¿Cuáles son los países más seguros para viajar?
Analizamos el listado de los países más seguros para viajar del mundo y te animamos a hacer recorrido por ellos disfrutando al máximo ¿Te vienes?
Cada año el Índice de Paz Global que elabora el Instituto para la Economía y la Paz hace un ranking en función de los países seguros para viajar y los que no lo son tanto. Tienen en cuenta 23 factores como los riesgos de conflicto, la seguridad social, el nivel de inestabilidad política o el número de homicidios de los más de 160 países analizados. Por regiones, Europa está considerada como la mejor valorada ya que cuenta con 13 de los 20 países más seguros para viajar entre sus fronteras. En el otro extremo, Oriente Medio y el norte de África son las regiones que se ven más afectadas por la violencia.
Islandia, de nuevo el número uno de los países seguros para viajar
Ya son ocho años seguidos los que Islandia encabeza esta lista y se encuentra en el top de países más seguros del mundo. El país, que no cuenta siquiera con un ejército permanente, se encuentra además entre las 10 naciones más desarrolladas del mundo según la ONU y está considerado uno de los países más feministas del planeta.
Islandia es también uno de los países cuyo turismo más está creciendo debido principalmente a su imponente naturaleza, donde no faltan cascadas, glaciares, volcanes o preciosas playas de arena negra. Sin olvidar que es uno de los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales.
Nueva Zelanda, seguro y con una gran calidad de vida
Ocupando el segundo puesto de países más seguros del mundo está Nueva Zelanda que también puede presumir por contar con su ciudad más poblada -Auckland- como una de las mejores ciudades del mundo en lo que respecta a calidad de vida, según la consultora Mercer.
Al igual que Islandia, Nueva Zelanda cuenta con un importante turismo que aprecia su posición como país seguro para viajar tanto como sus increíble fauna -ballenas, pingüinos, delfines, lobos marinos y, por supuesto, el tímido kiwi, el icono nacional-. Además, Nueva Zelanda posee una de las naturalezas más apabullantes del planeta.
Portugal, uno de los destinos predilectos de Europa
Cerrando el podio de países seguros para viajar se encuentra Portugal que, además, mejora posiciones con respecto al índice del año pasado. Se le reconoce un índice de desarrollo humano muy elevado, un magnífico servicio sanitario y se encuentra entre los 20 primeros países en cuanto a calidad de vida.
Portugal es uno de los destinos predilectos de Europa, como ya vienen reconociendo los World Travel Awards, desde las paradisíacas playas del Algarve hasta el encanto de Lisboa pasando por la singularidad de Oporto y la inigualable naturaleza de Madeira.
Entre los siguientes países seguros para viajar se encuentran Austria, Dinamarca, Canadá, Singapur, República Checa, Japón, Suiza, Eslovenia, Australia, Irlanda y Finlandia. En el caso de España sube un puesto desde el año pasado, de la posición 39 a la 38.
En este último ranking publicado en 2020, según ha reconocido el propio Instituto para la Economía y la Paz, hay una importante influencia de la crisis del coronavirus al igual que otros fenómenos como los desastres naturales que, según afirman, se han triplicado en las últimas cuatro décadas, así como factores relacionados con el cambio climático que, según las previsiones, será una fuente de conflictos en los años venideros.
Ranking de países menos seguros
Al igual que se establece un ranking con los países más seguros, este instituto también valora cuáles son los países menos seguros para viajar y también a nivel general. En esta parte también repiten dos países que, desde hace años, ostentan este dudoso honor: Afganistán como el país menos seguro y Siria, en segundo lugar. Les siguen Irak, que mejora un puesto, Sudán del Sur, Yemen, Somalia, Libia, República Democrática del Congo, República Centroafricana y Rusia.
Países africanos más seguros para viajar
Este índice no es el único que recoge cuáles son los países seguros para viajar, aunque sí es uno de los más valorados. La agencia de la ONU Acnur hablaba de los países más seguros para viajar en África, un continente apasionante y con paisajes y culturas increíbles pero que a menudo se asocia con inseguridad por lo que esta agencia ha querido recordar que África no es un país y tiene grandes destinos en los que el viajero puede disfrutar muchísimo sin miedo.
En el número uno de estas recomendaciones de países más seguros de África se encuentra Cabo Verde, un auténtico paraíso de diez islas, situado frente a las costas de Senegal, en las que cada una tiene su propio encanto y donde no faltan playas que podrían confundirse con caribeñas, una rica cultura marcada por su herencia portuguesa y una filosofía de vida que enamorará a cualquier turista.
Otra de las recomendaciones es Namibia que quiere competir con sus vecinas Tanzania y Kenia con lugares como el Ethosa National Park y que presume de poseer el único desierto costero del mundo, el Namib Desert. Cerrando el podio de los países más seguros para viajar en África se encuentra Marruecos, con sus encantadoras ciudades imperiales, sus bazares y medinas, la presencia maravillosa del desierto del Sáhara y regiones costeras con maravillosas playas.