¿Cuál es es la mejor cerveza del mundo?
Aprovechamos el Día Mundial de la Cerveza (5 de agosto) para elaborar un listado con algunas de las mejores birras del globo. ¡Chin chin!
La cerveza es, además de una de las bebidas más consumidas del mundo, el sello identificativo de muchos países. Desde el tipo pilsen que triunfa en sitios como Japón o República Checa, pasando por la clásica lager, que forma parte del día a día de mexicanos, italianos, alemanes y españoles, hasta la británica ale. Ya sea elaborada con cebada o con trigo, solo con oír la palabra cerveza se levantan pasiones y, al igual que un himno o una bandera, marcan los gustos y la cultura de cada país. Pero ¿dónde está la mejor cerveza del mundo? He aquí una pequeña ruta para degustar (siempre con moderación) algunas de las mejores birras del mundo. ¿Te vienes?
En la última edición del concurso World Beer Challenge las cervezas mejor valoradas fueron españolas
¿Cuál es la mejor cerveza del mundo en 2022?
Aunque el refrán diga que "para gustos, los colores", debería haber una versión que recogiera el "para gustos, las cervezas". Así que nosotros vamos a ir a los expertos a que ellos nos digan cuál es la mejor cerveza del mundo. Según el prestigioso concurso World Beer Challenge, en su última edición, las más valoradas fueron las españolas Estrella Damm, la 1906 Red Vintage y las 1906 Reserva Especial, que lograron los 100 puntos posibles del ranking elaborado con las mejores cervezas del mundo en 2021.
Pero ojo, como todo ránking tiene su idiosincrasia, en nuestra lista hemos querido ir más allá, e indagar en las más consumidas e incluso las más queridas por los consumidores de cada país. Sigue leyendo y descubre nuestro palmarés no oficial de las mejores cervezas del mundo.
Corona, todo un símbolo de las cervezas mexicanas
La cerveza Corona Extra (o Coronita, como se llamaba anteriormente en España), es una de las mejores cervezas del mundo no solo por su sabor inconfundible y por ser una de las más refrescantes, sino porque encabeza el podio al ser la cerveza mexicana más vendida globalmente, lo que la convierte en líder allí donde se toma.
Corona comenzó a elaborarse en México y casi un siglo después sigue produciéndose allí. Presente en más de 180 países y mundialmente conocida por su ritual de la lima (antes de beberse, se introduce en la botella un gajo de este fruta), es la cerveza premium de importación nº1 en más de 45 países.
Icono nacional mexicano, es una cerveza es tan famosa y representativa que la empresa ha mantenido su posicionamiento de múltiples formas; capaz de producir 20 millones de botellas de cerveza en un solo día.
Su suave y refrescante sabor hace que sea una de las preferidas para tomar en cualquier momento, sobre todo cuando aumentan las temperaturas, siendo una estupenda aliada para combatir el calor.
Introducir un gajo de lima en la botella de cerveza es todo un clásico mexicano
Pilsner Urquell, la cerveza que más se bebe en Praga
La Pilsner Urquell es una cerveza de fermentación baja que se elabora desde el año 1842 en la ciudad de Pilsen, en República Checa. La cerveza es hoy en día un símbolo de la cerveza tipo pilsener en diferentes países de Europa, y una de las más consumidas no solo en su país de origen, sino también en Alemania, donde es una de las más populares.
Se trata de la primera cerveza pilsener de la historia, elaborada por el cervecero bávaro Josef Groll en 1842. Se caracteriza por poseer un aroma floral como resultado del uso de los lúpulo Saaz. Su maceración el sabor de la malta es altamente reconocible en comparación con otras marcas. Debido a su graduación alcohólica de 4,4 %, inferior a otras cervezas rubias, estamos ante una cerveza apta para un público muy exstenso. Razón probable de su éxito.
Quilmes, la más popular de las cervezas argentinas
La pasión por las marcas de cerveza cerveza (o fresca, como la llaman los argentinos) llegó a Argentina en 1888 de la mano de un empresario alemán, Otto Bemberg, que vio una oportunidad en el país de las empanadas y la carne de calidad. La cerveza Quilmes recibe su nombre por la ciudad homónima donde se instauró la primera fábrica cervecera.
La ciudad de Quilmes se hizo primordial a la hora de producir la cerveza argentina gracias a la calidad de su agua y a su amplia red de ferrocarriles, dando lugar a una de las mejores cervezas, que podía degustarse en todo el país, y más adelante, en todo el mundo.
La joya de las cervezas argentinas está preparada siguiendo la receta original, a partir de cebada, lúpulo y levadura, lo que la convierte en una cerveza fácil de tomar: ligera, clara y perfecta para acompañar el aperitivo.
Bebidas con moderación, la cerveza puede aportar beneficios como disminuir el riesgo de diabetes y de cálculos renales, evitar el envejecimiento y fortalecer los huesos
La Krombacher, la preferida de los alemanes
La Krombacher Pils es con diferencia una de las cervezas más bebida en Alemania. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XIX, cuando Johannes Haas la creó para abastecer de cerveza la taberna de su padre, situada en el pequeño pueblo bávaro de Krombach, en Alemania. Y es que por entonces no podía servirse cerveza en un bar o un restaurante a menos que fuera de fabricación propia. ¡Qué tiempos!
La Krombacher Pils es una cerveza de color dorado que posee un sabor ligeramente amargo, lo que puede anticiparse a través de su envolvente aroma a lúpulo. Sin embargo, el trago es limpio, seco y fresquito, lo que hace que se la preferida por muchos.
Presidente, de República Dominicana, a la cabeza entre las cervezas internacionales
En República Dominicana no solo se disfruta de la naturaleza, las playas kilométricas y su gente. También (y mucho) de su cerveza, la Presidente. Esta cerveza se ha convertido en la bebida de cebada insignia de todo el Caribe, y su fábrica principal tiene sede en el malecón de Santo Domingo.
Como curiosidad, esta marca de cerveza, ahora rubia, comenzó sus andaduras por las tierras dominicanas como una cerveza oscura y de sabores fuertes, que no fue del agrado de todos. Diez años después la compañía de cerveza Presidente optó por la que es ahora su referente: el modelo pilsener: más suave, con menor graduación alcohólica y que se disfruta mucho más cuando está bien fría. La mejor bebida para disfrutar en sus fantásticas playas paradisiacas.
Hacia el año 1980, la Presidente era tan popular en Nueva York que se vendían a veces más unidades al mes que en Santo Domingo. La llegada en la década siguiente de la Presidente Light hizo que su éxito se intensificara, marcando una tendencia a la que se irían sumando más tarde otras cervezas con sus versiones light.
¿Sabias que la cerveza tiene propiedades que rizan el pelo debido a los activos de la levadura y la cebada?