







Ver más
La Catedral, la Lonja, las torres de los Serranos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias… Te ayudamos a no perderte los sitios imprescindibles de Valencia.
Este impresionante centro científico y recreativo te permitirá recorrer los diferentes ecosistemas marinos del planeta sin moverte de la capital del Turia.
La Plaza de la Virgen, ubicada sobre el Foro Romano, se llama así en homenaje a la patrona de Valencia, la Virgen de los Desamparados.
En Valencia hay buenísimos restaurantes. Así que aquí la única duda es elegir el tipo de cocina que más apetezca y el momento para disfrutarla.
La paella es un plato con vocación terrestre y marina que, más allá de lo gastronómico, se considera un emblema de Valencia y España.
La capital del Turia guarda rincones inéditos, planes insospechados y paseos desconocidos. Te sorprenderán incluso si eres de Valencia (y hace frío).
La Catedral, la Lonja, las torres de los Serranos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias… Te ayudamos a no perderte los sitios imprescindibles de Valencia.
Este impresionante centro científico y recreativo te permitirá recorrer los diferentes ecosistemas marinos del planeta sin moverte de la capital del Turia.
La Plaza de la Virgen, ubicada sobre el Foro Romano, se llama así en homenaje a la patrona de Valencia, la Virgen de los Desamparados.
¿Estás pensando en ir a Valencia en un fin de semana? La ciudad del Turia es una excelente ciudad para visitar tres días, con numerosos atractivos para una estancia urbana agradable, con patrimonio histórico, cultura, naturaleza y playa.
En esta ciudad de estética vanguardista descubrirás que aprender sobre ciencia, arte, tecnología o naturaleza puede resultar extremadamente atractivo.
El campo de Mestalla, inaugurado en 1923, es el más antiguo de los estadios de fútbol de Primera División y tiene capacidad para 55.000 espectadores.
El Instituto Valenciano de Arte Moderno, con una colección de 11.000 piezas, es el estandarte de la modernidad en la capital del Turia.
El objetivo del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es divulgar la ciencia de un modo entretenido.
El Palacio del Marqués de dos Aguas, uno de los lugares emblemáticos de Valencia, acoge el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.
Sorolla ocupa un lugar destacado en el Museo de Bellas Artes de Valencia, pero también exhibe obras de pintores tan célebres como Velázquez, Murillo o Van Dyck.
El Museo Fallero de Valencia te invita a recorrer la historia de la icónica fiesta de Las Fallas a través de los ninots indultados desde 1934.
Museo Nacional de Cerámica, un paseo por la alfarería, en la que Valencia ha hecho historia como pilar de interés cultural con reconocimiento internacional.
En Valencia hay buenísimos restaurantes. Así que aquí la única duda es elegir el tipo de cocina que más apetezca y el momento para disfrutarla.
La paella es un plato con vocación terrestre y marina que, más allá de lo gastronómico, se considera un emblema de Valencia y España.
Saborear cualquiera de los arroces típicos de Valencia supone sumergirse en un universo de sabores, olores, texturas, presentaciones y colores tan seductores como deliciosos.
La comida típica de Valencia va más allá de la paella y ofrece muchos y deliciosos platos con la huerta y el mar como protagonistas.
La zona cultural y artística de la ciudad, asentada sobre un barrio humilde cuyos orígenes se remontan a un jardín árabe, destaca por su emergente escena gastronómica.
La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla se adentra en las impresionantes Hoces del río Turia, un paisaje agreste y abrupto que cautiva y sorprende.
Sagunto atesora los restos de más de dos milenios de historia que observa desde el castillo y que baña con 12 kilómetros de playas de arena dorada.
Peñíscola es uno de los lugares más visitados de la Comunidad Valenciana, sobre todo por su bonita playa, pero también por su interesante Historia.
A menos de una hora de Valencia, Gandía presume de algunas de las mejores playas de esa comunidad autónoma, además de un ambiente muy divertido.
Xàtiva atesora un pasado cultural que se respira por todas sus calles vigiladas desde lo alto por el Castillo y refrescadas por sus fuentes.
El paisaje de naranjos se torna en viñas al llegar a Requena, una localidad históricamente a caballo entre Cuenca y Valencia, que esconde un gran entramado de cuevas bajo sus pies.
Aunque las playas de Cullera se lleven toda la popularidad, esta ciudad valenciana cuenta con excelentes restaurantes y un rico patrimonio que merece la pena conocer.
La Catedral, la Lonja, las torres de los Serranos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias… Te ayudamos a no perderte los sitios imprescindibles de Valencia.
La playa del Saler, con sus dunas de arena dorada, es capaz de conquistarte tanto por su impronta de arenal salvaje como por los excelentes restaurantes que la rodean.
De la playa de Pinedo te gustará todo, sus aguas cristalinas, su arena dorada, el gran número de restaurantes cercanos y que cuenta con zonas para practicar nudismo o estar con tu perro.
Entre los ocho arenales de Valencia, la playa de la Malvarrosa es una ensenada urbana donde disfrutar de las terrazas y la brisa del mar.
De Peñíscola a Altea, y de Denia a Santa Pola, la Comunidad Valenciana es un destino ideal para disfrutar del sol y la playa.
Este arenal urbano de la capital valenciana está bordeado por un agradable paseo marítimo, con antiguas casas de baño, que invita a pasear
La capital valenciana dispone de muchas zonas en las que disfrutar del ocio nocturno, desde bares y restaurantes, hasta pubs, salas de concierto y discotecas. ¿Te animas?
Dónde antiguamente se extendía la muralla medieval de Valencia, hoy se alza una de las calles más comerciales de la Comunidad Valenciana, con exclusivas tiendas y cafés poblando sus aceras.
El Mercado de Colón es un ejemplo de cómo un edificio del pasado puede convertirse en un nuevo espacio de encuentro y de vanguardia culinaria.
La ciudad de Valencia es todo un paraíso para las compras con opciones para todos los gustos y a la medida de cualquier bolsillo. ¡Descúbrelas!
Desde el arroz a las naranjas, siempre hay un momento para comprar y llevarse en la maleta los mejores “souvenirs” de Valencia.
El Mercado Central de Valencia es uno de los más bonitos del país. Pero tan atractiva como su arquitectura es la calidad de sus productos.
La luz de Valencia ha inspirado a artistas de todos los tiempos y su cercanía al mar ha logrado que se haya convertido en un lugar de encuentro donde palpitan distintas culturas.
Bien aprovechados, dos días en Valencia son suficientes para conocer su patrimonio histórico, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y disfrutar de su cocina.
Valencia nos puede mostrar en 3 días su amplio patrimonio monumental y cultural aderezado con la arquitectura de vanguardia y sus ricos sabores mediterráneos.