sharjah, el emirato de la cultura

Oímos hablar mucho de Dubai, pero colindando con ella al norte, la ciudad Sharjah es toda una capital cultural que bien merece una escapada. Su zona histórica, con casas restauradas y museos dedicados a las costumbres emiratíes, se sitúa en un arroyo alrededor del cual se fue extendiendo la ciudad. También alberga, entre otros muchos monumentos y edificaciones, el Fuerte de Sharjah; un museo que repasa la historia de la ciudad que en el pasado fue residencia real.

¿Qué visitar en Sharjah? Empezamos por Heart of Sharjah, un proyecto de preservación cultural e histórica que se encuentra en pleno casco antiguo de la ciudad. Se trata de un complejo de edificios tradicionales que se han restaurado para convertirlos en museos y centros educativos, sumando un total de 16 museos. Además del Fuerte, aquí podemos encontrar, el Sharjah Heritage Museum, los Museos de Caligrafía Árabe, Cerámica, Teatro o Artesanía, y el Bait al Naboodah, una construcción tradicional típica emiratí de mediados del s. XIX que perteneció al prominente mercante de perlas Obaid al Naboodah. Un centro cultural que deberás anotar en tu agenda de visitas es la Sharjah Art Foundation, concretamente, su Rain Room (cuarto de la lluvia); una instalación artística única en el mundo con un flujo constante de lluvia artificial. 

The House of Wisdom es una gigantesca biblioteca en Sharjah inspirada en la Casa de la Sabiduría original de Bagdad

Si Sharjah es conocida por ser la capital cultural de la nación no es casualidad. Además de sus museos, la ciudad es Capital Mundial del Libro por la UNESCO. Para conmemorar este nombramiento que tuvo lugar en 2019, se inauguró la House of Wisdom; un espacio social de entretemiento e intercambio cultural de 12.000 m2, con más de 100.000 libros, y una arquitectura de quitar el hipo.

¿Un paseo relajado? Frente a la agradable Corniche de Sharjah se encuentra Al Noor Island, una isla convertida en parque donde disfrutar de horas de paseo rodeados naturaleza. Aquí podrás desde visitar un mariposario a perderte en un laberinto o hacer yoga al amanecer. Todo un must en Sharjah. Tampoco hay que olvidar la gastronomía. En Sharjah hay numerosos restaurantes donde probar la cocina local. Uno de sus grandes éxitos es el machbous, un plato tradicional de arroz con distintos tipos de carne o pescado. Para terminar, nada mejor que degustar el rico té masala chai.

¿Dónde dormir en Sharjah? Una excelente opción de alojamiento es el hotel Occidental Sharjah Grand, un dry hotel (en Sharjah no está permitido beber alcohol) situado frente al mar con centro de fitness, todo incluido, zona wellness y una estupenda selección gastronómica. Su ubicación privilegiada, y la riqueza arquitectónica de su entorno pone fácil a sus huéspedes visitar los hotspots de la ciudad.

La mezquita Al Noor, en la isla Al Noor Sharjah, iluminada al amanecer

Golfo de Omán, un oasis natural en Oriente Medio

El Sultanato de Omán es puro desierto, comprende más del 80% de su territorio y es a día de hoy uno de los países árabes más seguros y estables. Y es que no hay duda de que Omán es un país plagado de tesoros a descubrir. Situado en la península arábiga, en él encontramos desiertos, oasis en lechos de ríos y largas costas. Uno de los principales fuertes de esta nación contiguo a los Emiratos Árabes Unidos es su riqueza natural. Y es que sus costas, playas, montañas, palmerales, desiertos y acantilados son todo un espectáculo para aquellos en busca de un turismo conectado con la tierra.

Uno de los lugares de mayor interés es la Jebel Sham, la montaña más alta de Omán, con 3.028 metros de altitud y desde donde se obtienen una imponente panorámica de la zona. Aprovechando el verano árabe, otro imprescindible es visitar sus wadis; cauces secos o estacionales de ríos que se forman en la zonas áridas y desérticas, donde se forman preciosas pozas de agua cristalina donde darse un chapuzón. 

Amanecer en Jebel Sham, en Omán

La posición estratégica de Omán llevó al país a construir castillos y fuertes por todo el territorio. El Nakhl o el Fuerte de Bahla (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) pueden ser visitados

Como en la mayoría de Oriente Medio, también Omán es un excelente ejemplo de tradición y modernidad. Desde comenzara su desarrollo hacia el 1970, el país no ha dejado de evolucionar en materia arquitectónica y tecnológica, pero sin abandonar sus raíces. Un buen ejemplo de ello es el edifico Royal Opera House, donde la tecnología más puntera va al encuentro de la arquitectura clásica omaní.

Una base ideal para conocer Omán es el hotel Barceló Mussanah Resort, Sultanate of Oman, en primera línea de playa al sur de la región de Al Batinah, una de las más habitadas del país. Este moderno y exclusivo beach resort está ubicado a tan solo 45 minutos del Aeropuerto Internacional (MCT) y de la capital del país, Mascate. La capital esconde también joyas que merecen ser visitadas, como la Gran Mezquita Sultán Qaboos, paradigma del arte islámico moderno; Mutrah, conocidad como la ciudad blanca, con su famoso zoco y sus estrechas callejuelas; el Alam Palace, la residencia del sultán Qaboos; o la Al Ameen Mosque, una impresionante mezquita que, al caer el sol, su iluminación muestra su mayor esplendor. 

Vista nocturna de la mezquita Al Ameen, en Omán