Punta Cana o Riviera Maya, cómo decidir entre dos paraísos

¿No sabes qué destino, Punta Cana o Riviera Maya, es mejor para ti? Descubre cómo elegir tu lugar de vacaciones perfecto con nuestra guía definitiva.


A la hora de planear unas vacaciones al Caribe, dos son los destinos que seguro te vienen a la cabeza: Punta Cana o Riviera Maya. La primera, ubicada en República Dominicana, y la segunda, en el México caribeño. Ambas comparten las maravillas del Mar Caribe, como son las playas paradisíacas, un clima de verano perpetuo y algunos de los mejores hoteles de todo el mundo. Pero si todavía tienes dudas, sigue leyendo, porque compartimos los puntos fuertes de cada destino de vacaciones para que puedas ponderar.

Tanto si buscas un destino de luna de miel, como si prefieres viajar con niños, Punta Cana o Riviera Maya por igual son un acierto. ¿Quieres tener más clara la decisión? Acompáñanos por las playas de Punta Cana o experimenta una de las mejores excursiones en Riviera Maya.

¿Punta Cana o Riviera Maya? Piensa en playas kilométricas

Punta Cana bien podría diferenciarse de Riviera Maya por ser uno de los mejores oasis de tranquilidad del mundo. Esta zona de República Dominicana se disfruta no madrugando, desayunando en la habitación y pasando el día bajo una palmera con un cóctel en la mano.

En definitiva, una de las mejores cosas que ofrece Punta Cana son sus impresionantes playas, como Playa Bávaro, calificada como una de las mejores del mundo. Y como no podía ser de otra forma, alrededor de la maravillosa Playa Bávaro se encuentran lo mejor de Punta Cana. Pero llega la pregunta importante, ¿viajar con niños o en pareja? Por suerte, en este rincón del paraíso hay planes perfectos para ambos.

¿Te imaginas pasar unas vacaciones en esta playa de Punta Cana?

Tanto si se quiere una luna de miel alejada de familias y en las que la pareja se encuentre a su aire, existen rincones y hoteles en Punta Cana que ofrecen la mejor de las experiencias para los nuevos matrimonios. Si por el contrario se plantea qué ver en Punta Cana con niños, gracias a las actividades de los hoteles y a la tranquilidad de las aguas de sus playas, es un destino perfecto para viajar en familia.

Si tienes dudas de qué ver en Punta Cana, descubre Isla Saona y Samaná

Sin duda las playas de Punta Cana son el gran referente de este destino de vacaciones, y una de las diferencias con respecto a Riviera Maya. Pero en Punta Cana también hay tiempo para la adrenalina y la vida más salvaje.

Si se buscan experiencias inolvidables más allá de la playa, dos cosas que ver en Punta Cana son sus excursiones. Punta Cana alberga dos paraísos en los que poder explorar los mejores fondos marinos e incluso avistar la llegada de animales salvajes: Isla Saona y la bahía de Samaná. En la primera, un viaje en barco te llevará a una isla virgen, que destaca por su arrecife, en el que habitan miles de especies de animales y plantas marinas y que pueden verse practicando esnórquel. Entre su fauna salvaje, se pueden divisar rinocerontes, que son un símbolo de la isla.

Los paisajes de Punta Cana se caracterizan siempre por el increíble azul de mar

Pasamos a la segunda parte, la bahía de Samaná, otro gran rincón cerca de Punta Cana en la que se puede vivir en primera persona uno de los mayores espectáculos de la naturaleza: la llegada de las ballenas jorobadas. Estos animales viajan desde las frías aguas del norte y llegan a la bahía para aparearse y dar a luz. Observar a las ballenas jorobadas en su hábitat natural es toda una experiencia.

Las playas y cenotes de Riviera Maya, uno de los grandes atractivos de la zona

Nos desplazamos casi dos mil kilómetros hasta llegar al paraíso de la cultura maya: Riviera Maya. Un viaje a Riviera Maya implica naturaleza en estado puro, descubrir nuevas civilizaciones, y en definitiva, vivir el Caribe más salvaje.

Uno de los grandes atractivos que ver en Riviera Maya son sus cenotes, grandes pozos subterráneos abiertos a la superficie en la que darse un buen baño rodeado de lianas, cuevas subterráneas y aguas turquesas. Algunos de los más conocidos de Riviera Maya son el Cenote Ik-Kil o el Cenote Sagrado, ambos cerca del templo Chichén Itzá, y cuyo fin era el de practicar ritos y ofrendas a los dioses.

Una de las mejores experiencias en México es nadar en un cenote

Para seguir con esa sensación de adrenalina y aventura, Riviera Maya acoge un eco-parque de atracciones en el que poder conocer la cultura maya y la naturaleza de la zona en primera persona: el Parque Eco-Arqueológico Xcaret. Dedicarle un día completo es la mejor opción, y es que en él se puede hacer un recorrido por ríos subterráneos y cuevas, pegarse un baño en sus piscinas naturales, visitar el mariposario y el acuario, y descubrir la fiel representación de una ciudad maya.

Una experiencia para toda la familia que hace de Riviera Maya un gran destino para viajar con niños.

La cultura maya, uno de los grandes puntos que ver en Riviera Maya

Pero si hay algo que define a Riviera Maya, es sin duda, su gran tradición y sus yacimientos. La cultura maya, una de las grandes civilizaciones el mundo, dejó una gran huella cultural en esta zona del Caribe mexicano, y por tanto, es uno de los grandes reclamos de Riviera Maya.

¿Conoces las impresionantes ruinas mayas de Chichén Itzá?

Además de las mañanas en la playa o los baños en cenotes, una de las excursiones de Riviera Maya más recomendadas son las de los templos de Tulum y Chichén Itzá. El primero, se trata de un yacimiento a orillas del Caribe en el que la estructura principal, el Castillo, crea una de las estampas más famosas de la zona.

Chichén Itzá no necesita ninguna introducción, y es que este complejo arqueológico, conocido por ser una de las Siete Maravillas del Mundo, es el gran reclamo de Riviera Maya. Chichén Itzá fue una de las ciudades más importantes en la civilización maya, y su gran estado de conservación, le convierten en una excursión casi obligada. En esta ciudad destaca el templo de Kukulkán, una de las pirámides más altas de la cultura maya, pero también pueden disfrutarse de la zona del Juego de la Pelota o del cenote sagrado donde continuaba la tradición ritual de los mayas.