

Si piensas viajar a Granada, aquí te dejamos una lista con los lugares imprescindibles para dejarte seducir por la ciudad de “las 1.001 noches”
Misteriosa, sensual, Granada conquista con sus muchos contrastes y perfiles. La ciudad estudiantil convive con la histórica y monumental, con la flamenca y la literaria.
Te traemos el plan perfecto para saber qué ver en un fin de semana en Granada y no dejarte nada pendiente.
Visitar la Alhambra, recorrer el Albaicín o el Sacromonte, llegar a la Huerta de San Vicente… Hay sitios que no te puedes perder en tu visita a Granada
La capital granadina no sería nada sin su barrio árabe. Esta es una ruta por las plazas, palacios y callejuelas donde nació la ciudad en el siglo XI.
Guía por los jardines, palacios y leyendas de la gran fortaleza nazarí para disfrutar con los cinco sentidos.
Si piensas viajar a Granada, aquí te dejamos una lista con los lugares imprescindibles para dejarte seducir por la ciudad de “las 1.001 noches”
Te traemos el plan perfecto para saber qué ver en un fin de semana en Granada y no dejarte nada pendiente.
La capital granadina no sería nada sin su barrio árabe. Esta es una ruta por las plazas, palacios y callejuelas donde nació la ciudad en el siglo XI.
Guía por los jardines, palacios y leyendas de la gran fortaleza nazarí para disfrutar con los cinco sentidos.
Por el Paseo de los Tristes se llega al Mirador de San Nicolás, una parada obligatoria en tu escapada a Granada.
La finca del siglo XIX, de bellísimos jardines románticos y de otros estilos, se asienta sobre un desaparecido convento donde escribió sus obras San Juan de la Cruz.
La montaña del Mulhacén, un emblema para Granada, es la máxima cima peninsular y un magnífico mirador al resto del Parque Nacional de Sierra Nevada.
El melancólico sobrenombre de esta calle a la orilla del Darro contrasta con su tradicional ambiente festivo y sus inmejorables vistas de la Alhambra.
Mucho antes que árabes y cristianos, los sefardíes ya vivían en uno de los distritos más pintorescos de Granada hasta que les expulsaron en 1492.
El segundo macizo montañoso más alto de Europa Occidental es la zona de mayor riqueza biológica de la Península y ofrece docenas de excursiones inolvidables.
Los caminos que unen los 25 pueblos de la comarca, atraen tanto a amantes de la naturaleza como a viajeros curiosos por la historia y la gastronomía de la región.
La terraza del hotel Barceló Carmen Granada ofrece una experiencia estética de la ciudad que es lo más parecido a estar en el “cielo”.
El local del hotel Occidental Granada ofrece experiencias sensitivas que van más allá de la comida para aunar cultura y gastronomía.
Una ruta por las mejores zonas de ‘tapeo’ en Granada. Para vivir la ciudad desde el paladar.
No conoces una ciudad hasta que no has probado su gastronomía. Conoce la cocina que Granada te ofrece y no olvides probarla en tu próxima visita.
Reconocido como uno de los grandes templos de la alta cocina de Granada, este local ofrece una carta de autor basada en el producto local y de proximidad
El Albaicín es un barrio lleno de contrastes, los sabores de influencia árabe están presentes en la comida tradicional. Descubre dónde saborear lo mejor del Albaicín.
España guarda en el sur un trocito de paraíso: la Costa Tropical en Granada, con aguas claras, arena fina y veinte grados todo el año.
Esta bonita localidad, situada a 55 kilómetros de Granada, fue alabada por el escritor Washington Irving por su gran riqueza natural y cultural
Esta bonito pueblo blanco situado en la Alpujarra granadina parece colgado literalmente de la montaña
Esta pedanía de Loja es un importante y atractivo enclave turístico por su piscifactoría de truchas y esturiones, productora de su célebre y excelente caviar
Este territorio del occidente de la provincia está formado por 18 bonitos pueblos y tres comarcas históricas habitadas por unas 70.000 personas
: Con 18.000 habitantes, esta población granadina tiene, además de sus curiosas y célebres casas-cueva, numerosos atractivos, como la alcazaba o la catedral
La terraza del hotel Barceló Carmen Granada ofrece una experiencia estética de la ciudad que es lo más parecido a estar en el “cielo”.
Anota en el calendario todas las ferias y festividades que ofrece Granada par vivir la ciudad de una forma diferente.
Descubre la ruta que te proponemos para vivir la mejor noche de Granada, no te pierdas los locales de moda de la ciudad.
Granada es una ciudad libre, hermosa, abierta, con un pasado histórico fascinante, pero sobre todo es rockera.
Granada es uno de los destinos favoritos para las despedidas de soltero/a. Descubre la infinidad de actividades para disfrutar con amigos.
En el mes de mayo se abre el calendario de festivales en Granada, apunta, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Misteriosa, sensual, Granada conquista con sus muchos contrastes y perfiles. La ciudad estudiantil convive con la histórica y monumental, con la flamenca y la literaria.
Visitar la Alhambra, recorrer el Albaicín o el Sacromonte, llegar a la Huerta de San Vicente… Hay sitios que no te puedes perder en tu visita a Granada
El Sacromonte es una de las cunas del flamenco, y no hay mejor lugar para disfrutar de un espectáculo de este arte.
Uno de los mayores atractivos turísticos de Granada es el flamenco. Pero detrás de un espectáculo hay una historia que no te va a dejar indiferente.
Anota en el calendario todas las ferias y festividades que ofrece Granada par vivir la ciudad de una forma diferente.
La Ruta de Bolos está llena de pozas donde poder refrescarte en verano. También cuenta con dos saltos y hasta túneles estrechos por donde pasear.
Granada tiene una gran tradición de baños árabes y spa. Atrévete a disfrutar de esta experiencia.
Granada conserva algunos ‘hammam’ históricos de tiempos nazaríes y ofrece otros modernos donde sentirse como un sultán con un baño de vapor y un té.
Disfrutar de un día de relax en las termas de Alhama de Granada es tan sencillo como acercarse a estas pozas públicas y sumergirse en sus aguas terapéuticas.
El hammam es una de las mayores tradiciones del mundo árabe y puedes disfrutar de sus beneficios en Granada.
La artesanía tiene una profunda tradición en Granada y, sin duda, es lo que tienes que traerte de recuerdo en tu próximo viaje.
Un recorrido por las mejores zonas de ‘shopping en Granada. Ropa, productos tradicionales, artesanía… Esta ciudad lo tiene todo y no te lo puedes perder.
La Alcaicería de Granada, el antiguo bazar o zoco árabe, nos traslada en el tiempo y nos sumerge en una época de mercaderes, aromas y sabores exóticos.
24 horas para enamorarte del espíritu milenario de la ciudad nazarí y tener que regresar una segunda vez.
Aunque la antigua capital del renio nazarí es inagotable, dos días son suficientes para recorrerla de arriba abajo y descubrir sus grandes tesoros.
En la ciudad de la Alhambra, el tiempo es más denso porque está cargado de historia y leyendas. Paisajes, olores, sabores, música y sensaciones se fusionan en esta ruta de 72 horas.