Huyendo del Brexit: Alternativas para viajar por Europa

Viajar después del Brexit puede ser problemático, por eso Pin and Travel te trae los mejores destinos alternativos para realizar tu próximo viaje por Europa

Brexit-alternativas

El 23 de junio de 2016 Reino Unido votó mediante referéndum salir de la Unión Europea, nació así el Brexit, acrónimo de Britain y Exit, un proceso cuyo fin último es el abandono de la UE por parte de Reino Unido. Además de la tormenta política, una de las grandes preguntas que surgen a los viajeros es qué cambia y cómo viajar a Reino Unido, Brexit mediante. Todas las medidas dependerán de si se llega o no a un acuerdo y por lo tanto de cómo de rupturista es el proceso de salida y en definitiva, el Brexit. Alternativas en Europa hay muchas así que si te estás planteando que quizás viajar a Inglaterra después del Brexit no es la mejor idea, sigue leyendo y descubre todas las opciones para evitar viajar a Reino Unido. Brexit, ahí te quedas.

Viajar a Berlín, bien lejos del Brexit. Alternativas para un turismo underground

Viajar a Londres después del Brexit se ha convertido en algo un poco más difícil por lo que se imponen las alternativas. Si una de las cosas que más te atrae de Londres es su carácter cultural innovador, no hay duda de que, no muy lejos y dentro de Europa, tienes otra buena opción. Se trata de planear un viaje a Berlín. La capital alemana tiene innumerables atractivos y más allá de los más conocidos como la Puerta de Brandeburgo, el Reichstag, la Catedral o el Checkpoint Charlie, Berlín tiene un carácter especial que no te puedes perder. En sus calles podrás encontrar grandes muestras de arte urbano como el pequeño callejón de Haus Schwarzenberg en el barrio de Mitte.

como-afecta-el-brexit Viajar después del Brexit: Berlín

Si buscas viajar al Berlín más underground, date un paseo por Neukölln, especialmente por Hermannpatz, la plaza que actúa como centro neurálgico del barrio y donde se respira toda la esencia canalla de la ciudad. Si lo que quieres es tomarte unas copas, entonces acércate a Weser Str. No te arrepentirás.

Viaje a Lisboa, una bella capital europea para olvidarse del Brexit

La capital portuguesa es una maravillosa opción si te gusta pasear por los barrios y empaparte del carácter de las ciudades mientras observas sus calles y sus gentes. En el de Alfama  percibirás la verdadera esencia de Lisboa, eso sí, intenta recorrerlo de arriba abajo o acabarás sin aire entre las empinadas callejuelas. Si quieres contemplar este barrio al completo, acércate al mirador de Portas do Sol.

viaje-a-lisboa Viajar después del Brexit: Lisboa

Si prefieres un viaje a Lisboa con un aire más bohemio, tu lugar es Chiado. Esta zona de Lisboa fue durante muchísimo tiempo refugio de artistas y poetas y en sus calles aún pueden verse retazos del gravísimo incendio de 1988 que casi destruyó el barrio al completo. La reconstrucción llevó casi una década y conservó el ambiente de siempre del barrio de Chiado.

Por último, en tu viaje a Lisboa no puedes perderte la Torre de Belém así como el postre más deseado del país los pasteles de Belém, la plaza del Comercio, la catedral de Lisboa y, como no, un paseo en tranvía recorriendo las calles de la ciudad. Te olvidarás del Brexit, seguro.

Si no quieres vivir las consecuencias del Brexit ¿qué mejor que un viaje a Grecia?

¿Qué mejor lugar para huir de las consecuencias del Brexit que Grecia? En el país en el que nació la democracia, los Juegos Olímpicos o que sentó las bases de la política y la civilización moderna las opciones para una escapada son múltiples. Obviamente, su capital, Atenas, es un imprescindible. Te enamorarás del Acrópolis,  podrás visitar el Ágora antigua, perderte por las bellas calles del barrio de Plaka o Monastiraki y por supuesto degustar algunos de los platos típicos de la gastronomía griega. No te pierdas la moussaka o el gyros.

viaje-a-Atenas Viajar después del Brexit: Grecia

Pero un viaje a Grecia no es solo Atenas, si te interesa la parte más natural haz una visita por los impresionantes monasterios de Meteora, encaramados en montículos de piedra de más de 600 metros de altitud y considerados Patrimonio de la Humanidad. Y si no quieres perderte las islas griegas, olvídate de Santorini o Mykonos y descubre algunas con un carácter más local como Hidra, con apenas 20 kilómetros de longitud y en la que los vehículos a motor no están permitidos, aquí se impone el burro y los taxis acuáticos. Aquí podrás olvidarte del Brexit, alternativas no van a faltarte.

Un viaje a Praga para enamorarte de la antigua Europa

Si no quieres comprobar en carne propia cómo afecta el Brexit para viajar a Londres, puedes plantearte un viaje a Praga. La capital checa es siempre una maravillosa opción, por algo es una de las ciudades más visitadas del mundo. Pasear por sus calles es la manera más cercana que tendrás de sentir que has entrado en un cuento de hadas, sus calles parecen haber retrocedido a la época medieval, salpicadas de torres y de pequeños callejones.

viaje-a-Praga Viajar después del Brexit: Praga

Un paseo te llevará a conocer la Ciudad Vieja,  a quedarte eclipsado ante el reloj astronómico y sus múltiples detalles y a desear quedarte a vivir en cualquier lugar que ofrezca vistas al Puente de Carlos. Tampoco debes perderte el Castillo de Praga que es casi una ciudad en sí misma; aquí encontrarás una Catedral –la Catedral de San Vito-, un antiguo Palacio Real, varias torres –la de la Pólvora, la Torre negra o la Blanca- así como un callejón que no te cansará de fotografiar.

Pero si quieres llevarte algo realmente diferente de Praga, no puedes perderte una actuación de teatro negro. Un tipo de representación, típica de la ciudad, que se lleva a cabo en un escenario negro a oscuras en el que los juegos de luces y sombras son los grandes protagonistas de la obra.

Una de las capitales europeas más bellas, prepara tu viaje a Budapest

Budapest es otra de esas capitales europeas que merecen una visita detenida, no en vano está considerada como una de las ciudades más bellas de Europa. Cuenta con varios lugares que son Patrimonio de la Humanidad y sus baños termales no solo son reconocidos internacionalmente sino que también son parte del verdadero carácter húngaro.

viaje-a-Budapest Viajar después del Brexit: Budapest

Los imprescindibles son el Parlamento, el Castillo del Buda, el Puente de las Cadenas o el Bastión de los Pescadores. Aunque si estás buscando un viaje a Budapest un poco diferente no te pierdas el barrio judío, con una de las mayores sinagogas del mundo o el monumento a los zapatos, en recuerdo de los judíos que fueron fusilados a orillas del Danubio en la Segunda Guerra Mundial. Y para completar la visita, Budapest cuenta con la Casa del Terror que tiene poco que ver con las tradicionales casas del terror que encontramos en los parques de atracciones. Aquí se recoge numerosa documentación y exposiciones relacionadas con el paso de los totalitarismos fascista y comunista por Hungría.