Dónde viajar en marzo: destinos para dar la bienvenida a la primavera

¿No sabes dónde viajar en marzo? Descubre los mejores destinos donde viajar en marzo para disfrutar de unas vacaciones en primavera. ¡Infórmate!

destinos donde viajar en marzo

El año no ha hecho más que empezar –o casi– y el ansia por viajar está más viva que nunca. Se acerca el tercer mes del año, en el que además comienza la primavera, una de las mejores estaciones del año para viajar, debido a la subida suave de temperaturas y los días con más luz. La llegada de la primavera es para celebrarla, así que te proponemos lugares a los que viajar en marzo y donde disfrutar de la naturaleza y, sobre todo, donde descubrir o redescubrir lugares únicos que nos saquen una sonrisa.

Sigue leyendo y descubre con nosotros los destinos para viajar en marzo donde dar la bienvenida al equinoccio de primavera. Celébralo caminando entre campos de almendros, viajando en el tiempo hasta el universo maya o descubriendo culturas únicas. ¿Te apuntas?

Ruta por los almendros en flor

Viajar por Portugal siempre es un acierto y, más aún, si es en marzo. El país del bacalao y el vinho verde es también uno de los lugares más bonitos durante la primavera, gracias a los campos de almendros que pueblan la zona. En concreto, el famoso Algarve es el escenario del Festival del Almendro en Flor, una excusa para viajar a esta maravillosa zona atlántica fuera de la época veraniega.

Así pues, tanto en la zona del Algarve como en el Berrocal, algo más al norte y en plena sierra, se organizan rutas de senderismo entre los campos de almendros en flor, para vivir en primera persona este romántico acontecimiento que da la bienvenida a la primavera. Hasta marzo las flores de los almendros tiñen los campos de blanco y rosa, y en la pequeña localidad de Alta Mora surge una ruta circular de poco más de diez kilómetros llamada el Camino de los Almendros.

almendro-en-flor No hay nada como viajar al Algarve en primavera para ver los almendros en flor

Cuenta la leyenda que en la zona del Algarve reinaba un califa llamado Ibn-Almundin y que, para complacer a su esposa Gilda, quiso plantar miles de almendros para que el blanco de sus flores se confundiera con la nieve que ella, de origen nórdico, echaba tanto de menos. Pero la verdad se aleja bastante de la leyenda, y es que las tierras del Algarve son muy propicias a este árbol, y la almendra forma parte de la cocina portuguesa, sobre todo en sus postres como los queijinhos de figo, el morgadinho o el famoso licor de almendra amarga, la amarginha.

Y para ver los cerezos, una escapada al Valle del Jerte

El Valle del Jerte, en Cáceres, es uno de los mejores destinos donde viajar en marzo, precisamente por el espectáculo que ofrecen la floración de más de un millón y medio de cerezos que, en los años anteriores, florecieron en la segunda quincena de marzo. Así se forma un extraordinario manto blanco que se distribuye entre las múltiples terrazas donde se plantan. Primero florecen los que se encuentran en las terrazas más bajas, a una altitud menor, y luego, según va pasando el tiempo, es el turno de los que se encuentran en las terrazas más elevadas.

La mejor manera de ver los cerezos en el Valle del Jerte es hospedarse en Cáceres –y disfrutar también del encanto de esta ciudad– y realizar una ruta circular en coche que incluye los pueblos de Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar. En total son aproximadamente unos 50 kilómetros.

Un viaje místico entre pirámides

Con un poco de misticismo celebramos el equinoccio de primavera y la llegada de la estación más suave del año. El destino: México. El lugar: las pirámides mayas.

Desde hace años, durante el 20 o 21 de marzo, miles de personas se reúnen en diferentes yacimientos mayas de todo México para “recargar la energía” que se produce durante el equinoccio de primavera, momento en el que el día y la noche duran el mismo tiempo. Se cree que los mayas también celebraban la llegada de la primavera, teoría todavía sin ser aprobada, pero que no ha desistido la reunión de gente a estas maravillosas obras antiquísimas.

chichen-itza-mexico ¿Quieres conocer el equinoccio de primavera en México?

Entre las construcciones prehispánicas más visitadas durante esta fecha son las de Teotihuacán, ubicadas muy cerca de Ciudad de México, y una excursión obligada cuando se visita la ciudad; y la impresionante Chichén Itzá, en la que se produce un efecto con la salida del sol sobre la pirámide del Castillo de una serpiente bajando las escalinatas. Real o no, igualmente es una de las cosas que hacer al menos una vez en la vida. Visitar las pirámides vestido de blanco y con una prenda roja y cargar el cuerpo y la mente de buena energía.

Si Riviera Maya parece el cielo en la tierra, durante el equinoccio de primavera, además de disfrutar de las mejores playas del mundo, se puede vivir una experiencia mística. ¿Te vienes?

Destinos para visitar en marzo y aprovechar el buen clima

Existen algunos lugares que son siempre maravillosos por su clima. Por ejemplo, Tenerife, ofrece una extraordinaria escapada en busca del sol y el calor que escasea aún en muchos lugares del mundo. La isla cuenta con una naturaleza que proporciona increíbles experiencias, ya sea para los amantes de los deportes de riesgo como para aquellos que quieren disfrutar de los deportes acuáticos en todas las formas imaginables. Además, sus innumerables playas, de arena negra y de arena rubia, ofrecen alternativas para todos los gustos, de viaje en pareja o incluso si nos estamos planteando una escapada con niños.

destinos donde viajar en marzo Egipto ofrece una maravillosa temperatura para viajar en marzo

En el otro extremo tenemos alguno de los mejores destinos del mundo para viajar en marzo, precisamente porque en esta fecha no hace demasiado calor y visitarlos es verdaderamente agradable. Esto sucede por ejemplo en Egipto, con una temperatura en marzo que oscila entre los 13 y los 25 grados.. Será imprescindible visitar aquí los grandes tesoros del país, como las pirámides, la gran esfinge, la ciudadela de El Cairo o los increíbles fondos marinos de Sharm El Sheikh, en pleno Mar Rojo.

Otro de esos destino privilegiados donde viajar en marzo es Marrakech que, con temperaturas entre 15 y 23 grados, ofrece lugares tan maravillosos para recorrer como la plaza Jemaa El Fna, los jardines Majorelle, la mezquita Koutoubía, el zoco, la Medersa Ben Youssef o las tumbas saadíes. La increíble ciudad de Marruecos cuenta con todo lo imprescindible para ser uno de los mejores destinos donde viajar en marzo, por algo es la ciudad más visitada del país.