3 planes para celebrar el women empowerment en el Día de la Mujer
El 8 de marzo se ha convertido en el Día de la Mujer en todo el mundo: celébralo con 3 planes donde el women empowerment es el protagonista.
¡Girl power! El 8 de marzo es ya la cita femenina por excelencia por la celebración del Día de la Mujer. Y nadie se queda indiferente ante esta fiesta por la lucha de los derechos de TODAS las mujeres. La equidad de género es el leit motiv de este día que pone el foco en el women empowerment (empoderamiento femenino) y en el papel de mujeres célebres a lo largo de la historia.
Y el mundo de los viajes no se queda atrás en esta fiesta por el poder femenino. Muchos estudios apuntan a que el 80% de las decisiones de compra a la hora de elegir un viaje está marcado por las mujeres. Las viajeras están dispuestas a explorar y disfrutar experiencias nuevas, y cada vez tienen más peso a la hora de decidir el destino de viaje. ¿Y qué mejor forma de celebrar el Día de la Mujer que con planes donde las protagonistas son las propias mujeres?
Lee también: Vida sana: cómo combatir el estrés con 10 alimentos
PLANES PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA MUJER DE UNA FORMA DIFERENTE
Música en femenino: unconventional DJ
¿Sabías que la mejor dj del año es por primera vez una mujer en los premios VMA? Su nombre: Cora Novoa. Este 8 de marzo el hotel Barceló Torre de Madrid, en el centro de la capital, ha vivido la reivindicación 'más electrónica'.
El bar del hotel, Garra, ha homenajeado así a las mujeres en una ocasión especial para la que también ha desarrollado su propio cocktail: Girl Power. 3 variedades de destilados, zumos naturales, sirope con fórmula secreta y una decoración a base de Peta Zetas.
Disfruta de las mejores fotos de la fiesta con Cora Novoa
Además, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la empresa de venta de entradas Ticketea ha realizado un estudio sobre los 250 conciertos más importantes celebrados en España en el último año. Y los datos sobre la presencia de la mujer en el sector musical destacan que en el 77% de estos grandes eventos no hubo ninguna mujer como artista o solista principal, o como miembro del grupo protagonista de la actuación. Además, solo un 10% de los mismos estuvieron protagonizados por una artista solista o banda compuesta por mujeres.
Un hotel de mujeres para mujeres
¿Y te imaginas un hotel hecho por mujeres para mujer? Pues así es el hotel Barceló Emperatriz, inspirado en el estilo de Eugenia de Montijo, emperatriz del siglo XIX firme partidaria de la igualdad para las mujeres.
Este hotel en el centro de Madrid ha sido un proyecto de co-creación con otras mujeres que han apartado su visión para convertirlo en un icono del women empowerment. En él han participado mujeres trabajadoras reconocidas tanto en España como internacionalmente para dejar plasmadas sus ideas. Entre ellas, destacan la periodista Rosa María Calaf, la galerista Soledad Lorenzo, la comunicadora María León, la empresaria Carla Royo-Villanova, la CEO de MRM Marina Specht, la actriz Ana Fernández, la CEO Corporativa del Grupo Antena 3 Patricia Pérez, o la decoradora Isabel López Quesada.
Música clásica… en el Mediterráneo
Formentor Sunset Classics se ha convertido en el evento de la música clásica por excelencia en el Mediterráneo. Este festival de música clásica reúne en Formentor, a Royal Hideaway Hotel (Mallorca), a diferentes referentes femeninos de este género, como Kiri Te Kanawa, Hilary Hahn, Ainhoa Arteta o, en la próxima edición de 2017, la soprano Olga Peretyatko.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER?
Aunque el Día Internacional de la Mujer parece una fecha señalada en el calendario desde hace pocos años, lo cierto es que la primera celebración tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Desde entonces, distintos organismos, y la propia ONU han remarcado la importancia de esta efeméride.
Fue en el año 1972 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 1975 Año Internacional de la Mujer y en 1977 invitó a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer.
Con estas conmemoraciones, la ONU y otros organismos y ONGs han querido impulsar el papel de la mujer tanto en la vida laboral como en los aspectos sociales y económicos para conseguir equiparar sus derechos con los de los hombres.
¿QUÉ SE CELEBRA EL 8 DE MARZO?
¿Y por qué se ha elegido finalmente el 8 de marzo como el Día de la Mujer? Hay que remontarse al 8 de marzo de 1857 cuando un grupo de obreras de una fábrica textil decidió manifestarse en las calles de Nueva York para protestar por las malas condiciones de trabajo que padecían.
A partir de ese momento, muchos movimientos sociales por los derechos de la mujer se comenzaron a hacer eco de las desigualdades laborales que padecían por el hecho de ser mujer frente a los hombres.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca), más de 100 mujeres de diversos sectores aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora que con los años ha evolucionado y ahora pasa a llamarse el Día Internacional de la Mujer.