Turismo gastronómico: los hoteles donde mejor vas a comer

Una ruta por auténticos templos culinarios de nuestra geografía -algunos con estrella Michelin- donde disfrutar de la mejor cocina local y la comida típica de España… ¡sin salir del hotel! 


Hay quienes aseguran que el sentido del gusto cobra un espacio tan importante en nuestros recuerdos como el olfato o la vista. Sobre todo, cuando rememoramos algún lugar que hemos visitado en el pasado. Y es que los destinos, además de verse, olerse u oírse, también tienen sabor propio. No es casualidad que el concepto de turismo gastronómico gane cada vez más adeptos y que la gastronomía sea una de los primeros factores a tener en cuenta a la hora de reservar nuestro hotel o elegir destino vacacional. Por suerte, cada vez es más fácil empaparse de la cultura local de un lugar y –como reza el refranero– dejarse conquistar por el estómago, gracias a la iniciativa y alianzas de muchos hoteles y restaurantes que ofrecen al viajero/a una experiencia completa en un mismo espacio. A continuación, te proponemos un listado de restaurantes situados en algunos de los mejores alojamientos de la geografía española en los que regalarse el paladar con las propuestas más vanguardistas y la cocina de raíces. ¡Ñam!

1. Arrozante, los mejores arroces y paellas de Granada

La paella no es solo un clásico de la comida mediterránea; es también la receta española más buscada en Internet a nivel mundial, cuyo número de sus búsquedas se duplica cada año.

Granada cuenta también con una de las mejores paellas de nuestra geografía en el restaurante Arrozante del hotel Barceló Congress Granada

Por suerte, no hace falta viajar a tierras levantinas para disfrutar de semejante manjar. Granada cuenta también con una de las mejores paellas de nuestra geografía, que puede ser degustada en el restaurante Arrozante del hotel Barceló Granada Congress, situado a pocos minutos del centro y con una excelente conexión a Sierra Nevada. Con un concepto gastronómico basado en arroces y paellas de autor, su carta está asesorada por uno de los más reconocidos maestros paelleros de nuestra geografía, Carlos Otaola (Restaurante Otaola, Sevilla), cuyo restaurante ha recibido varios premios en el pasado.

El ingrediente estrella de este espacio es el arroz bombita, un arroz que se cultiva artesanalmente en la comarca de la Ribera Baja valenciana y con el que elaboran sus recetas. Entre sus especialidades no faltan las auténticas paellas como la valenciana o la del senyoret, los arroces caldosos o melosos como el de bogavante o el de rabo de toro, o las fideuás como la de pato, boletus y foie. Además, Arrozante ofrece una extensa carta de vinos para maridar sus deliciosos platos. 

Arrozante, en Barceló Congress Barceló Congress Granada

2. Casa Mando y NiMú Azotea, cocina tradicional y de mercado en León

Situado a las puertas de una de las paradas obligatorias en León, el Barrio Húmedo, Casa Mando es el lugar donde saborea lo mejor de la gastronomía local, desde embutidos o morcilla de León, a las legumbres de La Bañeza, verduras frescas de la huerta, manitas a la leonesa con garbanzos o lechazos de la tierra. Además de una generosa carta de caldos con cerca de 100 referencias procedentes de denominaciones de origen de Tierras de León o El Bierzo, entre otros.

Si algo caracteriza la carta de Javier García y su equipo es que perdura en el tiempo. Porque ya se sabe, cuando algo funciona, ¿para qué tocarlo? De hecho, ocupa uno de los primeros puestos de restaurantes elegidos por los usuarios del portal de Tripadvisor para comer en León, siendo uno de los ganadores de los últimos premios Travellers' Choice 2022. Para comprobarlo, solo hay que probar su tradicional cecina de vaca, un auténtico manjar que muchos sitúan por encima del jamón ibérico; o sus huevos fritos con picadillo, otro de sus grandes éxitos.

Además de sus propuestas culinarias, el espacio del restaurante invita a pasar…y a quedarse. Un local cálido remodelado con chimenea y arcos, respetando su clasicismo junto al hotel de la misma propiedad, el Barceló León Conde Luna, un alojamiento de cinco minutos de la catedral y cerca de los principales enclaves turísticos de la ciudad, como el museo Casa Botines, el palacio Conde Luna, la Basílica de San Isidoro o el Museo de Arte Contemporáneo.

Casa Mano, en Barceló León Conde Luna

En el rooftop del mismo hotel y también entre los ganadores de lo Travellers' Choice 2022 encontramos el NiMú Azotea, un restaurante especializado en cocina de mercado con una espléndida panorámica sobre el casco viejo de la ciudad. Su propuesta se basa en una cocina moderna e imaginativa sin abandonar el recetario leonés, donde degustar platos como la tortilla vaga con chorizo picante de León y piparras, ceviche de rape y langostinos, sus clásicos Niguiri de huevo frito de codorniz y trufa, carrillera de buey con puré de patata trufado o atún rojo macerados con foie y goma Wakame. ¿Un plus? Todos sus platos son pueden pedirse para ser compartidos, para que nadie se quede con ganas de probar sus exquisiteces. Tampoco hay que abandonar el NíMú sin probar alguno de sus ricos postres, como la tarta fina de fresas o el coulant de Ferrero Rocher con helado de cookies.

El restaurante cuenta, además, con una bodega con más de 70 referencias de los mejores vinos de la piel de toro para maridar sus diferentes propuestas. 

NiMú, en Barceló León Conde Luna

3. Jamar, un gastrobar en Aracena donde degustar comida típica de España

Aracena lleva décadas ocupando un lugar privilegiado entre los destinos elegidos para practicar el turismo gastronómico en España, gracias en gran parte a dos de sus productos estrella: el jamón ibérico de bellota y las setas. A estos hay que sumarle todos aquellos productos derivados del cerdo ibérico como pueden ser el lomo, el solomillo, la caña de lomo, el secreto o el morcón; y otros platillos que encuentran aquí su mejor versión, como los clásicos revueltos de espárragos trigueros o el pisto serrano.

Jamar es un gastrobar con una oferta desenfadada protagonizada por productos típicos de la zona

Un lugar donde apreciar todas las bondades de la sierra de Aracena es el Jamar, un gastrobar con vistas al pueblo con una oferta gastronómica desenfadada protagonizada por productos típicos de la zona, tratados con el máximo respetos y mimo por manos expertas.

Su carta se compone principalmente de platos confeccionados con productos locales de temporada y comida típica de España. En ella encontramos desde una tabla de quesos artesanales de cabra hechos en Aracena, presa o jamón ibéricos o un burrito de cerdo serrano asado a baja temperatura hasta opciones dulces como el hojaldre de manzana caliente aderezado con frutos secos de temporada.

El restaurante se encuentra en el hotel Barceló Aracena, considerado el mejor hotel del pueblo. Se trata de un precioso hotel de estilo vanguardista con una ubicación privilegiada en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Situado próximo a Huelva y Sevilla y con unas vistas únicas, idóneo para una escapada romántica.

La sierra de Aracena es conocida como la cuna del jamón ibérica

4. La Palmera del Indiano, cocina mediterránea y de fusión en el centro de Oviedo

“Ofrecer una experiencia gastronómica full day” es el lema de La Palmera del Indiano, un meeting point “donde encontrarse, vivir momentos agradables y conectar con los sabores tradicionales”. Pero más allá de esta presentación, es también un restaurante donde empaparse en Oviedo de lo mejor de la cocina de siempre con un toque contemporáneo, con una carta está basada en ingredientes locales y de temporada.

El nombre del restaurante no es una cuestión de azar. Cuenta la historia que los indianos son los españoles que entre el siglo XIX y principios del XX emigraron a América y que, tras un tiempo, regresaron a su tierra con grandes fortunas. Fruto de su estancia americana, muchos fusionaron la cocina haciendo coincidir en los fogones productos procedentes del continente americano con los locales, creando nuevos platos a los cuales se les denominó cocina indiana. Partiendo de esta premisa, La Palmera del Indiano ofrece una cocina fusión que está en constante evolución capaz de cautivar al público más gourmet, y que lo ha llevado a figurar entre los galardonados de los Travellers' Choice 2022. Un lugar recomendado tanto para deleitarse con un buen desayuno o a la hora del brunch, como en el after work. Aunque es en su carta del mediodía, su menú degustación o en sus tapas donde encontramos la verdadera esencia del local: fritos de pixin, escabeche de bonito cantábrico sobre lima, lomo de mero en costra de pistacho y su jugo tostado, wonton de cohinita pibil, etc. Un acierto siempre.

La Palmera del Indiano ofrece una cocina de fusión inspirada en las recetas de los españoles que volvieron de las américas en los siglos XIX y XX

El local está situado en el hotel Barceló Oviedo Cervantes, un hotel con categoría 5 estrellas en el centro de Oviedo, a 5 minutos a pie de la calle Uría (arteria principal de la ciudad), de la Catedral, del Teatro Campoamor y del nuevo Palacio de Congresos; y perfectamente conectado con el aeropuerto de Asturias y la estación de tren. Este hotel urbano, que ha sido premiado por su diseño y rehabilitación, ocupa una antigua casona de principios del siglo XX de la calle Cervantes.

La Palmera del Indiano, en Bacerló Oviedo Cervantes

5. Las tapas viajeras de La Santa María en Málaga

El espíritu explorador de La Santa María queda patente desde su nombre, con el que hace referencia a una de las tres carabelas comandadas por Cristóbal Colón en 1492 que fueron a la búsqueda del Nuevo Mundo. Su deseo por descubrir nuevas culturas se materializa en una carta que invita a los comensales a un viaje culinario alrededor del globo sin perder de vista Andalucía y la comida típica de España. Así, sus ‘tapas viajeras’ combinan platos y tapas malagueñas con un twist internacional que viaja hasta el Caribe.

Entre sus platos inspirados en productos locales se puede degustar el típico salchichón de Málaga en versión tartar o la rebanada de lomo en manteca acompañada de queso malagueño. Pero si uno se decanta por algo más exótico, también es posible probar la flor de salmón con wakame o pedir un ceviche marengo peruano. Otras de sus sugerentes propuestas a no perder de vista son el ajoblanco de remolacha caviar de Pedro Ximénez, el bao de langostino crujientes o su pulpo asado con mahonesa de pimentón ahumado.

El restaurante se encuentra en el hotel Barceló Málaga, nombrado por The Times el segundo mejor hotel de la ciudad de la Costa del Sol. Un alojamiento urbano vanguardista a 15 minutos a pie de Parque Picasso y del Centro de Arte Contemporáneo.

La Santa María, en Barceló Málaga

6. El Rincón de Juan Carlos (2 estrellas Michelin), en Tenerife

Arte y vanguardia gastronómica se dan cita en los fogones de El Rincón de Juan Carlos, restaurante con dos estrellas Michelin. Situado en el hotel Royal Hideaway Corales Resort 5* GL (Costa Adeje, Tenerife) es una de las más sólidas apuestas de la conocida dupla de chefs Hermanos Padrón.

Convertido en todo un referente gastronómico en Tenerife y poseedor además de tres Soles Repsol, El Rincón de Juan Carlos posee una original propuesta gastronómica capitaneada por los chefs canarios Juan Carlos y Jonathan Padrón, basada en una cocina de autor que ensalza el producto canario con una propuesta vanguardista.

El origen se impone en un enclave convertido en destino gastronómico, donde la cultura y la historia canaria convergen en una propuesta que sorprende por su gran calidad y una firme apuesta por los productos de kilómetro 0. Todo un must en las islas para los amantes del turismo gastronómico.

En Poemas by Hermanos Padrón, el comensal puede disfrutar de una experiencia gastronómica inmersiva a través de un menú degustación o de platos a la carta, que hacen de la visita al restaurante un viaje de sabores para el recuerdo. Sin duda, uno de los mejores hoteles con estrella Michelin de toda España para sacar a relucir ese sibarita de la mesa que llevamos dentro.

Vanguardia y tradición se entremezclan en los fogones de El Rincón de Juan Carlos

Poemas by Hermanos Padrón (1 estrella Michelin), en Las Palmas

Poemas by Hermanos Padrón, el otro prestigioso restaurante de los Hermanos Padrón situado en el hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel 5* GL, en Las Palmas de Gran Canaria, posee la primera estrella Michelin de Las Palmas. Con la chef herreña Iciar Pérez como jefa de cocina y convertido en todo un emblema gastro de la capital grancanaria, el restaurante cuenta con una inconfundible personalidad que evoca naturaleza y arte, con influencias de sabores y texturas de diferentes partes del globo.

Una cocina de autor, local y cosmopolita en cuyos platos se aprecia la sencillez, la técnica y la innovación de los Hermanos Padrón. La propuesta cuenta con recetas clásicas de los chefs, así como con otras más recientes, mostrando una clara predilección por el mar a la hora de seleccionarlas.