



Barrios de moda, museos, monumentos, gastronomía, ocio, naturaleza, diversión… Madrid se muestra al visitante hermosa, abierta y hospitalaria
Son innumerables los planes que uno puede hacer en una visita a Madrid. Cultura, ocio, deporte, excursiones, gastronomía… Para ayudarte a tomar una decisión, en este artículo te ofrecemos una selección con las mejores ocho actividades que hacer en Madrid.
La frenética actividad de la capital parece detenerse durante la Navidad para mostrar su cara más entrañable en una ambientación donde solo caben la ilusión y los sueños.
Conocida como la ciudad que nunca duerme, Madrid también ofrece numerosos planes diurnos para un fin de semana donde no falte la cultura, las compras ni el ocio.
Una ciudad como Madrid podría dar para muchos días de visita, pero en este artículo vamos a intentar concentrar lo más importante que ver en Madrid en tres días. Cultura, historia, arte, ocio, compras, deportes, o tan solo pasear…
Madrid también esconde secretos para los locales. Te invitamos a que te sumerjas en sus espacios menos transitados y disfrutes investigando sus rincones los fines de semana de invierno.
Barrios de moda, museos, monumentos, gastronomía, ocio, naturaleza, diversión… Madrid se muestra al visitante hermosa, abierta y hospitalaria
Los restos de 33.000 combatientes de la Guerra Civil, reposa al pie de una gran cruz de piedra que recuerda la historia más oscura de España.
Testigo de proclamaciones reales, festejos y ajusticiamientos, la plaza Mayor de Madrid es el emblema de la ciudad promovida por la dinastía de los Habsburgo.
La primera estación de tren de la capital, inaugurada en 1851, es el centro neurálgico ferroviario de España y destaca por su cubierta de finales del siglo XIX.
Un lugar de culto de 2.200 años de antigüedad, regalo del Gobierno egipcio a España, domina la Montaña de Príncipe Pío desde 1972.
Matadero Madrid se ha convertido en uno de las principales puntos de encuentro para el arte y la cultura de vanguardia en la capital.
El Museo del Prado, situado en el madrileño Paseo del Arte, es una visita imprescindible ya que cuenta con la mayor colección de pintura española del mundo.
Matadero Madrid se ha convertido en uno de las principales puntos de encuentro para el arte y la cultura de vanguardia en la capital.
Alojado en una antigua central eléctrica, el CaixaForum Madrid es un punto de encuentro para los amantes del arte antiguo, moderno o contemporáneo.
Alberga colecciones de España y de sus antiguas colonias, además de importantes piezas de yacimientos de otras partes del mundo
Con capacidad para 81.044 espectadores y situado en pleno paseo de la Castellana, el Santiago Bernabéu es el feudo del equipo que más copas de Europa posee en su palmarés.
El Museo de las Ilusiones es uno de los espacios más originales de Madrid, y un lugar ideal para poner a prueba los sentidos y disfrutar de una experiencia divertida.
Metro, autobuses, Cercanías y taxis contribuyen a que los ciudadanos y visitantes de Madrid tengan un servicio de transporte eficiente y de calidad
Este parque lineal ofrece naturaleza, bellas vistas, deporte, cultura y hasta una playa en sus 7 kilómetros de agradable recorrido a lo largo del río.
En su territorio, acoge espacios tan emblemáticos como los Nuevos Ministerios, el Palacio de Maudes, los Teatros del Canal y numerosos comercios y restaurantes de moda
Sorprende la Sierra de Guadarrama. Sobre todo, por la proximidad a la capital de un espacio protegido con tanta riqueza, diversidad biológica y belleza.
La capital española cuenta desde 2007 con su Anillo Verde Ciclista, un recorrido circular de 64 kilómetros que permite recorrer el perímetro central en bicicleta sin despeinarse.
El Parque Natural de Peñalara está dentro del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y es ideal para la práctica del senderismo y la escalada.
En la capital de España existen numerosas tabernas centenarias que se han asociado para presumir de su larga historia
En total, hay 22 establecimientos en la capital que cuentan con este codiciado reconocimiento de la Guía Michelin a la alta gastronomía
Este formato distendido y sabroso de acercarse a la cocina durante los días festivos está causando furor. Te sugerimos los más apreciados
Madrid Centro está repleto de buenas propuestas gastronómicas, desde restaurantes con estrellas Michelin hasta las tascas de comida más tradicional y auténtica, a precios increíbles.
Situado junto a la plaza Mayor, en el corazón del Madrid de los Austrias, el mercado de San Miguel es una parada innegociable para foodies.
De los barrios más castizos de la ciudad, La Latina es el que alberga una mayor cantidad y diversidad de bares y restaurantes en los que practicar una de las costumbres más queridas y divertidas de Madrid: el tapeo.
El monasterio de San Lorenzo de El Escorial, una de las octavas maravillas del Mundo Antiguo, es la gran creación de Felipe II.
Más allá de su Plaza Mayor y de la Casa de las Conchas, esta ciudad universitaria ofrece un sinfín de atractivos turísticos
La ciudad medieval de Ávila, a poco más de 100 kilómetros desde Madrid, supone una excursión perfecta y se puede conocer en una sola jornada.
Es un auténtico placer realizar cualquiera de las rutas en moto por Madrid. Una comunidad autónoma plagada de carreteras secundarias, muchas de ellas por las entrañas de la Sierra de Guadarrama y el parque nacional del mismo nombre.
A 60 kilómetros al noreste de Madrid, este escarpado pueblo de leyenda, referente de la llamada ‘arquitectura negra’ de la región, es ideal para realizar una escapada rural.
La ciudad natal de Cervantes acoge una de las universidades más antiguas del mundo, la Complutense, donde se entrega el mayor premio de literatura en español
Un estudio consideró en 2017 a la capital de España como la mejor ciudad del mundo para salir de fiesta.
En los últimos años, la capital española ha venido sumando una serie de festivales musicales importantes, que a día de hoy la convierten en centro imprescindible de la música en directo.
Las Rozas Village es el sitio ideal para ir de “shopping” en Madrid y adquirir primeras marcas a precios reducidos.
La Vaguada, Plaza Río 2, Xanadú, Príncipe Pío y El Corte Inglés son los centros comerciales más visitados en Madrid.
Mobiliario vintage, antigüedades, ropa de segunda mano, libros… Busques lo que busques, lo encontrarás en el Rastro de Madrid, el mercadillo más longevo y multitudinario de la ciudad.
El Mercado de Productores es un espacio de encuentro entre vendedores y compradores que potencia el consumo de productos sostenibles y de cercanía en Madrid.
La esencia madrileña también se descubre en sus mercadillos y mercados. Repartidos por toda la región, tientan al visitante con miles de productos nuevos o de segunda mano.
Madrid se ha convertido en uno de los grandes destinos de compras de Europa, gracias a tiendas de grandes firmas que conviven con comercios de artesanos.
Son innumerables los planes que uno puede hacer en una visita a Madrid. Cultura, ocio, deporte, excursiones, gastronomía… Para ayudarte a tomar una decisión, en este artículo te ofrecemos una selección con las mejores ocho actividades que hacer en Madrid.
Una ciudad como Madrid podría dar para muchos días de visita, pero en este artículo vamos a intentar concentrar lo más importante que ver en Madrid en tres días. Cultura, historia, arte, ocio, compras, deportes, o tan solo pasear…
La frenética actividad de la capital parece detenerse durante la Navidad para mostrar su cara más entrañable en una ambientación donde solo caben la ilusión y los sueños.
Conocida como la ciudad que nunca duerme, Madrid también ofrece numerosos planes diurnos para un fin de semana donde no falte la cultura, las compras ni el ocio.
Madrid también esconde secretos para los locales. Te invitamos a que te sumerjas en sus espacios menos transitados y disfrutes investigando sus rincones los fines de semana de invierno.
El Parque Warner y el Parque de Atracciones de Madrid ofrecen adrenalina, espectáculo y entretenimiento para todo tipo de público.
Solo tienes un día para ver Madrid, pero si lo aprovechas bien, te dará tiempo a hacer las visitas imprescindibles, probar su gastronomía y asistir a algún espectáculo de flamenco.
¿Tienes dos días para conocer Madrid y no sabes por donde empezar? La capital cuenta con una amplia oferta de propuestas artísticas, culturales, naturales y de diversión. Te prepararemos un programa donde se combinen todas ellas.
Madrid es una capital cosmopolita que puedes descubrir en 3 días de visita. Prepárate para conocer grandes museos, calles llenas de vida y templos gastronómicos.