Destinos paradisíacos que descubrir antes de que triunfen en Instagram
Top destinos paradisíacos donde ir de vacaciones 2019. Aún desconocidos, son mucho más que viajes interesantes a lugares exóticos para viajar. ¡Descúbrelos!
Las cifras de turistas siguen creciendo año tras año superando, en 2017, los 1.300 millones. Cada vez más personas deciden recorrer el mundo buscando destinos paradisíacos y planeando viajes interesantes así que cada vez es más difícil encontrar sitios para viajar que sean desconocidos. Si eres una de esas personas que rebusca entre las recomendaciones de amigos, las redes sociales y las últimas tendencias hasta lograr encontrar destinos de viajes que aún están por descubrir, sigue leyendo. Estos paraísos aún no han triunfado pero es cuestión de tiempo.
Archipiélago de San Blas, uno de los destinos paradisíacos de Panamá para quienes buscan viajes interesantes y lugares exóticos para viajar
En este archipiélago perteneciente a Panamá podrías pasarte un año entero visitando islas y no necesitarías repetir ya que cuenta con 365 que son auténticos destinos paradisíacos, aunque eso sí, solo unas decenas están habitadas por los guna, la etnia panameña que administra estas paradisíacas islas.
Llegar a este archipiélago no es sencillo, especialmente si quieres visitar las islas más recónditas. Lo mejor es pasar unos días en Ciudad de Panamá, la capital y desde allí iniciar el camino hasta San Blas. Una vez allí, visitar cada isla tiene un precio de unos 3 dólares o puedes contratar un tour que te lleve a unas cuantas en el mismo día. No te faltarán las playas más parecidas al paraíso que puedas encontrar; arena blanca, aguas turquesa, palmeras mecidas bajo la suave brisa, estrellas de mar… Quizás te cueste llegar pero te va a costar muchísimo más irte de esta y tantas otras playas en Panamá.
Islas del Maíz, uno de los lugares para viajar en 2019 más desconocidos de Nicaragua donde disfrutar de unas vacaciones diferentes
Si el archipiélago de San Blas es uno de los destinos paradisíacos de Panamá, las Islas del Maíz de Nicaragua no tienen mucho que envidiarles. Situadas al este del país, a la mayor de estas dos islas se puede llegar en barco desde el cercano municipio de Bluefields o en avión desde la propia Managua, la capital.
Una vez allí, podrás elegir entre Big Corn Island y Little Corn Island, los destinos paradisíacos más deseados del país. En la primera, de unos 10 kilómetros cuadrados, se encuentran las principales infraestructuras mientras que en la segunda, de apenas 3 kilómetros cuadrados, reina una tranquilidad inigualable. En ambas, te sorprenderá un paraíso en el que aún no circulan coches, apenas hay carreteras, y las playas se mantienen prácticamente vírgenes. Aquí, si te pones las gafas de buceo, podrás contemplar impresionantes estructuras de coral, peces tropicales, rayas, tiburones martillo, etc.
Entre los mejores destinos para viajar en Costa Rica, no puedes perderte la Isla del Coco
Continuamos con islas paradisíacas donde viajar a las que, todavía, no ha llegado el turismo masivo aunque esta vez cambiamos el mar Caribe por el océano Pacífico. Esta isla de Costa Rica, declarada Parque Natural y deshabitada salvo por guardabosques e investigadores, es uno de los sitios naturales más privilegiados que existen en el planeta. Hay decenas de especies endémicas, desde lagartijas a moluscos pasando por varias decenas de aves.
Llegar hasta aquí tampoco es fácil, ya que la única forma de hacerlo es en barco y el trayecto dura casi tres días. Sin embargo, una vez allí, podrás disfrutar del cerro Iglesias, el punto más alto de la isla, la cascada del río Genio y las bahías de Wafer y Chatham. En esta última el esnórquel es espectacular y es que, si por algo es conocida Isla del Coco, es por sus poblaciones de tiburón martillo, tiburón ballena, mantas rayas y tiburones de puntas blancas.
La Costa del Bálsamo, uno de los mejores destinos de viaje donde ir de vacaciones en 2019 si quieres hacer surf
Su nombre debería ser tomado como una invitación. La Costa del Bálsamo, en la costa sur de El Salvador, cuenta con algunos de los mejores puntos para hacer surf de Centroamérica. No en vano, en Punta Roca se rodaron varias escenas de una de las películas más emblemáticas para los surferos: El gran miércoles. Además, de por sus olas, sus playas podrían encontrarse en las listas de los mejores destinos paradisíacos del continente donde viajar.
La Costa del Bálsamo se extiende desde La Libertad hasta Suhuapilapa, aunque una de las playas más conocidas es la de El Tunco, con su intensa arena negra. Allí reina el ambiente bohemio, la vida contemplativa en la playa, las tranquilas clases de surf y algunos de los mejores atardeceres de El Salvador. Aunque cuando llega la noche llega la animación a la zona, la mayor oferta de restaurantes se encuentra en El Sunzal, otra de las impresionantes playas de la zona, a tan solo 15 minutos.