

Arte, sabores intensos y la presencia del mar se dan la mano en una de las ciudades del sur de España con mayor encanto en todos los sentidos.
En Cádiz podrás disfrutar de un amplio abanico de propuestas, con actividades tan divertidas como el avistamiento de cetáceos, la visita a bodegas o la práctica de surf.
Cádiz es una de las ciudades con más encanto y más bellas de Andalucía. La denominada Tacita de Plata es admirada y reconocida por locales y visitantes como una ciudad donde merece la pena pasar unos días de vacaciones
Gracias a la labor ecologista de las autoridades y a la riqueza natural de Cádiz, uno de cada dos kilómetros de esta franja costera es de playa.
No hay fiesta más divertida que el Carnaval de Cádiz: el humor, el arte, la imaginación y la complicidad son sus principales señas de identidad.
La Catedral de Cádiz, construida entre 1722 y 1832, se construyó gracias al comercio de las Indias y al traslado de la Casa de Contratación.
Situada en la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, esta deliciosa localidad está considerada la cuna de la marroquinería andaluza
Arte, sabores intensos y la presencia del mar se dan la mano en una de las ciudades del sur de España con mayor encanto en todos los sentidos.
Cádiz es una de las ciudades con más encanto y más bellas de Andalucía. La denominada Tacita de Plata es admirada y reconocida por locales y visitantes como una ciudad donde merece la pena pasar unos días de vacaciones
Puerto Sherry es la gran marina deportiva de la zona de la Bahía Cádiz, con alojamientos, bares y restaurantes desde donde contemplar panorámicas de auténtico impacto.
La Catedral de Cádiz, construida entre 1722 y 1832, se construyó gracias al comercio de las Indias y al traslado de la Casa de Contratación.
El Teatro Falla de Cádiz es un punto de encuentro del mundo artístico y cultural andaluz. Este edificio de ladrillos rojos acoge cada año el concurso de Carnaval.
Gracias a la labor ecologista de las autoridades y a la riqueza natural de Cádiz, uno de cada dos kilómetros de esta franja costera es de playa.
Una gran duna y cometas de kitesurf es la carta de presentación de Punta Paloma. Este cabo y playa situados junto a Valdevaqueros es uno de los rincones más naturales de la costa de Tarifa.
La Caleta es, con diferencia, la playa con mayor personalidad de la ciudad de Cádiz. Un punto de encuentro fundamental para gaditanos y visitantes.
A Caños de Meca le precede la fama hippie desde los años sesenta, y aún representa un reducto gaditano de libertad, buenas playas, gastronomía excelente y diversión.
La playa El Palmar ha conquistado al turismo con su arena dorada y el azul del Atlántico. Sus buenas olas para practicar surf y los restaurantes también han ayudado.
La playa de la Victoria es uno de los mejores arenales urbanos del país. Más de tres kilómetros para disfrutar del sol y del mar.
En Cádiz es fácil comer bien por su variedad de platos, la calidad de la materia prima y los sorprendentes precios de sus bares y restaurantes.
El vino de Jerez es una auténtica joya de la enología, una rareza con una personalidad indiscutible que merece mucho la pena conocer y disfrutar.
La comida típica de Cádiz resulta deliciosa gracias a la variedad de ingredientes que se producen en esta tierra y al océano que la baña.
Conil de la Frontera es una de las mecas del turismo en el litoral gaditano. Te desvelamos aquellos rincones secretos que no te puedes perder.
Sotogrande es conocido por ser uno de los destinos preferidos de la alta sociedad española. Playa, deporte y exclusividad son sus principales atractivos.
El Puerto de Santa María es una de las ciudades más ricas de Cádiz: en paisajes, urbanismo, historia, manifestaciones artísticas y, desde luego, en gastronomía.
Jerez de la Frontera es una de las capitales del vino y el flamenco, una ciudad viva, llena de monumentos, arte y restaurantes de vanguardia.
Gibraltar es una de las escapadas más singulares que se pueden hacer en Cádiz porque brinda la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva en la cultura inglesa.
Zahara de los Atunes ha conquistado el mundo con la sencillez que le otorgan sus casas encaladas y su kilométrica playa de arena dorada y mar turquesa.
Una de las visitas indispensables en la capital gaditana es el Museo de Cádiz, pues presenta una importante colección tanto a nivel arqueológico como artístico.
El yacimiento arqueológico Gadir permite conocer el origen de la ciudad y los hallazgos dejados por fenicios y romanos a través de una visita muy entretenida.
El Museo de las Cortes de Cádiz conmemora la promulgación, el 19 de marzo de 1812, de la primera Constitución española: “La Pepa”
La mejor forma de conocer las costumbres populares gaditanas es recorrer los mercados y “piojitos” de la provincia de Cádiz. Te contamos los mejores.
Visita los mejores mercados y centros comerciales de Cádiz, pero deja tiempo para curiosear por los mercadillos al aire libre y degustar los mejores productos de la tierra.
Tomar un cóctel mientras el sol se oculta en el Atlántico desde la Terraza B-Heaven del hotel Barceló Conil Playa es el camino más corto para tocar el cielo en este rincón gaditano.
En Cádiz se celebran algunas de las fiestas más divertidas de toda España. Disfruta de sus carnavales, ferias y romerías rodeado de la hospitalidad gaditana.
Si vas a Cádiz en verano, no olvides que viajas en pleno período de festivales y seguro que encuentras muchos de tu agrado.
Cádiz, o “la Tacita de plata” como la llaman los gaditanos, ofrece zonas de fiesta con mucha marcha sin renunciar a la historia milenaria que la precede
Al norte de la provincia se sitúa la Sierra de Cádiz, una comarca con pueblos blancos y enormes castillos enclavados en un entorno natural único.
Kitesurf, surf, paddle surf… Tarifa es uno de los centros mundiales de los deportes de mar, viento y olas. Si eres deportista sigue estas recomendaciones.
El Parque Natural Los Alcornocales, uno de los mayores espacios verdes de Cádiz, es una visita obligada para los senderistas y amantes de la naturaleza.
La práctica del senderismo en Cádiz ofrece un sinfín alternativas tanto por el litoral como por la montaña. Acompáñanos por las mejores rutas.
Cádiz es una ciudad pequeña pero con una larguísima historia. Por eso, 24 horas se antojan pocas para intentar conocerla. Aunque no es una misión imposible.
Si tienes dos días para conocer Cádiz, estás de suerte. Tienes tiempo suficiente para disfrutar de todo lo bueno y diverso que ofrece esta ciudad.
Tres días son más que suficientes para conocer la ciudad de Cádiz y, de paso, su bahía y la vecina localidad de El Puerto de Santa María.