
Qué ver en Asturias: los 25 lugares que tienes que visitar
Asturias es una de las regiones que acoge un mayor abanico de propuestas turísticas. Ofrece montañas, playas, parques naturales, ciudades y agradables rutas senderistas.
Asturias es una de las regiones que acoge un mayor abanico de propuestas turísticas. Ofrece montañas, playas, parques naturales, ciudades y agradables rutas senderistas.
En agosto, la celebración de esta prueba deportiva viene acompañada de una fiesta popular con pregón y romería; además de su réplica, a nivel aficionado, durante el resto del año
¿Qué ver un fin de semana largo en Asturias? En esta ruta hay de todo: naturaleza, pueblos costeros y las ciudades de Gijón y Oviedo.
Una de las visitas obligadas si te encuentras en tierras asturianas son los lagos de Covadonga, un espacio natural realmente emblemático.
La playa de Gulpiyuri, la más pequeña del mundo, es una playa interior de Asturias declarada Monumento Natural. ¡No te la pierdas!
Entre otros atractivos, Oviedo, la capital del Principado de Asturias, ofrece historia, arte, gastronomía, fiestas y artesanía.
Asturias es una de las regiones que acoge un mayor abanico de propuestas turísticas. Ofrece montañas, playas, parques naturales, ciudades y agradables rutas senderistas.
¿Qué ver un fin de semana largo en Asturias? En esta ruta hay de todo: naturaleza, pueblos costeros y las ciudades de Gijón y Oviedo.
Entre otros atractivos, Oviedo, la capital del Principado de Asturias, ofrece historia, arte, gastronomía, fiestas y artesanía.
La iglesia Santa María del Naranco, una de las joyas del prerrománico que aún existen en Europa, conserva intacto su aspecto original.
Llanes muestra su riqueza cultural y natural en cada de sus rincones. Pronto comprenderás por qué está considerado como uno de los más bellos de Asturias.
Deportes, como el Descenso Internacional del Sella, cultura, tradición, playas y visitas arqueológicas en la cueva de Tito Bustillo. ¡Descubre qué ver en Ribadesella!
Hay muchas opciones para comer bien en Asturias, desde cocinas con estrellas Michelin hasta restaurantes populares en los que se elabora la comida típica del Principado.
La sidra asturiana es un emblema para el Principado. Más que una bebida, es un ritual social que invita a ser descorchado en cualquier ocasión.
La comida típica de Asturias está llena de platos contundentes y sabrosos. Una cocina que requiere de tiempo tanto en la cocina como en la mesa.
¿No sabes qué souvenir comprar en tu viaje a Asturias? Presta atención a estos productos imprescindibles.
La playa de Gulpiyuri, la más pequeña del mundo, es una playa interior de Asturias declarada Monumento Natural. ¡No te la pierdas!
Algunas de las mejores playas de España se encuentran en la costa asturiana. Descubre Gulpiyuri, Torimbia o Cuevas del Mar y déjate seducir por las mejores playas de Asturias.
La naturaleza virgen de la playa del Silencio, el azul de sus aguas y la paz que la envuelve hacen de este lugar un entorno muy deseado.
Llanes, el municipio asturiano con más kilómetros de costa, alberga algunas de las playas más espectaculares y singulares de España. Descubre las imprescindibles.
La playa de la Ballota, con su entorno salvaje y su forma de media luna, es una visita básica en el concejo de Llanes y uno de los rincones más atractivos del litoral asturiano.
Natural, agreste, escondida, nudista y bellísima, así es la playa de Torimbia, uno de los arenales imprescindibles en una ruta por Asturias.
Asturias es una de las regiones que acoge un mayor abanico de propuestas turísticas. Ofrece montañas, playas, parques naturales, ciudades y agradables rutas senderistas.
Entre otros atractivos, Oviedo, la capital del Principado de Asturias, ofrece historia, arte, gastronomía, fiestas y artesanía.
Gijón ofrece numerosos atractivos turísticos para el viajero: su acuario, la playa de San Lorenzo, el “Elogio del horizonte”, la antigua Universidad Laboral…
Llanes muestra su riqueza cultural y natural en cada de sus rincones. Pronto comprenderás por qué está considerado como uno de los más bellos de Asturias.
Deportes, como el Descenso Internacional del Sella, cultura, tradición, playas y visitas arqueológicas en la cueva de Tito Bustillo. ¡Descubre qué ver en Ribadesella!
Este remoto y encantador pueblo de los Picos de Europa es la puerta de entrada al Urriellu o Naranjo de Bulnes, meca de montañeros y exploradores
Una de las visitas obligadas si te encuentras en tierras asturianas son los lagos de Covadonga, un espacio natural realmente emblemático.
El Parque Nacional de los Picos de Europa es el espacio protegido más valioso de Asturias por su riqueza natural y por sus impactantes paisajes.
La Senda del Oso permite adentrarse en una Asturias poco conocida, donde la naturaleza es la protagonista absoluta, recorriendo el trazado de un antiguo tren minero.
La cueva de Tito Bustillo, habitada por el hombre prehistórico, es uno de los yacimientos paleolíticos más importantes de Europa.
Llanes, el municipio asturiano con más kilómetros de costa, alberga algunas de las playas más espectaculares y singulares de España. Descubre las imprescindibles.
Catalogado como tal desde 1996, este parque natural poco conocido goza de apasionantes rutas senderistas y encantadores pueblos donde disfrutar de la gastronomía asturiana.
El Acuario de Gijón contiene hasta 500 especies de la flora y la fauna marinas de Asturias… y de los océanos del mundo.
En el museo Fernando Alonso reconocen la trascendencia del gran campeón asturiano de Fórmula 1. Es un lugar ideal para los amantes de la velocidad.
Concebido en Avilés por el arquitecto brasileño Óscar Niemeyer en 2010, el Centro Niemeyer es el gran referente internacional del arte en Asturias.
Situado entre Colunga y Lastres, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) permite al visitante adentrarse en la era de los dinosaurios.
Inaugurado en 1994, este espectacular museo permite indagar sobre el origen y la evolución de la minería asturiana, así como descender al interior de una mina.
El Museo del Pueblo de Asturias es uno de los muchos intereses culturales con los que nos toparemos en la ciudad de Gijón
La ruta del Cares es el sendero más conocido de Asturias y, probablemente, de España. Una excursión de increíble belleza y apta para casi todos.
La Senda del Oso permite adentrarse en una Asturias poco conocida, donde la naturaleza es la protagonista absoluta, recorriendo el trazado de un antiguo tren minero.
Catalogado como tal desde 1996, este parque natural poco conocido goza de apasionantes rutas senderistas y encantadores pueblos donde disfrutar de la gastronomía asturiana.
La ruta del Cares o la Senda del Oso representan la unión perfecta entre deporte y paisajes colosales pero descubre otras muchas rutas senderistas en Asturias.
Asturias es una invitación a recorrer senderos marcados por su naturaleza virgen. Si te gusta caminar, estas rutas costeras son imprescindibles en tu viaje.
La Semana Grande de Gijón se celebra en honor de la Asunción de la Virgen de Begoña en torno al 15 de agosto. Es uno de los eventos fundamentales de la ciudad.
Asturias enamora. Descubre los sitios más románticos y especiales del norte de España. No faltan pueblos con encanto, gastronomía o una naturaleza seductora.
Las fiestas de San Mateo son el mejor broche final al verano en Oviedo. A mediados de septiembre comienza la diversión en la capital asturiana.
Gijón te brinda numerosas propuestas para que tu despedida de soltero sea inolvidable. Puedes elegir desde una cena tradicional a un espectáculo picante.
Gijón es una ciudad llena de música y cultura. Te contamos los festivales y conciertos que se suceden a lo largo de todo el año y que no te puedes perder.
Esta ciudad costera asturiana, la más poblada del Principado, reúne en un reducido espacio una densa y muy rica oferta nocturna, con los barrios de Cimadevilla y Fomento a la cabeza
Disfruta de Gijón en un día con las propuestas esenciales de turismo y de ocio que brinda esta ciudad asturiana. Lo pasarás en grande.
Saca todo el jugo a dos días de turismo en Oviedo, la capital del Principado de Asturias. Si aprovechas las jornadas, no se te resistirá ninguno de sus secretos.
Una pequeña escapada a tierras asturianas puede convertir cualquier fin de semana en uno excepcional.