
Qué ver en Sevilla: Los 17 lugares imprescindibles
Sevilla no tiene un color especial, sino mil tonos, sabores y olores para disfrutar. Aquí os presentamos una lista de los lugares imprescindibles.
Sevilla no tiene un color especial, sino mil tonos, sabores y olores para disfrutar. Aquí os presentamos una lista de los lugares imprescindibles.
Nadie duda que Sevilla es una de las ciudades más bellas de España. Sus múltiples tesoros, su gastronomía y su atmósfera la hacen irresistible para el visitante.
La seo hispalense se levanta sobre la antigua Mezquita Mayor. La mejor prueba es su símbolo más universal: La Giralda, un alminar del siglo XII reconvertido en campanario.
La capital andaluza es una explosión de posibilidades. Disfruta de un fin de semana en Sevilla y vive unos días con mucho arte.
Situado al otro lado del río, el barrio de Triana tiene una identidad propia que descubrirás tapeando, recorriendo sus calles y conociendo sus tradiciones.
Descubre facetas insólitas y desconocidas de Sevilla, vuelve a enamorarte de ella realizando estos siete planes originales y divertidos.
Sevilla no tiene un color especial, sino mil tonos, sabores y olores para disfrutar. Aquí os presentamos una lista de los lugares imprescindibles.
Nadie duda que Sevilla es una de las ciudades más bellas de España. Sus múltiples tesoros, su gastronomía y su atmósfera la hacen irresistible para el visitante.
Situado al otro lado del río, el barrio de Triana tiene una identidad propia que descubrirás tapeando, recorriendo sus calles y conociendo sus tradiciones.
La seo hispalense se levanta sobre la antigua Mezquita Mayor. La mejor prueba es su símbolo más universal: La Giralda, un alminar del siglo XII reconvertido en campanario.
La capital andaluza es una explosión de posibilidades. Disfruta de un fin de semana en Sevilla y vive unos días con mucho arte.
La Plaza de España de Sevilla es el edificio principal que se levantó para la Exposición iberoamericana de 1929, como un abrazo a las antiguas colonias.
Nada más sevillano que ir de tapas. Una divertida costumbre que, además de disfrutar de la gastronomía local, permite la socialización con sus habitantes.
Comer en Sevilla es una de las mejores ideas para conocer y disfrutar esta ciudad. En sus restaurantes se sirven platos tan suculentos como inolvidables.
Ir de tapas o de restaurantes en el barrio de Triana es un placer. Hay locales para todos los gustos. Las tabernas típicas, donde degustar las especialidades de la cocina típica sevillana, conviven con propuestas más creativas.
En el barrio de Nervión, junto a la estación de Santa Justa, proliferan los bares y restaurantes en los que experimentar una Sevilla muy actual.
La cocina popular sevillana fusiona ingredientes y aromas de las más diversas culturas gastronómicas para conformar un mosaico culinario irresistible y para todos los gustos.
La Calle Betis, en la ribera trianera del Guadalquivir, regala las panorámica más espectaculares de Sevilla. Además, es muy conocida por su ambiente “de bares”.
Las calles serpenteantes del barrio de Santa Cruz esconden iglesias que antes fueron mezquitas y sinagogas, balcones repletos de flores y rincones únicos para dar un paseo romántico.
La Calle Betis, en la ribera trianera del Guadalquivir, regala las panorámica más espectaculares de Sevilla. Además, es muy conocida por su ambiente “de bares”.
Situada en el Bajo Guadalquivir, esta bonita localidad andaluza que hace frontera con Cádiz está rodeada de marismas, viñedos y alfares
Ronda, Osuna, Córdoba, Carmona, Itálica… Te descubrimos algunas excursiones que puedes realizar en los alrededores de Sevilla y que, seguro, te enamorarán
Arcos de la Frontera es, sin duda, una de las localidades más escenográficas de Andalucía, con sus casas aupadas sobre una quebrada del río Guadalete.
La localidad de Carmona, a apenas media hora en coche desde Sevilla, es una de las más monumentales y fotogénicas de esta provincia.
La señorial Osuna muestra su cara más hermosa en sus palacios, templos y calles. Una excursión cercana a Sevilla que conduce a otra época.
Es la localidad sevillana donde Rafael del Riego “resucitó” la Constitución de 1812, dando lugar al comienzo del Trienio Liberal en 1820
La Esperanza de Triana es una de las dolorosas más veneradas en Sevilla. Una imagen, símbolo de Triana con los rasgos morenos de la mujer andaluza.
Este mirador vanguardista ofrece unas vistas únicas de la ciudad, al tiempo que es objeto de numerosas polémicas. Descubre por qué todo el mundo habla del Metropol Parasol.
Como centro artístico y educativo, CaixaForum Sevilla aglutina iniciativas en torno a diversas artes con el objetivo de acercar la cultura a todos los públicos.
Ocupando un convento que se construyó hace varios siglos, el Museo de Carruajes te propone un viaje en el tiempo para conocer la evolución de estos primitivos medios de transporte.
Considerada la segunda pinacoteca de España, el Museo de Bellas Artes de Sevilla reúne una importante colección encabezada por obras de Murillo.
Situado entre la catedral y el Real Alcázar, este bello edificio renacentista atesora unos fondos documentales únicos. Descubre el Archivo General de Indias.
El parque temático Isla Mágica, situado en lo que fue el recinto de la Expo’92, supone un buen plan para ir con o sin niños.
Descubre facetas insólitas y desconocidas de Sevilla, vuelve a enamorarte de ella realizando estos siete planes originales y divertidos.
La Feria de Abril de Sevilla comienza con la “prueba del alumbrao”, cuando miles de bombillas se encienden para iluminar la portada, y finaliza siete días después con los fuegos artificiales sobre el Guadalquivir.
Sevilla vive con intensidad su Semana Santa en un derroche de emoción desbordada, arte en las calles y sentimiento en las saetas que afloran como un lamento ante la Pasión de Cristo.
El Acuario de Sevilla permite conocer nuestra biodiversidad marítima a través de la ruta seguida por Fernando de Magallanes para la primera vuelta al mundo.
Sugerencias para inmortalizarte en los lugares emblemáticos de Sevilla. Te ofrecemos algunas alternativas
Los mercados de Sevilla combinan la tradición de las plazas de abastos y los modernos espacios gastronómicos. Te hablamos de cinco que no debes perderte en la capital andaluza.
El Mercado de Triana es uno de los más populares y queridos de Sevilla. Un lugar al que se viene a comprar buenos productos, a degustarlos e, incluso, a disfrutar de espectáculos flamencos.
En el barrio de Nervión, junto a la estación de Santa Justa, proliferan los bares y restaurantes en los que experimentar una Sevilla muy actual.
En la calle Sierpes de Sevilla conviven tiendas centenarias con los mejores diseñadores sevillanos.
Cerámica de Triana, vajillas de La Cartuja o souvenirs relacionados con las señas de identidad de la ciudad, son las compras más típicas que se pueden hacer en Sevilla.
La Alameda de Hércules está en el antiguo cauce del río Guadalquivir y es uno de los barrios más cosmopolitas y abiertos de Sevilla.
La Calle Betis, en la ribera trianera del Guadalquivir, regala las panorámica más espectaculares de Sevilla. Además, es muy conocida por su ambiente “de bares”.
Cualquier día es bueno para salir de fiesta en Sevilla. Si lo tuyo es vivir la noche, te hemos hecho una selección de las mejores discotecas, bares y terrazas de la ciudad.
La Plaza de España, la Catedral, la Giralda, el barrio de Santa Cruz... si te organizas tendrás tiempo de todo en un solo día en Sevilla.
La monumentalidad de Sevilla y su contagiosa alegría te llevarán a disfrutar de una experiencia inolvidable en solo dos días de estancia.
Sólo se precisan tres días en Sevilla para sentirte como un local. El tiempo justo para disfrutar de sus monumentos, tablaos y bares con calma.