

Por su clima, naturaleza y propuesta de ocio, Gran Canaria es una de las mecas del turismo en Canarias. Descubre sus mejores playas, pueblos y espacios naturales.
Este icono del lujo también acogió a Agatha Christie, Carlos de Inglaterra, María Callas o Winston Churchill.
Pasear por el centro histórico de Las Palmas, acudir a un parque acuático o a un zoo, realizar una excursión para ver delfines o practicar submarinismo. Las planes en Gran Canaria siempre sorprenden al viajero.
Es realmente mucho y seductor lo que ver en Gran Canaria en cinco días. Tiempo suficiente para conocer las esencias de la isla, sus ciudades y pueblos más representativos, algunos de sus espacios naturales más impactantes y, por supuesto, alguna de sus mejores playas.
Maspalomas es un referente turístico en Gran Canaria. Esta zona del sur de la isla es conocida por sus playas y dunas, pero también por su oferta de ocio.
Puerto de Mogán, un bello pueblo de pescadores de Gran Canaria, no ha perdido su sabor y sus señas de identidad pese a convertirse en un importante enclave turístico.
Maspalomas es un referente turístico en Gran Canaria. Esta zona del sur de la isla es conocida por sus playas y dunas, pero también por su oferta de ocio.
Un buen clima durante todo el año y una oferta turística sin límites son las claves del éxito de la playa del Inglés. Disfruta de este litoral en Gran Canaria.
Las Canteras es una playa urbana de Las Palmas llena de atractivos. Su larga avenida marítima es el indiscutible punto de encuentro de locales y turistas.
Enmarcada por un caserío blanco, la recoleta playa de Tufia se descubre como un pequeño secreto pero queda grabada para siempre en la memoria.
La costa de Gran Canaria regala uno de los mayores placeres de la isla: bañarse en aguas marinas pero con la seguridad de una piscina.
Situada en el oeste de Gran Canaria, esta playa salvaje brinda magníficas vistas al Teide en un entorno natural y solitario
Las Palmas es un buen lugar donde comer bien, sobre todo por su variedad de restaurantes. Lo difícil es elegir entre tantas y buenas propuestas.
Hay cientos de lugares donde comer en Gran Canaria, desde los tradicionales bochinches y los chiringuitos playeros, a los restaurantes de alta cocina y vanguardia.
El queso canario es pura personalidad, aroma, textura y sabor. Ofrece un amplio abanico de variedades que bien merece la pena conocer y degustar.
La comida típica de Gran Canaria aglutina el saber hacer de muchas cocinas de Europa, África y América, a través del intercambio de siglos.
Por su clima, naturaleza y propuesta de ocio, Gran Canaria es una de las mecas del turismo en Canarias. Descubre sus mejores playas, pueblos y espacios naturales.
Este icono del lujo también acogió a Agatha Christie, Carlos de Inglaterra, María Callas o Winston Churchill.
Teror, el corazón verde de Gran Canaria, es célebre por su casas con balcones y por la devoción a la Virgen del Pino, que congrega a miles de fieles.
Arucas nos abre sus puertas al norte de la isla, y nos invita a probar su famoso ron miel, a subir su montaña, a bañarnos en sus charcones, y a admirar su catedral neogótica.
La animada capital de Gran Canaria brinda al visitante un sinfín de lugares para explorar. El punto de partida ideal es el barrio histórico de Vegueta.
Este parque temático, más bien un jardín botánico, es el espacio más grande dedicado a los cactus en territorio europeo. Un lugar donde admirar más de 1.000 especies de estas particulares (y espinosas) plantas.
Es realmente mucho y seductor lo que ver en Gran Canaria en cinco días. Tiempo suficiente para conocer las esencias de la isla, sus ciudades y pueblos más representativos, algunos de sus espacios naturales más impactantes y, por supuesto, alguna de sus mejores playas.
Puerto de Mogán, un bello pueblo de pescadores de Gran Canaria, no ha perdido su sabor y sus señas de identidad pese a convertirse en un importante enclave turístico.
Dicen que la localidad de Puerto Rico goza de un microclima que le aporta las mejores condiciones climatológicas de Gran Canaria. ¿Vamos a comprobarlo?
El pueblo de Agaete y su Puerto de las Nieves ofrecen al viajero aromas marineros y diversión en su entorno natural.
Arucas nos abre sus puertas al norte de la isla, y nos invita a probar su famoso ron miel, a subir su montaña, a bañarnos en sus charcones, y a admirar su catedral neogótica.
Al sur de Gran Canaria podrás hallar la apacible playa artificial de Anfi del Mar, que por sus tranquilas olas parece una gran piscina de agua cristalina.
El barranco de Guayadeque serpentea desde las profundidades de Gran Canaria hasta la costa este. Descubre las casas cueva, yacimientos aborígenes y especies endémicas.
Los Tilos de Moya, que concentran la mayor masa de laurisilva de Gran Canaria, es uno de los entornos naturales imprescindibles en esta isla canaria.
Descubre donde salir de fiesta en Las Palmas, las mejores discotecas, zonas y clubes de la isla. Aprovecha tus vacaciones para disfrutar de la noche.
Las fiestas populares y romerías son todo un acontecimiento en la isla. Envueltas en tradición son el mejor aprendizaje que puedes tener de Gran Canaria.
Pocas formas hay mejores para cogerle el pulso a Gran Canaria que pasear por sus tradicionales mercados y mercadillos. Te presentamos una selección de los mejores.
El queso canario es pura personalidad, aroma, textura y sabor. Ofrece un amplio abanico de variedades que bien merece la pena conocer y degustar.
A todos nos gusta conservar recuerdos de nuestros viajes y Gran Canaria tiene mucho que decir en el universo de las compras.
El roque Nublo, situado en el parque rural homónimo y considerado el símbolo de Gran Canaria, podría contarnos decenas de historias acaecidas en su larga historia.
Declarado Reserva Natural Especial, el entorno de las dunas de Maspalomas cuenta con más de 400 hectáreas y tiene un valor paisajístico único en el mundo.
La caldera de Bandama es una de las particularidades paisajísticas más llamativas de Gran Canaria. Un lugar donde se aúnan geología, etnografía y biología.
La Presa de las Niñas, un bonito embalse artificial del sur insular, alberga un área recreativa donde bañarse y realizar divertidos picnics.
El barranco de Guayadeque serpentea desde las profundidades de Gran Canaria hasta la costa este. Descubre las casas cueva, yacimientos aborígenes y especies endémicas.
Los Tilos de Moya, que concentran la mayor masa de laurisilva de Gran Canaria, es uno de los entornos naturales imprescindibles en esta isla canaria.