Qué ver en Guatemala: 4 razones para enamorarte del país

¿Qué ver en Guatemala? Turismo en playas idílicas, ciudades pintorescas como la Antigua Guatemala, excursiones a lagos o templos y pirámides mayas. ¡Apunta!


Guatemala en la lengua náhuatl significa “lugar de muchos árboles”, una descripción más que acertada para este paraíso de Centroamérica. Cuando un turista viaja a este país y se pregunta qué ver en Guatemala, la respuesta no es sencilla. Guatemala tiene playa, tiene cultura colonial y tiene mucho de sus raíces mayas. Un destino no tan explorado pero que ofrece una experiencia de 360 grados a quien lo visita: desde los paisajes naturales más espectaculares, hasta la cultura arquitectónica más rica de Centroamérica que se vislumbra en Antigua Guatemala.

En pocas palabras se puede describir, pero de muchas formas se puede disfrutar de Guatemala: turismo ecológico, turismo cultural y turismo de playa. Hoy nos adentramos en uno de los destinos para viajar con mayor diversidad biológica e histórica. Nos adentramos en la tierra de los árboles y las montañas.

Parque Nacional Tikal y las ruinas mayas son lugares que visitar imprescindibles en un viaje a Guatemala: turismo mágico

Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue de las ciudades más importantes de la cultura maya, una de las civilizaciones perdidas de la historia. Este gran complejo precolombino se encuentra en mitad de la inmensa selva del Petén, en Guatemala y en ella llegaron a habitar hasta 150.000 mayas, población que superaba con creces la de muchas ciudades europeas de la misma época (allá por el año 200 – 900 d.C).

En esta antigua ciudad se erigieron edificios de diferentes tipos, como palacios, templos, e incluso zonas para practicar el juego de pelota mesoamericano. A Tikal se entra a través de un sendero en plena selva por el que discurren templos menores y que termina en la zona principal o Gran Plaza. A partir de ahí, comienza la aventura. Dos de los lugares de referencia y donde vivían los mayas la mayor parte del tiempo, son los monumentales templos o pirámides mayas: el  Templo del Jaguar y el Templo de las Máscaras. Dos grandes obras arquitectónicas que pueden divisarse desde las alturas del Templo de la Serpiente.

Ciudades de Guatemala: la visita obligatoria a la Antigua Guatemala

A poco más de una hora en coche desde la Ciudad de Guatemala, se encuentra la Antigua Guatemala, conocida oficialmente como “Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala”. Este trozo de historia es una visita obligada que ver en Guatemala. La ciudad, denominada “Santiago de los Caballeros de Guatemala” tuvo sus años de apogeo entre 1541 y 1776, convirtiéndose en una de las ciudades coloniales más prósperas de Latinoamérica y en cuyo haber se encuentran joyas de la arquitectura barroca española.

Pasear por sus calles y admirar el Arco de Santa Catalina o la fachada amarilla y blanca de la Iglesia de la Merced se convierte en un auténtico placer para la vista. Sin duda, la Antigua Guatemala es parada obligada si decides hacer turismo por Guatemala.

Qué ver en Guatemala: playas, volcanes y paisajes de ensueño como los del Lago Atitlán

Guatemala es un gran país para visitar, puesto que aglomera todo tipo de actividades de ocio, excursiones y turismos. Desde el más relajado en la zona de Livingston hasta el más aventurero visitando el Lago Atitlán.

Livingston, Guatemala, es un municipio guatemalteco que se ha convertido en enclave turístico y en un imprescindible que ver en Guatemala gracias a su peculiar gastronomía y al ambiente de la ciudad. Es un gran enclave marítimo comercial, con lo que se puede llegar a Livingston hasta por barco, y una de las curiosidades es su gran cultura caribeña, en parte fomentada por los habitantes de la etnia garífuna que se asentaron en la zona durante el siglo XVIII. Un oasis cultural en el que poder disfrutar del plato típico: arroz con frijoles.

Por otro lado -el más aventurero-, se encuentra el Lago Atitlán, ubicado en un cráter inmenso y rodeado por otros volcanes más pequeños y una vegetación impresionante. Entre estas colinas se pueden vislumbrar ruinas de pueblos mayas, plantaciones de café y contemplar increíbles atardeceres.

El mercado de Chichicastenango, el lugar perfecto para comprar suvenires cuando viajes a Guatemala

Última parada en el viaje a Guatemala. El pequeño pueblo de Chichicastenango se ha convertido en un básico que ver en Guatemala. Esta zona es enclave no sólo cultural y turístico, sino también histórico, y es que es el emplazamiento donde se encontró una de las reliquias de la religión maya quiché, el Popol vuh.

El punto central y neurálgico de la ciudad de Chichicastenango gira en torno a la plaza y el mercado. Dos lugares en los que descubrir la oferta gastronómica guatemalteca y donde poder adquirir productos locales frescos. Tejidos, obras de artesanía, verduras, carnes, etc. Todo tiene un lugar especial en el mercado de Chichicastenango, lo que le he convertido en imprescindible si se visita el país. Una cita obligada que se da todos los jueves y domingos.