Recupérate del verano con un otoño fit.

Si eres de los que en otoño se apunta al gimnasio, te proponemos cuatro tips de cómo recuperarse después de los excesos del verano más allá del gym.

Cómo recuperarse de los excesos del verano

Que durante el verano se comenten más excesos es una obviedad. Pero que el otoño es la estación para redimirse en la que la mayoría de las personas se propone hacer deporte y cuidarse, también. Si eres de los que en otoño se apunta al gimnasio, comienza a llevar una alimentación más saludable y busca los mejores planes en clave healthy, he aquí cuatro tips que te ayudarán a encarar la nueva temporada con una actitud más sana y te enseñarán cómo recuperarse de los excesos del verano. Toma nota.

1: Practica yoga

¿Cuántas veces lo has pensado incluso llevado a la práctica sin éxito? Este otoño hacer yoga puede ser la clave para mantener cuerpo y mente equilibrado, regular el nivel de estrés y aliviar tensiones musculares sobre todo ahora con la incertidumbre que estamos viviendo a causa de la pandemia causada por la Covid-19.

Yoga en RH Sancti Petri - objetivo fit

Para Kathia Muñoz, Wellthy Expert del hotel Royal Hideaway Sancti Petri, existen cinco posturas claves en la práctica de yoga para recuperar la calma y conciliar el sueño, además ayudan a despejar la mente y prepararse antes de ir a dormir. ¡Apunta!

  • Apanasana o “Rodillas al pecho”. Es una postura que relaja y ayuda a estirar la espalda y el cuello. Libera tensión en la espalda baja y promueve el fortalecimiento de los músculos de la espalda. Ademá, tonifica los músculos de los brazos y las piernas, contribuye a mejorar la circulación y alivia las tensiones que podamos tener en la parte inferior de la espalda. Asimismo, también estimula los órganos reproductivos y los músculos pélvicos.
  • Supta Parivartasana o “Torsión de la columna supina”. Se caracteriza por el giro de la columna vertebral. Desarrolla la flexibilidad espinal, fomenta la digestión, el fortalecimiento de los músculos abdominales y también la apertura de los hombros.
  • Supta Baddha Konasana o “Postura del zapatero”. Mejora la flexibilidad de las articulaciones, abre las caderas, por lo que muchas mujeres la practican como preparación al parto, estimula los órganos abdominales y mejora la circulación.
  • Balasana o “Postura del niño”. Es una postura fundamental para relajarse. Ayuda a que estires los hombros y toda la musculatura de la espalda, sobre todo, la zona lumbar. También alivia los dolores de cabeza, de espalda y ayuda a disminuir la fatiga y estimular la relajación.
  • Savasana o “Postura del cadáver”. Una postura relajante que tiene muchos beneficios, se hace idealmente al final de cada sesión. Calma la mente y contribuye a aliviar el estrés y los estados de depresión. Relaja el cuerpo, reduce el dolor de cabeza, la fatiga y el insomnio. Además, ayuda a reducir la presión arterial

2. Ponte en forma con la nueva tendencia deportiva: el Slow Fit

Inspirada en la filosofía Slow Training de los 80, esta tendencia del fitness es la némesis de los entrenamientos de alta intensidad, agresivos y no funcionales, que no respetan la biomecánica corporal. Una tendencia que arrasa y que puedes poner en práctica en el hotel que se ha convertido en todo un símbolo del turismo slow travel, La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel. Para Jean-Luc Riehm, especialista en Slow Fit del hotel: “El Slow Fit funciona y permite rehabilitar, aumentar la fuerza, ganar en resistencia, flexibilizar el cuerpo, y elevar el nivel de energía. Esto ocurre porque técnicas usadas en el Slow Fit usan las cadenas tendino- musculares y el ejercitarlas tiene grandes beneficios para nuestra salud”.

Según explica el especialista, estas cadenas son las capas de músculos, tejidos conectivos y fascias debajo del sistema cutáneo, que actúan como una especie de arroyo para que la energía y la sangre puedan circular a través del cuerpo. Estas vías tendino-musculares se refieren a los músculos, tendones, ligamentos y tejido conectivo y son una parte vital de la base de conocimiento para las artes energéticas, ya que implican un grado de conexión que generalmente no se trata en el estudio del sistema muscular de las ciencias occidentales y tampoco en las actividades físicas de alto rendimiento.

En la biología occidental, los músculos y sus tendones relacionados, generalmente se estudian de forma independiente unos de otros. Aunque, gracias a los intercambios internacionales y las nuevas tendencias de cuidado cuerpo-mente, cada vez hay más conocimiento de la interconexión existente entre ellas y sus beneficios.

Además, podrás acabar el entrenamiento con un relajante masaje en un entorno único entre olivares y encinas en plena Sierra de Loja ¿Existe un final mejor que este?

Masaje corporal en La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel

3. Cuida tu alimentación

No existen los arrepentimientos. Comienza por una alimentación más sana y saludable y dale la bienvenida al otoño cuidándote por dentro para lucir bien por fuera. Laura Gallardo, dietista-nutricionista del hotel Barceló Montecastillo Golf & Sport Resort, nos da algunos consejos para combatir los excesos estivales.

  • ¿Sed o hambre? Aunque parezca extraño hay quienes no notan la diferencia. ¿Cómo saberlo? Bebe un vaso grande, espera cinco minutos y, si la sensación vuelve, entonces escoge un snack saludable como un puñadito de nueces o un mini sándwich de pan integral con pavo para saciarte.
  • No a la barra libre de frutas: Sí, has leído bien. Las frutas son muy sanas pero también tenemos que ajustar su ingesta. No hay que olvidar que contiene azúcares, por lo que no se recomienda comer más de 4 o 5 piezas al día. Lo ideal es consumir cuatro piezas: dos en el desayuno, una a media mañana y otra después de comer.
  • Agua con gas y rodajita de limón. Aunque existen muchas referencias “zero” en el mercado no olvides que sólo reducen el aporte de calorías, así que si sales y te apetece tomar algo, pásate al agua con gas.
  • Cenar es obligatorio: uno de los errores más comunes suele ser renunciar a las cenas y lo que hay que hacer es reducir la cantidad y optar por alimentos saludables como las verduras. Y ojo con llamar ensalada a todo lo que lleve lechuga. Hay quienes se pasan con el queso de cabra, los frutos secos, los crutones de pan o las salsas y convierten un plato saludable en uno hipercalórico, comenta Laura Gallardo.
  • Alimentación saludable y deporte van unidos. Es necesario hacer un poco de ejercicio. Busca lo que más te guste y te motive para no caer en renuncias. Si eres de los que prefieren ir al gimnasio, adelante.
Adelgazar después del verano - Gimnasio en Barceló Montecastillo

4. Vive experiencias únicas.

Bien es sabido que disfrutar de vivencias atípicas contribuye a nuestra felicidad. Por eso, el hotel Royal Hideaway Corales Resort, ha puesto en marcha una serie de innovadores planes a medida para los huéspedes más exigentes. Aquí un anticipo de lo que podréis disfrutar si decidís alojaros en él.

Star Night Cruise: El Parque Nacional del Teide es Patrimonio de la Humanidad y está considerado como «Destino Starlight», título que certifica que la observación de estrellas cumple con los requisitos y procedimientos establecidos para la protección del cielo. Disfruta de este espectáculo nocturno a bordo de un barco junto a un Sky Coach para aprender todo sobre el mundo de la astronomía.

Floating Massage: Un masaje siempre es relajante, pero si se disfruta flotando, parecerá que casi se está en el paraíso. Un novedoso tratamiento acompañado de una sesión de mindfullness. Una experiencia única y privada para renovarse por dentro y por fuera.

Y ahora, ¿preparado para establecer o recuperar buenos propósitos después de la pausa estival?