Disfruta al máximo de la Semana Grande de Bilbao 2019

Semana Grande de Bilbao 2018: conciertos, programa y eventos culturales. Las fechas de la Aste Nagusia son las de las ¡mejores Fiestas de Bilbao 2018!


No hay nada que temer, tu GPS no te ha jugado una mala pasada y ni estás en Valencia viendo quemar un ninot de las fallas, ni en pueblo catalán con sus gigantes y cabezudos. Estás en Bilbao, y lo que te ha podido llevar a confusión tiene nombre propio, se llama Marijaia y es, desde que la diseñara la pintora Mari Puri Herrero en el 78, el icono de la Aste Nagusia, o lo que es lo mismo, la Semana Grande de Bilbao. Este 2019 se celebra del 17 al 25 de agosto y, más allá de lo mejor que hacer en Bilbao en una visita habitual, aquí te vamos a contar lo imprescindible que debes saber para disfrutar Bilbao durante la semana grande o, como se dice allí, la Aste Nagusia. ¿Preparado?

Semana Grande de Bilbao 2019: Historia de la Aste Nagusia, la Marijaia y la idosincrasia de las fiestas

Simpática, de cara amable y con ganas de fiesta, de ahí que vaya siempre con los brazos levantados como si fuera a arrancarse a bailar en cualquier momento, Marijaia es una mujer rubia de grandes dimensiones, vestida con prendas de colores inspiradas en las de las zonas rurales y un pañuelo en la cabeza. Su aparición estelar la hace, año tras año, tras el lanzamiento del txupinazo para saludar a todos los allí presentes. Tras darse semejante baño de multitudes, lo más normal es que te cruces con ella en cualquier rincón de la ciudad, hasta que al finalizar las fiestas el segundo domingo, y al estilo valenciano, los bilbaínos se despiden de su Semana Grande, y de su Marijaia, prendiéndole fuego a la figura en la ría de Bilbao.

La Aste Nagusia se remonta a 1978, cuando los bilbaínos celebraban su fiesta grande con corridas de toros, obras de teatros y barracas en las que se sucedían las anécdotas. Desde entonces, el sábado después de la Asunción de la Virgen María el 15 de agosto, la ciudad entera se tira a la calle con ganas de fiesta tras la lectura del pregón y el txupinazo. Nueve días de folclore, cultura, conciertos y buen comer con el Badatori Mari Jaia, la canción oficial, de fondo.

Qué ver en Bilbao: Turismo durante la Aste Nagusia 2018

Entre el centro de la ciudad, el recinto del Arenal, el parque de Doña Casilda, el circo, el Teatro Arriaga… y las barracas del parque Etxebarria te moverás si disfrutas de la Semana Grande de Bilbao 2019, pues son los lugares que concentras las principales actividades de la Semana Grande.

Sobre todo, no te vayas de Bilbao sin ir a su feria de atracciones, asomarte a ver la última exposición del Guggenheim, ver el desfile de la Ballena (el domingo por la tarde) o comer pintxos ricos como si no hubiera un mañana. Septiembre está a la vuelta de la esquina con sus rutinas, jornadas laborales y dietas que intentan alargar al máximo la operación biquini, así que date un último homenaje.

Las Fiestas de Bilbao 2019 vienen cargadas de conciertos, eventos culturales y obras de teatro

En la Semana Grande de Bilbao 2019, además del ambiente festivo que se respira por las calles y bares de cualquier pueblo en fiestas en verano, los planes se te acumularán. Empecemos por los conciertos de Bilbao. En Abandoibarra, junto al museo Guggenheim, y gratis, podrás ver a Su Ta Gar (17 de agosto), Sweet California (18 de agosto), Dúo Dinámico (19 de agosto), Bebe (20 de agosto), Mónica Naranjo (21 de agosto), La M.O.D.A (22 de agosto), Alfred García (23 de agosto) y Go!azen y Ender y Funambulista el sábado 24 de agosto.  Ese sábado también tocará C.Tangana en la Plaza Nueva. 

En la Semana Grande de Bilbao, conocida como Aste Nagusia, el Ayuntamiento ha programado más de 100 actuaciones musicales en los 8 escenarios repartidos en diferentes puntos de la ciudad de Bilbao. Además, atendiendo a las diferentes demandas del público, los conciertos van desde la música clásica y las típicas bilbainadas a pop y rock pasando por propuestas musicales venidas de diferentes lugares del mundo.

¿Dónde ver los fuegos artificiales de la Semana Grande de Bilbao? ¡No te los pierdas!

Y si algo se repite en todas las festividades, veraniegas o no, son los fuegos artificiales, pólvora de colores que deja patente el poderío de los ayuntamientos, y de las pirotecnias, pues cómo no, se baten en duelo a ver quién consigue más oes de parte del público. Si quieres verlos bien busca un buen sitio en la ría de Bilbao antes de las 22:30.

Hoteles en Bilbao,  ¿cuáles son los más valorados y recomendados?

Si no quieres que te lo cuenten, lo mejor es que reserves una habitación de hotel. En pleno centro de la ciudad, junto al Ayuntamiento y a 10 minutos de su museo más famoso de Bilbao, está el Barceló Bilbao Nervión. Es moderno, tiene muchos elementos de diseño aquí y allá y presume de tener un desayuno de los buenos para que cojas fuerzas antes de salir a empaparte del ambiente festivo.