



Te contamos qué hacer en Lanzarote, una isla que impresiona a cada momento. La extrañeza y el carácter poderoso, enigmático, de sus paisajes volcánicos producen muchas veces en el viajero la sensación de estar en otro planeta.
Bucear, ver delfines, senderismo, descubrir el Parque Nacional de Timanfaya… Siempre encontrarás una actividad que te apasione
Las texturas rugosas y la paleta de colores que muestra el paisaje de Lanzarote en el Parque Nacional de Timanfaya invitan a ser recorridos a pie y en camello.
A Lanzarote hay que arribar con el ánimo preparado para la sorpresa y el disfrute. La geografía de la isla impresiona a cada momento.
Los Jameos del Agua son el resultado de la creatividad de César Manrique, una obra que deja entrever las maravillas geológicas del interior de Lanzarote.
Las propuestas de ocio, música y entretenimiento del Barceló Lanzarote Active Resort son el mejor complemento a sus actividades de bienestar y oferta gastronómica. Las instalaciones de este hotel se han convertido en un privilegiado oasis donde disfrutar del mejor ocio.
La localidad es el “campamento base” perfecto para acercarse a algunos de los parajes y playas más espectaculares del sur de la isla, que parece sacado de otro planeta
Un cine multisensorial, ascensos a cráteres volcánicos o un acuario lleno de especies autóctonas son algunas de las actividades que esconde esta localidad costera
Ubicado en el norte de Lanzarote, este magnífico entorno de playa muestra el contraste entre las rocas volcánicas y el azul turquesa del mar
Lanzarote brinda al viajero un litoral salpicado de idílicas playas de arena dorada y calas vírgenes de aguas turquesas. Una invitación constante a disfrutar del sol y el mar.
Este enclave turístico para nudistas, situado en la costa noreste de Lanzarote, fue fundado en los años 70 por el empresario alemán Gregor Kaiser
Los arenales de la más pequeña de las islas Canarias constituyen toda una tentación para los buscadores de paisajes idílicos
La oferta gastronómica de la isla incluye desde establecimientos tradicionales hasta locales que apuestan por la cocina de vanguardia. ¡Descubre los mejores restaurantes en Lanzarote!
Este valle volcánico, heredero de las lavas de Timanfaya, acoge la zona vitivinícola más importante de Lanzarote, con una producción basada mayoritariamente en el uso de malvasía.
El gofio, las papas arrugadas, el marisco… La gastronomía de la isla combina sencillez con un gran sabor. ¡Ahí van nuestras recomendaciones para disfrutar de la comida típica de Lanzarote!
En tren, en barco, en moto, en autobús, en taxi, en bicicleta, en vehículo privado o de alquiler… Son muchas las opciones para desplazarse por la isla canaria
Te contamos qué hacer en Lanzarote, una isla que impresiona a cada momento. La extrañeza y el carácter poderoso, enigmático, de sus paisajes volcánicos producen muchas veces en el viajero la sensación de estar en otro planeta.
A Lanzarote hay que arribar con el ánimo preparado para la sorpresa y el disfrute. La geografía de la isla impresiona a cada momento.
Las propuestas de ocio, música y entretenimiento del Barceló Lanzarote Active Resort son el mejor complemento a sus actividades de bienestar y oferta gastronómica. Las instalaciones de este hotel se han convertido en un privilegiado oasis donde disfrutar del mejor ocio.
Indómita y sin artificios, en la isla de Lanzarote la naturaleza se desnuda para mostrar su faceta más auténtica. La mejor manera de conectar con la esencia de esta tierra volcánica y rodeada de un enérgico Atlántico, es interactuando con ella de todas las formas posibles.
Esta obra del lanzaroteño César Manrique representa a la perfección su genio creativo y su obsesión por conjugar arte y naturaleza. ¡Asómate al Mirador del Río!
Las texturas rugosas y la paleta de colores que muestra el paisaje de Lanzarote en el Parque Nacional de Timanfaya invitan a ser recorridos a pie y en camello.
Caleta de Sebo, con sus calles de arena, es la base de operaciones desde donde descubrir espectaculares playas salvajes y paisajes volcánicos.
Este pueblecito, de apenas 200 habitantes, atesora un paisaje “marciano” formado por las grandes erupciones de 1730 que ha aparecido en varias películas.
Ubicado en el norte de Lanzarote, este magnífico entorno de playa muestra el contraste entre las rocas volcánicas y el azul turquesa del mar
Varios museos, una escultura de César Manrique, una iglesia… Pese a su reducida extensión, San Bartolomé (Lanzarote) posee atractivos turísticos que no deberías perderte.
Teguise es el municipio más extenso de toda la isla de Lanzarote, además de ser uno de los más encantadores y donde más historia se esconde.
Lanzarote invita al relax con su ritmo de vida pausado, sus paisajes infinitos y una oferta termal compuesta por spas que ponen la guinda a unas vacaciones perfectas.
Además de paisajes únicos y playas extraordinarias, la isla de los volcanes tiene excelentes pubs y discotecas para bailar hasta el amanecer. ¡Prepárate para salir de fiesta en Lanzarote!
La oferta de mercadillos en Lanzarote es realmente variada, especialmente durante los fines de semana. Te contamos a continuación cuáles son los que debes conocer antes de abandonar la isla.
Esta planta milenaria, registrada en prácticamente todas las culturas del mundo, encuentra su mejor versión en el archipiélago canario al abrigo de sus vientos alisios y su suelo volcánico.
La isla de los volcanes posee una interesante oferta comercial que incluye desde pequeñas tiendas de artesanía a grandes centros comerciales. Descubre dónde y qué comprar en Lanzarote.
Los Jameos del Agua son el resultado de la creatividad de César Manrique, una obra que deja entrever las maravillas geológicas del interior de Lanzarote.
Las luces y sombras de la Cueva de los Verdes conforman un universo casi onírico donde el visitante queda atrapado por la belleza de las siluetas y las estructuras rocosas.
La isla canaria cuenta con piscinas naturales para todos los gustos. Conoce las mejores alternativas y disfruta de un baño relajante en alguna de ellas.
Las erupciones volcánicas originaron un paraje natural único que alcanza su apogeo cuando el mar se encuentra embravecido. ¡Asómate a Los Hervideros de Lanzarote!
Este enclave salino, nacido de las erupciones de Timanfaya en 1730, alberga no sólo un negocio centenario en la isla sino también un patrimonio paisajístico y etnográfico digno de visitar.
Es uno de los lugares más escondidos y asombrosos de la isla canaria y es toda una tentación para los que buscan paisajes únicos
La isla canaria de Lanzarote es uno de los mejores refugios que podemos encontrar en el Atlántico para descansar, disfrutar de un paisaje sorprendente propio de otros planetas, de un clima templado todo el año y de una mesa con una materia prima de calidad.
Cuando vemos Lanzarote desde el aire nos puede parecer una isla pequeña pero la percepción cambia cuando se comienza a recorrer su variada geografía. Lo idóneo para aprovechar una estancia de 4 días en esta isla canaria es organizar las excursiones por zonas.
Una semana en Lanzarote te ofrece tantas posibilidades, y tan variadas, que regocija solo el hecho de pensarlo. Visualízate caminando entre paisajes sedientos y oscuros producto de la furia de la naturaleza, caminando por playas doradas y casi desiertas, o visitando los centros de arte y cultura que César Manrique generosamente nos ha legado.