Tour experto por Málaga en tuk-tuk eléctrico




Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Duración | 2 horas |
Idiomas | Inglés - Español - Alemán |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 4 personas |
En qué consiste la experiencia
Descubre Málaga de la manera más cómoda y divertida con este recorrido de 120 minutos en Eco Tuk Tuk. No te dejes nada por ver en esta gran ciudad, conoce en un único viaje la mezcla de historia milenaria, folklore y cultura moderna. Pídele a nuestros guías que te expliquen la ciudad y que te hagan las mejores fotografías que sacarás en el viaje.
Nuestros conductores, guías turísticos, te explicarán el recorrido llenándolo de anécdotas mientras tú te tomas tu tiempo para conocer Málaga. Conocerás las zonas más emblemáticas, te maravillarás con los principales edificios, monumentos y puntos de interés. Además, los conductores irán parando para que puedas hacer todas las fotos que quieras.
¡Convierte tu estancia en Málaga en una experiencia inolvidable y llévate un gran recuerdo de esta emblemática ciudad!
*NOTA: en invierno los tuk-tuk tienen capas protectoras contra lluvia y viento. También disponen de mantas para que nuestros clientes no pasen frío.
Todo lo que debes saber
- Experiencia recomendada para todas las edades y grupos.
- Época del año recomendada para realizar la experiencia: 365 días al año.
- En invierno los tuk-tuk tienen capas protectoras contra lluvia y viento. También disponen de mantas para que no pases frío.
Precio
Incluido
Transporte en tuk-tuk.
Itinerario
Parada en: Plaza de la Marina
La plaza de la Marina es una plaza del distrito Centro de la ciudad de Málaga, España. Constituye uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, ya que aquí se cruzan dos importantes ejes: la Alameda Principal y el Paseo del Parque con algunas de las calles más concurridas del centro histórico, como la calle Molina Lario, y con el acceso principal al Puerto de Málaga.
Parada en: Catedral de Málaga
Una de las joyas del Renacimiento español se asoma al mar. Historia, arte y fe se manifiestan de forma conjunta en la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación de Málaga.
Su amplia historia proviene de la mezquita Mayor sobre la cual fue construida. A partir de ahí, el resultado de sus distintas etapas constructivas y estilos la convierten en una majestuosa Catedral renacentista-barroca con vocación gótica.
Adéntrese en su interior, compruebe su belleza, disfrute de su singular estructura “siloesca” y de la gran riqueza artística y patrimonial que atesora. No pierda detalle de su catequética Capilla Mayor, su magnífico lienzo de la Virgen del Rosario creado por Alonso Cano, su popular Virgen de los Reyes o su antiguo retablo gótico de Santa Bárbara. Diríjase al coro y sienta la espiritualidad de uno de los principales conjuntos escultóricos del barroco español.
Parada en: Universidad de Málaga
Parada en: Ayuntamiento de Málaga
Parada en: La Farola - Faro de Málaga
a Farola es un faro situado en la ciudad española de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Obra del ingeniero Joaquín María Pery y Guzmán, su construcción finalizó en 1817, estando entonces situado en la entrada del Puerto de Málaga. La Farola de Málaga constituye un símbolo de la ciudad y da nombre al paseo marítimo donde se encuentra.
Parada en: Playa de la Malagueta
La Playa de La Malagueta es una playa del distrito Centro de la ciudad de Málaga, en Andalucía, España. Se trata de una playa urbana de arena oscura situada en el litoral oriental de la ciudad, entre el puerto de Málaga y la playa de La Caleta.
Parada en: Castillo de Gibralfaro
Este Castillo, edificado en el siglo XIV para albergar a las tropas y proteger a la Alcazaba, es hoy uno de los momentos más visitados de Málaga en el que puede recorrer sus murallas con impresionantes vistas de Málaga, o entrar su Centro de Interpretación para conocer su historia.
Recibe su nombre por un faro que había en su cúspide (Jabal-Faruk, monte del faro). Aunque fue utilizado por fenicios y romanos, sería el rey nazarita Yusuf I en 1340 el que convertiría en fortaleza este asentamiento.
Parada en: Basílica de Santa María de la Victoria
Es una de las iglesias más importantes de Málaga y fue declarado monumento en 1996. La visita al Museo de la Victoria incluye la cripta de los Condes de Buenavista, el camarín de la Patrona, la sala de enseres históricos de la Virgen y un breve recorrido por el interior de la Basílica.
El Santuario de Nuestra Señora de la Victoria alberga la imagen de la Patrona de la ciudad. Una imagen de la que se cuenta que pudo ser obra de un escultor alemán, regalo del emperador Maximiliano I a Fernando el Católico. Tras cumplirse el presagio de San Francisco de Paula que hacía referencia a una rápida conquista de Málaga en tres días, la imagen fue entregada a la ciudad y pasó a llamarse de la Victoria.
Parada en: Alcazaba


Este Palacio fortaleza cuyo nombre en árabe significa ciudadela es uno de los monumentos históricos de la ciudad, un espacio muy visitado por conjugar historia y belleza en un mismo recinto.
De época musulmana está situada a los pies del monte Gibralfaro donde está el Castillo defensivo árabe al que estaba unido por un pasillo resguardado por murallas llamado La Coracha; junto al Teatro romano y frente al edificio de la Aduana, es una oportunidad para ver en solo unos metros la unión de las culturas romana, árabe y renacentista, lo que hace a este rincón un lugar muy especial.
Parada en: Centro Arte Contemporáneo
Parada en: Museo del Málaga - Estadio de la Rosaleda
Parada en: Jardín Botánico
Más info
Qué llevarCalzado cómodo.
Cancelaciones
Se aplica una tarifa de cancelación de 100% si se cancela 24 Horas o antes de la hora de la actividad.