¿Cuál es la mejor época para viajar a Cuba?
Clima, lluvias, precios, huracanes o temperaturas, te damos los detalles para que elijas la mejor época para viajar a Cuba y disfrutarla al completo
Existen un buen número de destinos en los que conviene tener en cuenta cuál es la mejor época para conocerlos, ya sea por las condiciones meteorológicas —con especial atención a las temporadas de huracanes o tifones, en función del lugar del mundo al que viajemos—, porque queramos presenciar algún evento en concreto o porque nos interese descubrir algún animal, como puede ser el caso de las ballenas, y tengamos que informarnos sobre cuál es el mejor momento para verlas dependiendo del destino. Eso puede pasarte si quieres viajar a Cuba, que te preguntes cuál es la mejor época para viajar a Cuba, en la que no haya huracanes, no haga demasiado calor ni los precios sean excesivos. ¿Quieres conocer cuál es la mejor temporada para viajar a Cuba? Pues sigue leyendo y descubre el momento perfecto.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Cuba por el clima?
Hay que tener en cuenta que el clima de Cuba es tropical, lo que viene a significar por estos lares del mar Caribe que existe una temporada seca y otra de lluvias aunque las temperaturas no varían demasiado. En el caso de Cuba, la temporada de lluvias va de mayo a octubre, cuando las temperaturas medias oscilan entre los 21 de mínima y los aproximadamente 30 de máxima. Hay que tener en cuenta que la temporada de lluvias en Cuba no significa que se pase los días lloviendo, sino más bien que la probabilidad de que caiga un chaparrón de como mucho 1 o 2 horas es más alta. Eso sí, cuando decimos chaparrón lo hacemos con todas las letras ya que pueden llegar a ser muy fuertes aunque, eso sí, cuando pasan vuelve a salir el sol. El mes más lluvioso en Cuba es junio y suele tener una media de 9 días de lluvia al mes.
En cuanto a la estación seca que muchos consideran la mejor época para viajar a Cuba se extiende desde noviembre a abril cuando las temperaturas son más suaves —de media entre 18 y 27 grados— y apenas llueve unos 3 o 4 días al mes, de media, y la humedad en el ambiente es algo más baja por lo que también resulta más cómodo para los viajeros. Eso sí, hay que tener en cuenta que esta es la mejor época para viajar a Cuba en cuanto al clima se refiere ya que los precios son más altos ya que además, al coincidir con el invierno europeo, la afluencia de turistas que llegan buscando el sol y las suaves temperaturas de Cuba es más alta.
¿Cuál es la mejor temporada para evitar los huracanes?
Los huracanes son uno de los grandes miedos de todo viajero que visite el Caribe. En Cuba, la temporada de huracanes suele ser entre los meses de junio a octubre aunque hay que tener en cuenta que en contadas ocasiones puede darse un huracán que sea realmente devastador. Además, Cuba cuenta con un sistema de alerta temprana por lo que tanto los locales como los turistas que visiten el país serán avisados en el caso de que se acerque un huracán para que tomen todas las medidas oportunas.
En resumen ¿cuándo viajar a Cuba?
Pues lo cierto es que, aunque suene a tópico, la mejor época para viajar a Cuba es aquella en la que puedas hacerlo. Es cierto que muchos turistas prefieren evitar la época en la que hay más posibilidades de que haya huracanes tropicales pero, al coincidir con los meses de verano europeo, también es una época en la que muchos pueden viajar. Además, la temporada de lluvias, como hemos dicho no es tan preocupante y es más que probable que aunque viajes a Cuba en la estación de lluvias puedas disfrutar de las maravillosas playas de Varadero aunque en algún momento puntual caiga un chaparrón. Y además, en esa época la imponente naturaleza de Cuba que puede visitarse por ejemplo en el valle de Viñales es mucho más impresionante y verde.
Es verdad que para muchos viajeros una de las mayores molestias de la época de lluvias es la humedad que, unida a unas temperaturas algo mas altas, puede resultar agobiante para algunos pero es cierto que ese momento puede ser la mejor época para viajar a Cuba si estamos buscando un presupuesto más ajustado. Sea como fuere, se trata de valorar las diferentes opciones, así como nuestras preferencias y posibilidades y elegir el momento perfecto, sea la época que sea.