Tour VIP en minivan - Sabores de Fuerteventura




Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Duración | 8 horas |
Idiomas | Español - Inglés - Alemán |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 40 personas |
En qué consiste la experiencia
Viaja con nosotros en cómodos minivans de 8 plazas totalmente climatizados por las carreteras secundarias de Fuerteventura, alejándonos del turismo masivo. Visitaremos lugares de la isla con una arquitectura tradicional en los que parece que no ha pasado el tiempo.
Después de recogerte conduciremos por sitios preciosos hasta nuestra primera parada, será una finca de Aloe Vera donde podrás conocer las propiedades de esta planta considerada la reina de las plantas medicinales. A continuación, conduciremos hasta el Faro de la Entallada, un lugar que destaca por su belleza y que te dejará sin palabras.
Visitaremos pueblos tan hermosos como Betancuria y el pequeño poblado de “Ajuy”, que es como viajar al pasado de nuestras islas y recordar los pequeños pueblos de pescadores de la época de nuestros bisabuelos. Destacar también sus famosas “cuevas volcánicas al borde del mar”, uno de los mayores atractivos naturales de la isla de Fuerteventura.
Para terminar, haremos una parada en una de las mejores fábricas de queso, donde nos espera una degustación de queso típico canario. Luego pararemos a comer distintas tapas, platos típicos canarios y españoles antes de visitar el Museo del Queso en el pueblo de Antigua.
Todo lo que debes saber
- La ruta puede sufrir cambios debido a causas de fuerza mayor.
- Los clientes del hotel Occidental Jandía Mar deberán acudir a la recepción del hotel Occidental Jandía Playa para la recogida.
Tarifas:
- Adultos + 13 años.
- Niños de 3 a 12 años.
- Bebés de 0 a 2 años.
Precio
Incluido
- Excursión en minivan.
- Conductores.
- Entrada al Museo del Queso.
- Traslados.
- Seguro.
- Comida y bebida.
No incluido
- Silla para bebés (10€ pago directo al guía).
Itinerario
Parada en: Finca de Aloe Vera
Parada en: Faro de la Entallada
El edificio consta de una torre y tres viviendas iguales.
Se encuentra en el municipio de Tuineje, a unos 6 kilómetros del pueblo de Las Playitas, y a unos 12 de Gran Tarajal.
Se encuentra en la cima de un acantilado de 200 metros de altura, y es el punto geográfico de Canarias más cercano a África (unos 100 kilómetros).
Las vistas son espectaculares, tanto al mar como al Monumento Natural Cuchillos de Vigán, zona protegida debido a su alto interés científico. Los Cuchillos son montañas alargadas entre dos valles, y son restos de grandes acumulaciones de coladas volcánicas que formaron grandes edificios. Su altura es de 500 metros.
Parada en: Pájara
Pájara es el municipio más al sur de Fuerteventura, y abarca tanto la costa oeste como la costa este de la isla, encontrándose en él algunas de las localidades más populares, como Morro Jable o Costa Calma.
Pájara es un municipio lleno de encantos. Aquí se encuentran algunas de las mejores playas de toda la isla, unos acogedores pueblos marineros, y enclaves naturales como Cofete o el Parque Natural de Jandía. El Parque Natural de Jandía abarca prácticamente todo el municipio y cuenta con unas magníficas rutas de senderismo, teniendo a la popular playa de Cofete asomando por su cara occidental, y formando la playa más extensa de Canarias.
Parada en: Betancuria
Betancuria es un pueblo pintoresco de Fuerteventura, el más antiguo del que se tiene constancia en las Islas Canarias. Con más de seiscientos años de antigüedad, y a pesar de ser uno de los municipios más pequeños, hay muchas cosas que ver en Betancuria: la Iglesia de Santa María, el Museo Arqueológico y Etnográfico, la Ermita de Nuestra Señora de la Peña, el Parque Rural de Betancuria, así como, en los alrededores, el Mirador de Morro Velosa y el Mirador de Guise. Betancuria es la capital histórica de Canarias y el lugar en el que muchos turistas encuentran paz. Es, también, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España.
Parada en: La Antigua
El pequeño pueblo de Antigua, tiene para el visitante muchos tesoros que enseñar, y su legado cultural nos habla de un pasado de esplendor. La llanura antigüense guarda en su seno un conjunto de alto valor histórico y artístico que se refleja en su arquitectura, propia del Archipiélago de las Islas Canarias en España.
Lo que define su paisaje son los molinos de viento, cuyas aspas son movidas por el suave y cálido soplo de los vientos alisios, lo que hace uno de los lugares más entrañables del archipiélago canario.
Parada en: Museo del Queso
Más info
Qué llevar- Ropa cómoda y bañador.
- Protector solar y agua.
- En invierno se recomienda llevar ropa de abrigo.
- Se recomienda llevar cámara.
Punto de encuentro y regreso
Cancelaciones
Se aplica una tarifa de cancelación de 100% si se cancela 24 Horas o antes de la hora de la actividad.