Las mejores playas de Portugal para hacer la croqueta este verano
¿Ya sabes cuáles son las mejores playas de Portugal? ¿Madeira o Azores? ¿las playas del Algarve? Te contamos los secretos de los mejores arenales lusos

Imagina viajar a un destino con más de mil kilómetros de costas plagadas de playas, calas y paisajes por descubrir. Seguramente te vengan a la cabeza destinos de vacaciones como Maldivas o Indonesia. Pero si te decimos que el secreto está más cerca de ti de lo que piensas, ¿cómo te quedas? Hablamos nada más y nada menos que de Portugal, el país vecino bañado por el Océano Atlántico que, además de ser una de las mejores opciones de vacaciones de cara al verano, es un país que aglutina playa, historia y buen comer.
Tres elementos que se hacen imprescindibles a la hora de encontrar el destino perfecto para las vacaciones (o para una simple escapada de fin de semana), que se complementa cuando pensamos más allá de Lisboa u Oporto: Madeira o las Azores pertenecen al país luso, y son una joya natural digna de visitar al menos una vez en la vida.
Hoy queremos que nos acompañes a descubrir las mejores playas de Portugal para que a tus vacaciones lusas no les falte de nada. Un paseo por la capital, descubrir Sintra y terminar en el Algarve con un buen vinho verde. Sin duda, la definición perfecta de verano.
Descubre las mejores playas del norte de Portugal: Oporto y Lisboa tienen joyas para los amantes del surf
Puede que la zona del Algarve se lleve el palmarés de playas más conocidas de Portugal, sin embargo, la zona centro y norte del país acoge varias joyas de arena que son imprescindibles visitar cuando se hace una escapada a Lisboa u Oporto.
Un viaje a Lisboa incluye observar y pasear por la desembocadura del Río Tajo, visitar la Plaza del Comercio, y hacer una foto de las vistas desde el Mirador de Santa Lucía. Una ciudad repleta de vida, buen ambiente y mejor cocina que se convertirá en el centro de operaciones de tu viaje a Portugal. Hospedarte en el Occidental Lisboa, y alquilar un coche para recorrer la costa lusa, será el mejor plan para el turista más urbano.

Es en esta zona más céntrica del país, donde encontramos algunas de las mejores playas que pisarás:
- Praia da Comporta: a poco más de una hora de la capital, darás con Praia da Comporta, la perfecta combinación entre lo salvaje y la comodidad. Arena blanca, aguas atlánticas turquesas y nada masificada. Con todos los servicios de una playa más turística, pero con ese je ne sais quoi de playa virgen.
- Praia da Nazare: una de esas playas a las que llegas por la mañana y no te despides de ella hasta el atardecer. Nazare es la playa perfecta para los surfistas, gracias que a sus olas gigantes que chocan contra el faro de Praia do Norte. No puedes irte sin comprar a las simpáticas señoras vestidas de negro sus famosos pescados secos al aire.
- Praia do Cadebelo: esta playa destaca, no sólo por lo cuidada que está, sino por sus fuertes vientos, que la hacen perfecta para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf o kitesurf. Está a menos de una hora de Oporto, ¿a qué esperas?
- Praia de Gondarém: pequeña pero resultona. Esta playita a la que se puede llegar desde Oporto en bus, es perfecta para familias o para descansar en los últimos días del viaje. De arena más gruesa (un plus para los días de viento) es, como dicen los que la visitan, el Atlántico en su mejor expresión.
El sur de Lisboa acoge las mejores playas del Algarve ¿vienes a disfrutarlas?
Ahora sí, bajamos a las costas meridionales de Portugal para disfrutar de sus calas escondidas y playas más famosas. El Algarve es una de las mejores zonas de Europa para veranear gracias a su clima templado y a sus más de 2000 horas de luz al año. Además, si a todo esto se le añade la amabilidad lusa y las delicias de la cocina portuguesa, cómo para no acabar en el Algarve.

Sus mejores playas no son un secreto, pero queremos recalcar tres joyas dignas de visitar:
- Praia do Camilo: una de las estampas más típicas del Algarve, y no es para menos. Esta cala a la que se accede mediante una escalera de madera, tiene personalidad propia dependiendo de cómo esté la marea. Resguardada del viento y con un túnel escavado de forma natural, será el marco perfecto para tus vacaciones.
- Praia João de Arens: muy cerca del precioso pueblo de Portimão, lo mejor para visitar esta cala es llevando calzado cómodo. Una vez se llega, nada como desplegar la nevera y la toalla y simplemente disfrutar.
- Praia de Dona Ana: sin duda, una de las playas más famosas del Algarve, que se hace de obligada visita. Aguas cristalinas en las que hacer esnórquel, y las mejores vistas a una playa llena de formas rocosas sobresaliendo del agua. Una maravilla.
Madeira y Azores: dos paraísos con las mejores playas de Portugal que hay que visitar
Portugal va mucho más allá, y es que dos de sus regiones insulares, Madeira y Azores, acogen playas preciosas y salvajes dignas de disfrutar en unas vacaciones a estas islas. Madeira, con su paisaje negro volcánico, y por otro lado, Azores, de un verde brillante, hará las delicias de quienes deseen perderse en mitad del océano a simplemente disfrutar.

Durante unas vacaciones en Madeira nada como alojarse en el Allegro Madeira, un hotel moderno con vistas panorámicas al Océano Atlántico, que se convertirá en tu apuesta segura en la isla. ¿Sus mejores playas? Sigue leyendo para descubrirlo:
- Praia Formosa: esta playa de arena y guijarros negros es perfecta para pasear al final del día y disfrutar de la comida local que se prepara en los alrededores. Un básico en Madeira.
- Las piscinas de Porto Moniz: en este pueblo pesquero al norte de la isla, se encuentran unas piscinas naturales en las que relajarse y disfrutar de lo fresquita que está el agua atlántica. Una atracción natural imprescindible en Madeira.
Un avión y directos a las Azores, donde su naturaleza salvaje, sus pueblos pesqueros y sus arenas volcánicas harán que jamás quieras abandonar este archipiélago. ¿La mejor playa? Sin duda, Praia de Mosteiros, una playa para quienes amen las puestas de sol y la tranquilidad. Arena negra y vistas de ensueño, ¿para qué más?
Lo último


.jpg.bhgimg.jpg/1668702236743.jpg)




Destinos



