Todo lo que no te puedes perder en tus viajes a Cuba
Planes únicos que hacer en los viajes a Cuba: turismo en La Habana, ciudades con encanto, música, ruta del ron cubano, mejores playas de Cuba, ¡y mucho más!
No existen muchos países con el encanto que posee Cuba. Con un importante legado histórico, una emocionante vida cultural, algunas de las mejores playas del mundo y todo salpimentado con el imprescindible carácter de sus habitantes, lo convierte en uno de esos destinos que exigen varios viajes para conocer toda su esencia. Así que si estás planteándote despejar tu calendario para organizar uno o varios viajes a Cuba, no te pierdas esta guía con todo lo imprescindible sobre qué ver en Cuba, destinos interesantes e imprescindibles y algún consejo fuera de ruta.
Qué ver en La Habana, conoce los MUST de un viaje a Cuba a través de su capital
Pensar en la capital de Cuba es trasladarse automáticamente a cualquiera de los 8 kilómetros que componen el malecón, desde La Habana Vieja hasta Miramar, y contemplar como la vida transcurre mientras el mar golpea contra el rompeolas. Sin embargo, La Habana posee un rico legado histórico y cultural que se dibuja sobre todo en su centro histórico –Patrimonio de la Humanidad desde 1982- donde pueden encontrarse la Catedral, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio o la Plaza de la Revolución, con el famoso relieve del Che Guevara en la pared del Ministerio del Interior. Lugares imprescindibles que no deben faltar en tus viajes a Cuba.
Un paseo por La Habana Vieja, cuidadosamente restaurada durante décadas, te hará creer que has viajado en el tiempo, alguno de sus comercios aún conservan la esencia de antaño, las coloridas fachadas de los edificios impregnan de carácter caribeño las calles y en la Plaza Vieja se funden locales y visitantes. No te pierdas ni la calle Obispo –parando en La Floridita para tomar un daiquiri y honrar a Hemingway- ni la de Mercaderes, el mercado de libros de la Plaza de Armas ni la Plaza del Cristo, con curiosos bares y tiendas aún no demasiado visitadas por los turistas.
Qué hacer en Varadero, una ruta por las mejores playas de Cuba
Uno de los grandes valores y algo que no te puedes perder cuando viajes a Cuba son sus impresionantes playas cubanas de fina arena blanca y aguas tan turquesa que ningún filtro de Instagram podrá hacer justicia a lo que ven tus ojos. Entre las más destacadas están las de Varadero, una ciudad a unos 130 kilómetros de La Habana. Formando una estrecha península, Varadero tiene unos 30 kilómetros de extensión, de los que más de 20 son pura playa. Aquí se encuentra una de las mejores playas del mundo, según los usuarios de TripAdvisor y algunos de los mejores hoteles de Cuba.
Aquí podrás relajarte y disfrutar de un mojito junto a las playas de Cuba, además de dedicarte a practicar deportes acuáticos, nadar con delfines, visitar la supuesta casa de Al Capone o navegar en un catamarán para conocer la verdadera esencia de Varadero desde el mar. Esta pequeña península cubana está preparada para que no te falte de nada y su oferta de ocio indiscutible la convierten en un must en tus viajes a Cuba.
Naturaleza salvaje en tus viajes a Cuba, destinos espectaculares en el interior del país Caribeño
Tras la vida cultural e histórica de La Habana y las playas de Varadero, ¿qué mejor que aprovechar tus viajes a Cuba para adentrarse en la naturaleza cubana? La isla dispone de 14 parques nacionales, 25 reservas ecológicas y 6 reservas de la biosfera, en concreto el Valle de Viñales está declarado Patrimonio de la Humanidad y ofrece uno de los más bellos paisajes naturales de Cuba. Una buena idea es visitar el Mirador de los Jazmines y contemplar los mogotes, unas formaciones geológicas de curiosas formas que son parte del patrimonio de este lugar además de la Gran Caverna de Santo Tomás, el mayor sistema de grutas del país.
Otro de los enclaves imprescindibles a visitar en tus viajes a Cuba es Sierra Maestra, en la costa suroriental, la zona montañosa más extensa de la isla y en la que nació la revolución cubana. Allí se escondieron alguna de las figuras emblemáticas como Fidel Castro, Raúl Castro, Camilo Cienfuegos o el Che Guevara aprovechando lo escarpado del paisaje. Allí se encuentra el Pico Turquino, el más alto de Cuba con 1972 metros, que puede escalarse –siempre con guía- en dos o tres días y que, además de ofrecer enclaves espectaculares, permite una visita al cuartel general de Fidel Castro durante la guerra.
Pero no todo lo natural en Cuba ha de ser verde, la isla de la Juventud, refugio de piratas y lugar de cautiverio de Fidel Castro y varios de sus compañeros tras el asalto al Cuartel Moncada en 1953 es hoy hogar de multitud de estudiantes y, junto con los Jardines de la Reina, uno de los mayores paraísos del buceo del país. Sobre el agua, podrás encontrar auténticas playas vírgenes y la Ciénaga de Lanier, un humedal repleto de cocodrilos, grullas y tortugas bobas, entre otras especies.
Las otras caras del turismo de Cuba: viajes para quienes buscan destinos fuera de ruta
Para terminar la ruta en tus viajes a Cuba, nada como hacer una parada en algunas de las ciudades más pintorescas del país. En Matanzas puedes disfrutar de un viaje a Cuba completamente diferente, marcado por la música y la santería; en Camagüey es casi obligado perderse en sus calles laberínticas para acabar descubriendo uno de los mayores centros históricos del país, salpicado de plazas e iglesias; en Cienfuegos puedes dejarte seducir por la elegancia de sus edificios y su notable carácter artístico y en Trinidad comprobarás como el tiempo puede detenerse para conservar el encanto colonial de una auténtica localidad azucarera del siglo XIX. Cuba: viajes para realizar al menos una vez en la vida. ¿Te hemos convencido?