¿No sabes a dónde viajar en junio? Te damos las mejores ideas
¿Estás buscando el mejor destino a donde viajar en junio? Pues apunta estas ideas para disfrutar de los mejores planes en el mes de junio
Junio es uno de esos meses en los que ya se empieza a adivinar el verano, los días son más largos, las terrazas empiezan a llenarse y en nuestra mente se acumulan los planes de vacaciones. Así que si eres de esas personas afortunadas que se están planteando a dónde viajar en junio, sigue leyendo porque te damos algunos destinos imprescindibles para uno de los mejores meses del calendario.
Playas de Huelva, uno de los mejores destinos a donde viajar en junio
Los maravillosos arenales de Huelva empiezan a prepararse para la temporada estival pero aún lucen tranquilos, con algo más de actividad los fines de semana, pero si te planteas una escapada a este rincón del país podrás disfrutarlos casi en solitario. Y desde luego, vas a tener donde elegir porque las playas de Huelva son altamente recomendables, desde Matalascañas a Isla Cristina, pasando por Punta Umbría o Isla Canela, la costa onubense está llena de playas inolvidables y pueblos llenos de encanto que te permitirán pasar unas vacaciones en junio que, no tenemos duda, querrás repetir.
Lisboa, una apuesta segura si no donde ir de viaje en junio
En junio, en Lisboa, se celebran las Fiestas de San Antonio por lo que son una buenísima excusa para conocer la capital portuguesa si no sabes a donde viajar en junio. Si quieres vivir estas fiestas con toda la intensidad has de saber que la noche grande es el 12 de junio, el momento en el que se lleva a cabo un desfile por la Avenida de la Libertade, y al día siguiente, el 13, cuando una procesión en honor del santo recorre las calles de la ciudad. Aprovecha si estás esos días en Lisboa para perderte por los barrios que más celebran estas fiestas; Castelo a Mourario, Alfama, Barrio Alto, Ajuda y Graça.
Comunidad Valenciana, a donde viajar en junio para celebrar San Juan
Si estás pensando a dónde viajar en junio y quieres celebrar San Juan de una manera única, la Comunidad Valenciana es tu destino, especialmente Valencia o Alicante. En ambos lugares, las hogueras de San Juan colonizan las playas y los barrios y se viven con especial intensidad. Esa noche, la que va del 23 al 24 de junio, descubrirás una fiesta de la que te enamorarás para siempre, en la que el mar y el fuego se utilizan como elementos purificadores y la noche se llena de curiosos rituales para atraer a la suerte.
Madrid, celebración y reivindicación en el Orgullo Gay
A partir del último miércoles de junio se celebra en Madrid el Orgullo Gay, una fiesta que tiene mucho de reivindicación y que convierte a la capital en el epicentro de la diversidad. Se inicia con el pregón, que tiene lugar en la plaza Pedro Zerolo, en el madrileño barrio de Chueca y, normalmente coincidiendo con el sábado, el día más relevante, se convoca una gran manifestación que recorre las calles de Madrid y durante los cinco días que dura el Orgullo Gay de Madrid la cultura inunda las calles con exposiciones, talleres, mercados, etc.
Estocolmo, recibe el verano con un viaje en junio
En Suecia se toman muy en serio lo de recibir el verano, por eso celebran en solsticio de una manera muy especial, con el llamado Midsommar que lleva celebrándose más de un siglo, desde 1892. Durante el fin de semana la capital sueca recibe el verano con música folk, puestos de comida casi en casa esquina y, para hacer el viaje completo, puedes conocer el Skansen, un enorme museo al aire libre en el que se pueden descubrir un sinfín de tradiciones suecas. Si no sabes a dónde viajar en junio, celebrar el verano en Estocolmo será una buenísima idea.
México, disfruta de la Feria de las Flores
Sabemos que no son necesarias muchas excusas para visitar México pero lo cierto es que si estás buscando destinos a donde viajar en junio o julio, la capital mexicana ofrece una de sus ferias las coloridas, la Feria de las Flores que se celebra en Ciudad de México desde hace más de 160 años. Hay exposiciones florales, así como de pintura y esculturas, talleres culinarios, bailes y sobre todo exhibiciones de las flores más hermosas del mundo, desde orquídeas a dalias o cactáceas. La capital se llena de colores y olores especialmente en las sedes habituales de esta Feria: el Museo de El Carmen, el Parque de la Bombilla, la Plaza de San Jacinto, el Museo Casa-Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el Museo Casa del Risco, la Casa de Cultura Jaime Sabines, el Centro Cultural San Ángel y la Plaza Tenanitla.