
Qué ver en Bilbao: los 18 planes imprescindibles
Si tienes pensado visitar Bilbao, aquí te hacemos una lista de espacios que no te puedes perder de la joya del País Vasco
Si tienes pensado visitar Bilbao, aquí te hacemos una lista de espacios que no te puedes perder de la joya del País Vasco
El Museo Guggenheim, pieza indisoluble del proceso de transformación urbanística vivido por la capital vizcaína a finales del siglo pasado, promueve el conocimiento del arte contemporáneo sin olvidar el pasado industrial de Bilbao.
Bilbao es una ciudad que sin duda hay que conocer por el paladar. La gastronomía vasca es una de las más ricas de todo el país y con más personalidad.
El barrio de Casco Viejo nos cuenta, a ritmo de bilbainada, los orígenes de una ciudad que nació hace setecientos años en la margen derecha del Nervión-Ibaizabal.
La ciudad que sobrevivió al cruel bombardeo de 1937, centro de la historia y la autonomía política del pueblo vasco, es hoy un símbolo de paz.
La Plaza Nueva, ubicada en el antiguo barrio de Casco Viejo, nos ofrece un lugar privilegiado desde el que disfrutar de la historia bilbaína a golpe de bocado
Si tienes pensado visitar Bilbao, aquí te hacemos una lista de espacios que no te puedes perder de la joya del País Vasco
El Museo Guggenheim, pieza indisoluble del proceso de transformación urbanística vivido por la capital vizcaína a finales del siglo pasado, promueve el conocimiento del arte contemporáneo sin olvidar el pasado industrial de Bilbao.
¿Buscas plan de ciudad para un fin de semana? Bilbao es un destino perfecto para ver en tres días. Su tamaño, sus atractivos y su entorno lo convierten en un lugar ideal para un pequeño viaje.
La ciudad que sobrevivió al cruel bombardeo de 1937, centro de la historia y la autonomía política del pueblo vasco, es hoy un símbolo de paz.
El barrio de Casco Viejo nos cuenta, a ritmo de bilbainada, los orígenes de una ciudad que nació hace setecientos años en la margen derecha del Nervión-Ibaizabal.
La Plaza Nueva, ubicada en el antiguo barrio de Casco Viejo, nos ofrece un lugar privilegiado desde el que disfrutar de la historia bilbaína a golpe de bocado
El Museo Guggenheim, pieza indisoluble del proceso de transformación urbanística vivido por la capital vizcaína a finales del siglo pasado, promueve el conocimiento del arte contemporáneo sin olvidar el pasado industrial de Bilbao.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao es una visita básica para los amantes del arte. Este espacio ofrece una completa muestra de arte antiguo, moderno y contemporáneo.
El centro, ubicado sobre los antiguos diques de los astilleros Euskalduna, conserva varias embarcaciones de época y la mítica grúa Carola
Su origen tiene un objetivo didáctico, ya que permite tener la cultura clásica al alcance de la mano: desde la antigua Roma al Renacimiento
El Museo Arqueológico de Bilbao ofrece una completa panorámica de la etapa prehistórica vasca y exhibe un pecio de época medieval.
Bilbao es una ciudad que sin duda hay que conocer por el paladar. La gastronomía vasca es una de las más ricas de todo el país y con más personalidad.
Hay algo que está claro, en toda visita a Bilbao hay que reservar por lo menos un día para hacer una ruta de pintxos por la ciudad. Esta forma de comer o cenar es una experiencia que sólo se puede vivir si visitas el País Vasco, y sin duda, es una de las más auténticas para conocer realmente su esencia.
La gastronomía vasca es una de las más reconocidas mundialmente, muchos de los mejores chefs han salido de aquí. La cocina de Bilbao, más concretamente, cuenta con mucha personalidad y productos autóctonos y de calidad.
La capital vizcaína ofrece al viajero intrépido un abanico infinito de posibilidades, desde una ruta en bici por sus montes hasta un viaje al corazón de sus leyendas y secretos.
En Urkiola conviven los antiguos caseríos aislados en las montañas con la naturaleza y una arraigada mitología vasca. Por los montes y valles discurren senderos que invitan a descubrir la belleza salvaje del paisaje, tan crudo como delicado.
La ciudad que sobrevivió al cruel bombardeo de 1937, centro de la historia y la autonomía política del pueblo vasco, es hoy un símbolo de paz.
Los hay de costa e interior, pequeños y grandes, pero todos merecen una escapada: Elantxobe, Lekeitio, Bermeo, Gernika, Orduña, Balmaseda…
Este delicioso municipio, situado junto a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, está vinculado para siempre a la emperatriz Eugenia de Montijo
En la margen derecha de la ría de Bilbao se encuentra Getxo, un lugar lleno de encanto que se extiende entre la belleza de sus playas y el glamour de sus grandes villas.
Con cerca de 8.000 habitantes, esta histórica localidad situada a 32 kilómetros de Bilbao conserva intacto su espectacular casco medieval
Historia, arte, cultural, naturaleza, gastronomía… Vitoria-Gasteiz es una ciudad perfecta para disfrutar de todas esas experiencias que le dan sentido a viajar.
Ascender al monte Artxanda es una opción estupenda para mirar Bilbao desde otra perspectiva. Y es que, a menudo, la posibilidad de observar las poblaciones desde lo más alto nos ayuda a asimilarlas mejor.
La gruta descubierta accidentalmente por un grupo de niños en 1916 contiene la mayor representación de arte rupestre dentro de la provincia de Vizcaya
El Parque de Mendikosolo es un agradable parque semi urbano situado en el municipio de Arrigorriaga, a las afueras de Bilbao. Picnics, bicis, senderismo o incluso alquilar una barca… ¡Descubre todo lo que puedes hacer en él!
Una excursión al cabo Ogoño desde Bilbao brinda un poco de naturaleza, caminatas, escalada, preciosas vistas, playa y un pueblo pintoresco donde quedarse a comer.
Esta cima de 671 metros de altitud, situada al sur de la capital vizcaína, cuenta con un área recreativa y un pequeño refugio de montaña
El entorno de la desembocadura del río Oka es un paraíso de marismas llenas de aves migratorias, bosques “encantados”, playas salvajes, acantilados imposibles y pueblos marineros.
Lo primero que tienes que saber es que, vayas en la época que vayas, Bilbao tiene siempre alguna celebración de la que puedes disfrutar. Es cierto que hay unas fechas en el calendario especialmente señaladas, pero Bilbao es una ciudad de disfrute al máximo.
El norte de España es siempre reconocido como uno de los más bellos parajes del país. Sus costas rocosas, sus paisajes verdes y sus pueblos pesqueros le dan un encanto inigualable que no se encuentra en cualquier lugar.
Veinticuatro horas son suficientes para descubrir los orígenes de Bilbao, probar sus míticos pintxos, visitar el Guggenheim y contemplar la ciudad desde las alturas del monte Artxanda.
Cuarenta y ocho horas para descubrir la capital de Vizcaya, una ciudad ecléctica donde tradición y vanguardia se fusionan.
Setenta y dos horas para conocer la capital vizcaína y lugares míticos de la provincia como San Juan de Gaztelugatxe, Gernika o la Reserva de Urdaibai.