
Qué ver en San Sebastián: los 21 lugares que no puedes perderte
No te pierdas nuestra selección de los lugares más emblemáticos que no puedes perderte durante tus vacaciones en la vibrante San Sebastián.
No te pierdas nuestra selección de los lugares más emblemáticos que no puedes perderte durante tus vacaciones en la vibrante San Sebastián.
San Sebastián es tan bella que parece un escenario de cuento. Mar y montaña, naturaleza y arquitectura, se dan la mano en un entorno acogedor que conquista al viajero desde un primer momento.
Un torreón del siglo XVI, o un parque de atracciones de principios del XX, son sólo dos de los atractivos que esconde el monte Igueldo, el punto más alto de la capital guipuzcoana
El Ayuntamiento de San Sebastián ocupa el magnífico edificio del Gran Casino de la ciudad, imán de la aristocracia europea
Los restaurantes de San Sebastián han conquistado a expertos gastronómicos de medio mundo, convirtiéndose en una parada obligada si viajas a la capital guipuzcoana.
Ir de pintxos en San Sebastián es una tradición que se ha convertido en una de las mejores experiencias gastronómicas del mundo.
No te pierdas nuestra selección de los lugares más emblemáticos que no puedes perderte durante tus vacaciones en la vibrante San Sebastián.
Un torreón del siglo XVI, o un parque de atracciones de principios del XX, son sólo dos de los atractivos que esconde el monte Igueldo, el punto más alto de la capital guipuzcoana
El Ayuntamiento de San Sebastián ocupa el magnífico edificio del Gran Casino de la ciudad, imán de la aristocracia europea
El Peine del Viento, la escultura más famosa y espectacular de Chillida, es un icono de que se debe incluir en un viaje a San Sebastián.
Situado en el corazón de la ciudad, el teatro Victoria Eugenia ha sido testigo de más de un siglo de eventos culturales en San Sebastián.
Uno de los barrios más míticos de San Sebastián, Gros, está dominado por la playa de Zurriola y su oferta de bares es realmente atractiva.
El edificio del Kursaal, dos impactantes cubos de cristal diseñados por Rafael Moneo en la desembocadura del río Urumea, es todo un emblema de San Sebastián.
Tabakalera se ha consolidado como un emblema de la cultura internacional de San Sebastián en diálogo con el cine, el arte, la educación y la sociedad.
Chillida Leku es un singular museo de 11 hectáreas en el que la naturaleza se funde con más de 40 esculturas de tamaño monumental.
El Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria se inauguró en el año 2011 para difundir el legado del genial diseñador vasco
Encargado de mostrar y preservar la memoria de la sociedad vasca, hoy el museo de San Telmo presenta un espíritu renovado con las más diversas colecciones.
El Kutxaespacio o ‘Eureka! Zientzia Museoa’ de San Sebastián es un espacio donde la ciencia se toca y se siente gracias a sus 178 módulos interactivos.
Los restaurantes de San Sebastián han conquistado a expertos gastronómicos de medio mundo, convirtiéndose en una parada obligada si viajas a la capital guipuzcoana.
Ir de pintxos en San Sebastián es una tradición que se ha convertido en una de las mejores experiencias gastronómicas del mundo.
El Basque Culinary Center es un centro pionero que trabaja para impulsar la gastronomía, una institución académica situada en la capital gastronómica vasca, en San Sebastián.
Una sociedad gastronómica es la muestra evidente de la gran importancia que se da en San Sebastián al buen comer en compañía de amigos.
Visitar una sidrería en San Sebastián es embriagarse de una tradición que sobrevive al tiempo y completa la experiencia gastronómica que ofrece la capital guipuzcoana.
Si quieres disfrutar de la gastronomía vasca no puede faltar un buen txakoli en tu mesa. Este vino blanco ha superado su mala imagen y hoy es uno de los caldos más reconocidos y apreciados del país. Si estás por Euskadi de viaje, no dudes en visitar alguna buena bodega de txakoli que encontrarás por toda la geografía vasca.
La playa de Ondarreta se encuentra en un enclave muy singular. Rodeada de jardines, su tranquilidad y buen ambiente la hacen única.
Conoce todos los detalles de las playas de San Sebastián y la cala de la isla de Santa Clara. Cuatro arenales espectaculares para todos los públicos.
Si te gusta el mar y practicar deportes acuáticos, disfrutarás al máximo de las playas de Guipúzcoa. Descubre el encanto de cada una de ellas.
La playa de la Concha, con su característica barandilla blanca, es uno de los espacios más hermosos, simbólicos y transitados de la ciudad donostiarra
Enamórate del ambiente familiar de Zarautz y de su playa, una de las más extensas de la costa vasca, que es ideal para surfear.
Un casco medieval bien conservado, un encantador barrio de pescadores y una gastronomía fantástica son motivos suficientes para soñar con Hondarribia.
Considerada una joya del turismo internacional, Biarritz ofrece paisajes, playas, cultura, surf, spas, buen clima y, sobre todo, calidad de vida
La localidad de Zumaia, entre Bilbao y San Sebastián, es un sorprendente rincón de Guipúzcoa donde las rocas guardan muchos secretos.
Deja que el tiempo se detenga en Getaria, un pueblo con calles tan empinadas como llenas de encanto, y disfruta de su pescado a la brasa.
San Juan de Luz, una bellísima localidad turística del País Vasco francés, saca partido a su pasado de piratas y corsarios.
Un torreón del siglo XVI, o un parque de atracciones de principios del XX, son sólo dos de los atractivos que esconde el monte Igueldo, el punto más alto de la capital guipuzcoana
El gran protagonista del Casco Viejo de San Sebastián es el monte Urgull, una auténtica fortaleza defensiva donde se encuentra el castillo de la Mota.
El mítico monte Jaizkibel regala grandes panorámicas de la costa cantábrica vasca, además de permitir un buen número de rutas senderistas.
Con una curiosa historia detrás, el bosque de Artikutza es un enclave donostiarra en tierras navarras cuyo increíble entorno natural bien merece una visita.
Por lo desconocido, el embalse de Urkulu supone uno de los mayores atractivos del interior de Guipúzcoa, a una hora en coche desde San Sebastián.
En el Parque Natural Aiko Harria encontrarás naturaleza en estado puro. Descubre el macizo montañoso de las famosas Peñas de Aia.
Descubre las mejores tiendas para comprar en san Sebastián y disfruta de otra manera de conocer esta bonita ciudad.
Practicar turismo sostenible apostando por los productos locales resulta más atractivo en escenarios como el mercado de la Bretxa de San Sebastián.
Salir de fiesta en San Sebastián es otra forma de conocer una ciudad tan animada de día como de noche. Prepárate para conocer su faceta nocturna.
Disfruta y exprime todo lo que puedas un día en San Sebastián. Si sigues nuestros consejos, conseguirás conocer lo más atractivo de la capital guipuzcoana.
Disfruta y empápate de los tesoros monumentales, naturales y gastronómicos en dos días de turismo en San Sebastián, la capital de Guipúzcoa
Disfruta de un fin de semana en San Sebastián y conoce sus monumentos, palacios, belleza natural… y, por supuesto, sus bares de pintxos.