Guía para no perderte las mejores procesiones de esta Semana Santa
Las mejores procesiones de Semana Santa: una excusa para hacer escapadas a Málaga, Sevilla y otras ciudades de España que viven la fiesta como nadie.
Existen diversas formas de descubrir España y quedarse prendado de ella. Desde viajes de sol y playa en sus impresionantes costas, una ruta monumental por su historia, la visita a ciudades icónicas como Madrid y Barcelona, escapadas de ecoturismo o interés gastronómico… Aunque, sin duda, una de sus caras más cautivadoras la trae la Semana Santa. Desde el 29 de marzo al 4 de de abril, España se transforma y cada persona, en cada lugar, se volcará para vivir las procesiones de un modo diferente. Hay quien planea viajes a Roma en Semana Santa pero no hace falta irse tan lejos para disfrutar de la festividad más solemne del año. Las mejores procesiones de Semana Santa en España: una excusa perfecta para descubrir el país en unas fechas muy especiales y con un ambiente totalmente distinto a lo que has conocido.
Escapada en Semana Santa: dónde ir y qué procesiones ver
La Pascua de los cristianos se celebra prácticamente desde el inicio de esta religión y es la única festividad que no tiene una fecha fija. Por eso, muchos consideran la espera valiosa si con eso se aseguran de que no llueva, y eso tanto si son parte de una hermandad como si sus vacaciones de Semana Santa les esperan en la costa.
Aunque las procesiones se celebran en todas las religiones, las de España son diferentes y tienen su propio origen e historia, muy ligado al nacimiento de las Hermandades y Cofradías del siglo XV. Con ellas llegaron las primeras representaciones de la Pasión y Muerte de Cristo, viviendo su culminación en el siglo XVII y de las cuales se conserva gran parte de la tradición en los pasos actuales. Por eso, para sumergirte en la historia de ciudades tan imponentes como Sevilla o Málaga, nada como vivir de cerca la celebración de la Semana Santa.
Cuándo empieza Semana Santa y en qué consiste
¿Cuándo empieza Semana Santa? Aquellos grandes apasionados de estas fechas podrán disfrutarla del 29 de marzo (Domingo de Ramos) al 4 de abril (Domingo de Resurrección). Una semana con multitud de procesiones programadas en toda España: Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana, etc.
Os contamos cuándo podremos disfrutar de las próximas procesiones y, para aquellos más interesados en organizar sus escapadas, Semana Santa tiene los siguientes días festivos: el 1 de abril (Jueves Santo) y el 2 de abril (Viernes Santo) en toda España, menos en Cantabria, Valencia y Cataluña, donde será festivo solo el 2 de abril.
La Semana Santa en España se vive con intensidad, no solo por las vacaciones, sino también por la tradición que protagoniza en cada región su particular fiesta. Escaparte a la playa y vivir las celebraciones locales son experiencias compatibles, pues todo rincón de la geografía española -incluidos los de costa- se visten de gala y ofrecen atracciones y especialidades gastronómicas que no te puedes perder. Estos son algunos de los lugares donde disfrutar de las auténticas procesiones de Semana Santa en España.
Las mejores procesiones de Semana Santa en España: dónde ir para vivirla al máximo
- Escapadas a Sevilla: una noche muy especial con la Madrugá, la procesión de Semana Santa en Sevilla por excelencia
Conocida por su folclore y su pasión, la ciudad de Sevilla es una de las que más se vuelca en la celebración de estas fechas. Desde el Viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección, la capital andaluza está repleta de conmovedores pasos que siguen miles de fieles, espectadores y entregados cofrades. De hecho, participan en las procesiones de Semana Santa en Sevilla más de 60 cofradías que han elevado esta celebración a la categoría de Interés Turístico Internacional.
La ciudad goza de alguna de las procesiones más impactantes: la pasión en Sevilla es un evento sobrecogedor que desde las tres del mediodía y hasta la una de la madrugada ofrece un espectáculo sin precedentes de nazarenos, pasos, costaleros y ritmos antiquísimos; otro imprescindible es la Madrugá, la noche más especial de todas (entre el Jueves y el Viernes Santo) y la más famosa procesión de Semana Santa en Sevilla, en la que procesionan desde la Hermandad del Silencio hasta la de los Gitanos, con especial interés hacia la Virgen de la Macarena. Esta ciudad es ineludible si hablamos de las mejores escapadas: Semana Santa y Sevilla son términos que deben ir juntos.
Para disfrutar de esta explosión de religiosidad y música en la que las saetas se cantan desde los balcones y las calles se iluminan al paso de los fieles, escoge un hotel céntrico y cómodo donde reponerte de las emocionantes jornadas: Barceló Sevilla Renacimiento. Una estancia perfecta para las escapadas a Sevilla que te permitirá sumergirte en sus encantos como uno más y no perder detalle de la Semana Santa.
- Vacaciones de Semana Santa con las míticas procesiones de Málaga: los legionarios y el Cristo de Mena, sus principales protagonistas
Una ciudad única para vivir estas fiestas con el bagaje histórico de la época de los Reyes Católicos y vocación de mar, para que disfrutes del sol y la playa en unas vacaciones completas. La Semana Santa en Málaga está declarada de Interés Turístico Internacional, con desfiles procesionales que llenan las calles durante la semana y tronos –pasos- al son de saetas y escoltados por devotas con mantilla y nazarenos.
Las mejores procesiones de Málaga son la de la Pasión (el Lunes Santo) y la de la Congregación de Mena (el Jueves Santo), una de las más populares, ya que son los legionarios quienes trasladan al Cristo de la Buena Muerte y Ánimas. Para verlo como un espectador privilegiado, lo mejor es situarse la calle Larios y su ambiente cofrade malagueño, y si no encuentras sitio, acudir a la popular tribuna de los pobres. Una experiencia que justifica una escapada en Semana Santa.
Tanto si llegas a Málaga en avión o en tren, podrás trasladarte cómodamente el cercano (y súper moderno) hotel Barceló Málaga. Una original propuesta arquitectónica con el tobogán DHA (Estructura Deslizante para Humanos Atrevidos).
- ¿Más viajes? Semana Santa y el sinfín de procesiones: Huelva, marcada por la 'Quema del Judas'
Si hablamos de procesiones, Huelva es otra ciudad que merece un lugar de honor. Se reunirán en Huelva un total de 26 procesiones, aunque son muchas más las que recorrerán la provincia: en muchos pueblos se llevan a cabo costumbres antiguas, como la representación de las Tres Caídas en Lepe, los encuentros entre los pasos de Jesús y la Virgen en Ayamonte, Alosno, Moguer, Chucena, La Palma, Cartaya, Cumbres de San Bartolomé….
En muchas localidades permanece aún entre las procesiones de Semana Santa la vieja tradición de la ‘quema del Judas’ el Sábado Santo o Domingo de Resurrección, aunque sin duda las más emocionantes están en Ayamonte con sus bellos pasos, Isla Cristina – donde disfrutar además de su impresionante costa protegida en complejos como el Occidental Isla Cristina-, Lepe, Moguer y Punta Umbría. Este último municipio (el que goza de más luz de España) ofrece procesiones únicas a pie de mar como la Virgen de los Dolores el viernes; la Borriquita el Domingo de Ramos; el Cristo Humillado el Jueves Santo y el Santo Cristo del Mar el Viernes Santo. Para vivirlas de cerca y entre tradición marinera, el Barceló Punta Umbría Mar brinda no solo una localización perfecta sino también los ingredientes para que cuando viajes, Semana Santa suponga unas auténticas vacaciones.