Huelva, a bocados: Conoce los planes de la capital gastronómica 2017
Mar y montaña. No hay que elegir. Juntos o por separado, crudos o cocinados, Huelva tiene una despensa natural digna del comensal más sibarita.
Mar y montaña. No hay que elegir. Juntos o por separado, crudos o cocinados, Huelva tiene una despensa natural digna del comensal más sibarita. Materia prima de primera, un producto excepcional, encabezado por su jamón ibérico y por su gamba blanca, dos verdaderos referentes de la gastronomía patria, y un recetario que en general tiende a “tocar” poco los ingredientes y que tiene sus diferentes especialidades en cada comarca de la provincia.
Del mar, destacan el pescado (y los pescaditos, boquerones, choco, chopitos…), cocinado a la plancha, adobados, asados o frito; y los moluscos, como la navaja, la almeja fina o la coquina, que se sirven habitualmente al vapor o marinados.
De la tierra (con permiso de su majestad el jamón), destacan el resto de las chacinas ibéricas, el lomo, el chorizo o el salchichón, además de otras carnes como el cordero y el vacuno, y la caza. Por no hablar de su huerta, con las setas y los cogumelos, las frutas del bosque, y, en especial, las fresas de Lepe, más famosas que sus propios chistes; o de sus vinos y vinagres, que cuentan con la denominación de origen Condado de Huelva.
Todas estas razones (y alguna más) fueron las que convencieron (por el estómago) al jurado a la hora de elegir Huelva como capital gastronómica española en 2017, coincidiendo además, con el 525 aniversario del Descubrimiento de América y tomando el testigo de Toledo, su antecesora.
Lea también: 4 tips para fotografiar comida: conviértete en un auténtico foodiegrapher
Durante estos doce meses, la capital onubense será una exaltación de la gastronomía: charlas, talleres, actividades para todos los públicos, que se presentarán cada trimestre en la web. Por ahora, para el mes de marzo están programadas:
Congreso de Alta Cocina en Miniatura ‘Minimal’. Una serie de clases magistrales relacionadas con el diseño de tapas, dedicadas a los profesionales del sector de la hostelería, que tendrá lugar del 12 y 13 de marzo.
Semanas Temáticas ‘Mil Sabores’. Ciclos monográficos de promoción de los productos más representativos de la gastronomía onubense, en los que colaborarán diferentes establecimientos de la ciudad, proponiendo menús y preparando recetas elaboradas con ellos, a precios muy interesantes
‘Hoy comemos en Huelva’. Paquete turístico elaborado en colaboración con agentes de viajes, que incluye alojamiento, menú degustación, visita guiada a la capital y otras actividades.
Si estás pensando hacer una escapada foodie, quizás este sea el mejor momento. Combínala con unos días al borde del mar y alójate en el hotel Barceló Isla Canela.