Atracón de arte contemporáneo en la Feria de Málaga 2017
Nos escapamos unos días a la Feria de Málaga 2017 para visitar la Feria Internacional de Arte Contemporáneo y alguno de sus museos. ¡No te lo pierdas!
No es ARCO, pero se acerca. La ciudad de los museos celebra la I Feria Internacional de Arte Contemporáneo, un encuentro entre nuevos galeristas, artistas emergentes y aficionados donde no caben los intermediarios, si quieres saber que ver en Málaga no te lo pierdas.
Fin de semana artístico en la ciudad de Picasso en la Feria de Málaga 2017
Últimamente, no pocas veces habrás oído lo que ha cambiado Málaga desde hace unos años. Y siempre el comentario es positivo, sin segundas. La que es una de las ciudades con más solera de España, y de las que más turistas acoge –en 2016, según los datos del ayuntamiento, batió su récord turístico con 1,2 millones de viajeros alojados en hoteles- ya no es sólo sinónimo de playa y vacaciones estivales. Málaga también es cultura, y su centro urbano da buena cuenta de ello.
Acogida por la treintena larga de museos que tiene la ciudad, del 30 de junio al 2 de julio la ciudad de Picasso se convertirá en el epicentro del arte contemporáneo del verano. ¿Cómo? Con la celebración de la I Feria Internacional de Arte Contemporáneo; en un mismo espacio, todos los que acudan al Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad para alimentar sus mentes, tendrán a su disposición tanto galerías de arte nuevas o que buscan consolidarse, como artistas, todavía sin representante, que persiguen su primera oportunidad. Quién sabe si acabas descubriendo a la nueva promesa del arte español.
Mano a mano con el artista en la Feria de Málaga 2017
Las cifras de la muestra, la segunda más importante en arte contemporáneo del país, son para tener en cuenta. ¿Es muy grande la feria? Sí, tendrá más de 6.000 m² dedicados, en exclusiva, al arte, e incluirá pintura, escultura, fotografía, arte digital y obra gráfica original. ¿Quién expone? Alrededor de 400 artistas y más de medio centenar de galerías estarán encantados de enseñarte sus obras. ¿Y habrá algo más? Por supuesto. Para empezar, si te registras en su página web obtendrás tu entrada gratuita (con párking incluido), así que empezamos bien. Además de deleitarte con obras de diferente índole, habrá quien pinte en directo y prometen hacer actividades recreativas como charlas, conferencias, música en vivo y hasta DJ para amenizar los días. ¿Por cuánto? Cada obra tiene un valor y un precio, pero a partir de 20 euros podrás tener tu art print, no está nada mal ¿no?
“Nuestro concepto es generar un espacio de visibilidad, ya que entendemos que hay muchos y muy buenos artistas que aún no han logrado introducirse en el mercado del arte, no tienen una galería que les represente, y tampoco tienen acceso a ferias, ya que en España casi todas las ferias son solo para galerías”, explicaba Martín Gallego, director de la feria. Y, añadía: “Cada vez hay menos galerías y muchas de ellas tampoco tienen acceso a las ferias. Por eso es que nuestros eslóganes son ‘Creemos en las oportunidades, y las creamos’ y ‘Tu obra es tu historia, no tu currículum’. La opción de comprar arte sin intermediarios ni comisiones, y además, pudiendo conocer al artista y la historia que hay detrás de cada obra son puntos muy a favor de la muestra.
Arte por los cuatro costados
Empacharse de cultura es posible, pero cómo no darse un atracón de arte estando en la ciudad española de los museos… Si tras la Feria Internacional de Arte Contemporáneo todavía tienes ganas de más, te proponemos varias exposiciones que vale la pena visitar. Eso sí, haz una pausa (gastronómica quizás) antes de seguir.
Inaugurado en 2013, el Centro Pompidou de Málaga fue el primero que el centro de arte de francés ubicó fuera de París. En un recorrido artístico que va del siglo XX al XXI, incluye obras de Francis Bacon, Marc Chagall, Alexander Calder, Antoni Tàpies o Frida Kahlo, entre otros.
Si eres un amante del diseño, o tienes ganas de saber más, no te pierdas la exposición Starck, dibujos secretos, dedicada a uno de los diseñadores industriales más famosos: Philippe Starck. Además de acercarte a su proceso creativo a través de sus dibujos, esbozos e investigaciones, se expondrán parte de sus objetos más icónicos, como el exprimidor con silueta de araña Juicy Salif (1989).
Desde hace casi 15 años Málaga rinde tributo a las ocho décadas de trabajo de un los artistas más importantes del siglo XX: Pablo Picasso. Junto a la colección permanente, que incluye 233 obras que recorren toda su trayectoria desde 1892 a 1972, el Museo Picasso expone, de la mano de la Tate London y hasta el 17 de septiembre, Bacon, Freud y la Escuela de Londres. Si retrasas tu visita al 21 de julio, el cine de verano del museo proyectará los documentales Francis Bacon y Kitaj… In the Picture.
El primero, ganador de un premio Emmy, muestra escenas de la vida cotidiana de Bacon y conversaciones con el entrevistador Melvyn Bragg. El segundo, dirigido en 1995 por Jake Auerbach muestra un retrato cercado de la vida y obra del artista, quien en aquel momento hacía 20 años que no daba ninguna entrevista.
Otro de los museos que visitar aprovechando esta escapada a Málaga es el Centro de Arte Contemporáneo. Con exposiciones que no suelen decepcionar ni a turistas ni locales, la muestra Relatos del alma –hasta el 15 de octubre- reúne 61 fotografías de la artista holandesa Danielle van Zadelhoff. Su obra, existencialista y de temática religiosa, se centra en el contraste de la luz y la sombra, descubriendo el alma de sus personajes.
Dónde dormir en Málaga
A sólo dos kilómetros del Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad, y la mejor opción si vas en AVE al estar ubicado en la estación de tren María Zambrano, está el hotel Barceló Málaga. No sólo tardarás menos de cinco minutos desde que llegas hasta que haces el check-in, sino que se caracteriza por ser uno de los más vanguardistas y estar directamente relacionados con el arte. Nos gusta su impresionante recepción, presidida por un tobogán de acero que conecta la primera planta con su B-Lounge; en su argot hablaríamos de la EDHA: Estructura Deslizante para Humanos Atrevidos.