Descubre el lado hippie de Ibiza con Sofía Ellar
Descubre el lado más hippie de Ibiza con Sofía Ellar: Recorre las mejores calas, los hippy markets más populares de la isla y explora la Ibiza alternativa.
Ibiza siempre ha sido el lugar de escape de artistas, cantantes y celebridades de todas partes del mundo. Desde que en los años sesenta esta isla balear, que vivía de la agricultura y la pesca casi de subsistencia, acabara convirtiéndose en el remanso de paz y fiesta de la comunidad hippie internacional, Ibiza siempre ha estado de moda. Una isla llena de rincones secretos, calas mágicas y atardeceres de ensueño a la que nos acercamos durante unos días de la mano de una de las cantantes españolas que más éxito está teniendo: Sofía Ellar.
Pero no es una cantante cualquiera, sino que pertenece al grupo de cantautores españoles y toda su carrera artística está labrada por ella misma. Una voz como la de Sofía Ellar y una personalidad tan fuerte no podían sino ir a parar a la isla de Ibiza, en la que descansar y buscar inspiración en uno de los mejores hoteles solo adultos de la zona: Barceló Portinatx.
Si quieres conocer qué ver en Ibiza como si fueras un local, o como si te transportaras a los locos años 60, no dudes en seguir leyendo. Sofía Ellar te trae los secretos de un viaje inspirador. ¿Te vienes?
Conoce a Sofía Ellar: una de las artistas españolas independientes con mayor proyección
Sofía Ellar siempre ha sido una aventurera nata, y un buen ejemplo de ello es sin duda su carrera como compositora y cantautora, que llegó de una pasión pero gracias a un trabajo de fin de carrera. Así pues, Sofía estudiaba Administración de Empresas cuando decidió enfocar estos conocimientos a su futura carrera como cantante. Su caso tuvo éxito y hoy en día supera los 200.000 seguidores en Instagram y sus canciones han sido escuchadas hasta 10 millones de veces en Spotify.
Sin embargo, no sólo los datos de su éxito son un ejemplo de su aventura musical, sino que Sofía Ellar es su propio proyecto. A manos de su guitarra y tras unas cuantas salas de conciertos en la que se colgaba el cartel de “todo vendido”, decidió emprender el arduo camino de autoeditar su música. Dos discos después, Sofía recorre España llenando salas y creando canciones que ya son himnos.
Su alma libre y aventurera también se refleja en los destinos que elige en sus escapadas, y para ello Ibiza es la representación perfecta de Sofía. Calas, mercados y música se unen en uno de los destinos preferidos para los artistas.
Qué ver en Ibiza como si fueses un ibicenco: las mejores calas y mercados
Un recorrido por la isla incluye aprovechar al máximo las 24 horas, desde la playa hasta el atardecer, todo es una experiencia que se vive con los cinco sentidos. Sofía Ellar, como todo ibicenco, tras un desayuno completo y “carga-pilas”, emprendía rumbo a las mejores calas de Ibiza. De cala en cala, y tiro porque me toca.
La primera a visitar es también una de las calas más famosas de Ibiza: Cala Salada. Rodeada de pinos y en un ambiente abrupto surge esta pequeña cala, para muchos, la mejor de la isla y en la que no sólo se puede disfrutar de la vida contemplativa, sino también bucear o pasear por el entorno. La cala, de aguas turquesas y tranquilas, es una parada obligada en la isla. Seguimos por el interior de la isla para desembocar en la Cala de Benirrás, al norte. Esta cala fue y sigue siendo el refugio de hippies, y es un lugar en el que todo músico como Sofía Ellar acaba parando. ¿La razón? Es uno de los puntos de encuentros del movimiento hippie, y donde la música de los tambores acompaña la caída del sol. Lo recogida que está la cala, las aguas tranquilas que bañan las orillas y el buen ambiente que se forma, hacen de Cala de Benirrás el sitio más inspirador de la isla.
Pero si hay algo más ibicenco que las calas y los atardeceres, esos son los mercadillos o hippy markets. Diferentes puestos de artesanía en los que encontrar souvenirs alejados de lo típico, y productos locales. El más famoso, el mercadillo de Las Dalias, abierto en fines de semana y algún día entre semana, es el espíritu de la isla. De larga tradición, hoy en día es uno de los principales puntos de Ibiza y un lugar donde encontrar tesoros hechos a mano: desde vestidos blancos hasta decoración ibicenca.
Otro mercado, el mercadillo de Es Canar (Hippy Market de Punta Arabí), llega cada miércoles desde 1973 ofreciendo artesanías, moda y joyas a locales y visitantes. Si se quiere encontrar tesoros únicos para regalar, este es el sitio.
Portinatx: una de las zonas con mejores hoteles en Ibiza, y el lugar de descanso de los viajeros
Las mañanas y las noches tenían un destino en común en la escapada de fin de semana de Sofía Ellar. Desayunos tardíos, y noches que se alargan, todos ellos en uno de los hoteles exclusivos para adultos que mantienen el encanto de Ibiza: Barceló Portinatx.
Este hotel se encuentra en la zona norte de la isla, a pie de la playa homónima, y cerca del pueblecito ibicenco de San Juan. Un hotel que se funde con el entorno de la isla, y en el que el viajero como Sofía Ellar puede disfrutar tanto del descanso más absoluto, como de actividades como senderismo, ciclismo o esnórquel.
Además, si se quiere vivir todavía más el savoir faire ibicenco, el hotel cuenta con una zona de SPA y Wellness en la que darse un masaje infinito hasta que caiga el sol. Pura relajación en un ambiente inspirador.