

Edificios modernistas, parques, plazas y museos te esperan para que tu visita a Barcelona sea inolvidable. Aquí te dejamos una lista de imprescindibles que no deberías perderte. . La Sagrada Familia, el Parque Güell, el Palau de la Música, la playa de la Barceloneta, la catedral o las Ramblas son sólo una muestra.
¿Es posible concentrar lo más importante para ver en Barcelona en tres días? La infinita magia de la Ciudad Condal, con sus tesoros modernistas y góticos, sus playas mediterráneas, su montaña y, cómo no, sus animadas calles
¿Vas de fin de semana a Barcelona y no sabes cómo organizarlo? No te preocupes. No pretendemos aburrirte con las innumerables opciones que ofrece la Ciudad Condal.
El parque, enteramente diseñado por el artista, es un referente del modernismo catalán donde naturaleza y arquitectura se funden en un universo onírico.
137 años después de se pusiera la primera piedra, el proyecto al que Gaudí dedicó la mitad de su vida está a punto de concluirse.
Seguir las huellas de Gaudí, visitar el Museo Picasso, entrar en la Boquería… Son sólo algunas propuestas para disfrutar de la ciudad condal los días de frío.
Edificios modernistas, parques, plazas y museos te esperan para que tu visita a Barcelona sea inolvidable. Aquí te dejamos una lista de imprescindibles que no deberías perderte. . La Sagrada Familia, el Parque Güell, el Palau de la Música, la playa de la Barceloneta, la catedral o las Ramblas son sólo una muestra.
El parque, enteramente diseñado por el artista, es un referente del modernismo catalán donde naturaleza y arquitectura se funden en un universo onírico.
137 años después de se pusiera la primera piedra, el proyecto al que Gaudí dedicó la mitad de su vida está a punto de concluirse.
La Rambla es la avenida más querida de Barcelona y un buen lugar donde tomar el pulso a la vida cotidiana en la capital catalana.
Con un aforo de 99.354 espectadores, el Camp Nou es el estadio más grande Europa y el mejor escenario para disfrutar de un fútbol armónico y coral.
La ciudad condal ha sido durante varios años el lugar más fotografiado del mundo en redes sociales como Instagram. Descubre aquellos sitios donde hacer las mejores fotos de Barcelona.
CosmoCaixa demuestra que la ciencia se puede divulgar de una forma sencilla y divertida. En esta visita explorarás tanto el pasado como el futuro.
La antigua fábrica de Casaramona, con su impresionante perfil modernista, es el espacio que alberga el CaixaForum Barcelona, una cita básica para los amantes del arte.
En un palacio del privilegiado entorno de Montjuïc, el Museu Nacional d’Art de Catalunya te ofrece una experiencia artística de lo más completa.
Cinco palacios medievales acogen el Museo Picasso y la magnífica colección de Pablo Ruiz Picasso, un artista que se enamoró de Barcelona.
En la Fundació Joan Miró la arquitectura y el arte confluyen en un solo espacio para mostrar el universo de este artista barcelonés.
El Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) acoge en su vanguardista edificio una amplia colección de obras de la segunda mitad del siglo XX.
Los dulces y postres catalanes entran por los ojos y se saborean con el paladar. Cada bocado nos habla de su materia prima y de una elaboración realizada con mucho mimo.
Te contamos algunas de las mejores pistas para tomar algo en una terraza en Barcelona. Desde antiguos palacios medievales a rincones secretos en museos.
Aunque en Barcelona lo que triunfa es comer a mesa y mantel, también hay bares míticos de tapas que bien merecen una visita.
La Boquería, que nació como el mercado popular del Centro de Barcelona, se ha convertido en uno de los grandes referentes de la gastronomía mundial.
Comer en Barcelona es mucho más que sentarse a una mesa: en sus restaurantes trabajan algunos de los mejores y más creativos cocineros del planeta.
Barcelona continúa siendo la ciudad con más estrellas Michelin de España, logrando un total de 32 estrellas en 22 restaurantes diferentes.
Edificios modernistas y tiendas de lujo jalonan la arteria más emblemática de Barcelona, que conecta la plaza Cataluña con el barrio de Gràcia.
Emplazado entre el Port Vell y la playa, La Barceloneta es un hermoso barrio con olor a mar que lucha por mantener vivas sus tradiciones.
Inscrito dentro del distrito céntrico de Ciutat Vella, este barrio de calles estrechas y sinuosas nos permite trazar un recorrido por la historia milenaria de Barcelona
Son muchas las oportunidades que la Ciudad Condal ofrece para disfrutar de sus monumentos y atractivos… y sin abrir el monedero
El santuario de Montserrat, incrustado en la montaña del Parque Natural, es la ruta mariana donde los peregrinos veneran a la Moreneta.
Girona está a apenas 40 minutos en tren desde Barcelona y es una ciudad riquísima en patrimonio y gastronomía. Sin duda, una escapada perfecta.
Unas preciosas playas, un pueblo pintoresco, decenas de bares, museos y vida cultural, a Sitges no le falta de nada para ser la escapada perfecta desde Barcelona.
La Costa Brava es una postal de villas de pescadores y calas de aguas turquesas, pero también bulliciosa y festiva. ¿A qué plan te apuntas?
Lloret de Mar te invita a pasear por la cultura y a disfrutar de playas increíbles, castillos y románticos jardines. ¿Estás preparado para la diversión?
Tarrasa ha recibido como herencia de su floreciente industria textil un importante legado arquitectónico, sobre todo de la época modernista.
Barcelona ofrece 10 playas completamente equipadas y cuidadas para hacer un alto en el ritmo frenético de la ciudad.
Son muchas las oportunidades que la Ciudad Condal ofrece para disfrutar de sus monumentos y atractivos… y sin abrir el monedero
¿Vas de fin de semana a Barcelona y no sabes cómo organizarlo? No te preocupes. No pretendemos aburrirte con las innumerables opciones que ofrece la Ciudad Condal.
¿Es posible concentrar lo más importante para ver en Barcelona en tres días? La infinita magia de la Ciudad Condal, con sus tesoros modernistas y góticos, sus playas mediterráneas, su montaña y, cómo no, sus animadas calles
Seguir las huellas de Gaudí, visitar el Museo Picasso, entrar en la Boquería… Son sólo algunas propuestas para disfrutar de la ciudad condal los días de frío.
La playa, el casco histórico, las terrazas, los parques… La ciudad condal ofrece muchas posibilidades de ocio con el cielo como testigo
Moverse en transporte público en Barcelona es la forma más eficaz de visitar esta ciudad conectada por metro, autobús, tranvía, funicular y teleférico.
Barcelona es una urbe abierta y cosmopolita que, además de sus grandes y conocidos atractivos turísticos, ofrece un perfil más secreto. Los viajeros dispuestos a dejarse sorprender, encuentran en la Ciudad Condal una amplia oferta de actividades originales que realizar.
La ciudad condal acoge una nutrida oferta de ocio nocturno, con zonas exclusivas como el Port Olímpic o la Zona Alta, y zonas populares, como el barrio de Poblenou o el Born.
Si hubiese que elegir dos atributos para la ciudad de Barcelona, esos serían mediterránea y modernista. Dos motivos a los que hay que sumarle muchos más.
Barcelona te conquista desde el primer instante, pero si el cortejo dura dos días descubrirás con más calma la arquitectura modernista y sus barrios históricos.
Una visita a Barcelona debe ser bien planificada para conocer las múltiples facetas que presenta la ciudad. Este itinerario de 3 días te permitirá abarcar el máximo.