Visita guiada por el Centro Histórico y Catedral






Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Duración | 1 hora y 30 minutos |
Idiomas | Español - Inglés |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 19 personas |
En qué consiste la experiencia
¡Bienvenido a la catedral y al centro histórico de Málaga!
Acércate y conoce más del casco histórico de la bella Málaga con esta ruta, la cual comienza en la pirámide de cristal que hay frente el Teatro Romano. El primer punto a visitar será la plaza de la Merced, lugar de nacimiento de Pablo Picasso y donde hablaremos de la figura de Torrijos y el obelisco. ¿Sabes por qué la parte superior del obelisco está girada? El guía te contará esto y más.
Proseguiremos por calle Granada, donde veremos la iglesia de Santiago, joya gótico-mudéjar, donde fue bautizado Picasso en 1881. Nos perderemos por las céntricas calles malagueñas hasta llegar a la Catedral de la Encarnación, conocida como “La Manquita” y donde podremos apreciar la belleza de su interior.
No te pierdas esta visita con las entradas incluidas, ¡reserva ahora!
Todo lo que debes saber
Tarifas:
- Adultos +12 años.
- Niños 0-11 años.
Precio
Incluido
- Entradas para la Catedral.
- Sistema de audio inalámbrico personal.
- Guía turístico oficial.
Itinerario
Parada en: Plaza de la Merced
En Málaga hay un sinfín de plazas que destacan por su belleza y por su historia, como la Plaza del Obispo, donde puedes sentarte en una de las terrazas y maravillarte con la magnificencia de la Catedral, o la Plaza de la Constitución, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad.
La Plaza de la Merced, ubicada en el barrio homónimo, es una de las más interesantes y bellas de la ciudad por los monumentos que la rodean y por la historia que nos cuenta. Además, es uno de los lugares donde se celebran habitualmente festivales y actos de todo tipo.
Parada en: Calle Granada
Parada en: Iglesia de Santiago
S. XV-XVIII. Se trata de la iglesia más antigua de Málaga fundada en 1490 sobre el solar de una antigua mezquita. De la fachada primigenia sólo se conserva tapiada la puerta central de estilo mudéjar. Su torre cuadrada, del mismo estilo, que se concibió como un alminar separado, quedó unida al conjunto eclesiástico en el siglo XVI. En uno de sus cuerpos se puede observar desde la calle Granada un bello paño de sebka almohade.
En su interior de tres naves hay obras de gran valor de Alonso Cano y de Niño de Guevara. Además contiene elementos notables de orfebrería como un copón de estilo plateresco del siglo XVI con pie en forma de estrella y caja hexagonal.
En una de sus capillas se veneran las imágenes procesionales de la Semana Santa malagueña de la Virgen del Amor y de Jesús el Rico, obra de Navas Parejo.
Parada en: Calle Larios
Parada en: Pasaje de Chinitas
El Pasaje de Álvarez o Pasaje de Chinitas, recibe su nombre de Antonio Mª Álvarez, hombre de negocios y antiguo gobernador civil y militar de Málaga, que lo encargó construir sobre los terrenos del desamortizado Convento de las Agustinas. Del antiguo convento, fundado en 1628, sólo se conservó la portada de mármol que da acceso a la plaza de la Constitución.
Destacar tanto su espacio central a modo de patio, como los dos ejes que confluyen en él y que forman un conjunto muy singular con una gran carga visual tanto hacia las calles colaterales como a la plaza a través del arco de acceso.
Más info
Qué llevar- Calzado cómodo.
- Agua.
Cancelaciones
Se aplica una tarifa de cancelación de 100% si se cancela 24 Horas o antes de la hora de la actividad.