Teide bajo las estrellas con bodega y cena



Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Duración | 5 horas |
Idiomas | Español - Inglés - Alemán |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 55 personas |
En qué consiste la experiencia
Una noche inolvidable que comenzará con una cena de lujo compuesta por cuatro platos en las Bodegas Reverón, en localidad de Vilaflor. Más tarde nos trasladaremos al Teide, el pico más alto de España, donde observaremos el cielo a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Un lugar que nos permitirá estar muy cerca de las estrellas, donde, por su poca contaminación lumínica, aún brillan más.
De la mano de nuestro guía experto en la observación del cielo nos perderemos en el fascinante mundo de la astronomía y descubriremos los secretos del firmamento. En el recorrido disfrutaremos de extraordinarias vistas del municipio de Arona para seguir la ruta hacia el maravilloso Parque Nacional de Las Cañadas del Teide.
Una noche llena de estrellas. ¿Te lo vas a perder?
Todo lo que debes saber
- Es esta excursión subiremos al Parque Nacional del Teide altura 2.200 metros. No se recomienda el ascenso a personas con problemas cardiovasculares o pulmonares, mujeres embarazadas o niños menores de 2 años por riesgo de daños a la salud debida a la altura. Consulte con su médico antes de planificar la visita.
- Durante no visita no habrá tiempo para subir al teleférico.
Tarifas:
- Adulto +12 años.
- Niños de 2 a 11 años.
Precio
Incluido
- Transporte ida y vuelta: si solicitas el servicio de recogida, no hace falta que estés alojado en los hoteles Barceló. Si no eres cliente tendrás que asistir por tu cuenta a la recepción principal de cualquiera de los hoteles que ofrecemos.
- Guía Starlight, especializado en la observación de estrellas.
- Cena en Bodega Reverón.
No incluido
- Comida o bebida extra (solo durante la cena).
- Telescopios.
- Teleférico.
Itinerario
Parada en: Visita a Bodegas Reverón en Vilaflor
Vilaflor
Vilaflor de Chasna es un municipio eminentemente rural emplazado en las medianías del sur de Tenerife. Cuenta con 56,26 km2 de superficie a 1500 metros sobre el nivel del mar, lo que le convierte en uno de los municipios más altos de España. Limita con La Orotava, Arona, Granadilla de Abona, San Miguel y Adeje. Tiene un alto valor paisajístico y en su economía destacan el cultivo de la papa, la vid y el almendro, favorecidos por la calidad de sus tierras y sus aguas. En Vilaflor de Chasna nació en 1626 el primer santo canario, el evangelizador de Guatemala Santo Hermano Pedro.
Desde el siglo XVI el pueblo de Vilaflor de Chasna fue el destino de numerosos visitantes que acudían por el Camino Real de Chasna atraídos por su cercanía al Teide y por su agradable clima, desde botánicos, científicos o enfermos que deseaban disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Bodegas Reverón
Siendo la principal actividad la explotación vitícola con bodega propia, la propiedad cuenta con tres fincas, situadas a gran altitud y adquirida por D. Eugenio Reverón Sierra en el año 1947, con una superficie de 17,1 hectáreas de las cuales 12 hectáreas se dedican al cultivo ecológico. La «Construcción», que en tiempos pasados fué la antigua bodega, ha sido remodelada , sin perder la estética del edificio y del conjunto histórico. De esta manera se integran bajo un mismo edificio la tradición de la antigua elaboración y la modernidad de las nuevas instalaciones con los últimos adelantos técnicos. Zonas de recreo envuelven la finca para el disfrute de los visitantes.
Parada en: Parque Nacional del Teide
Es sin duda el lugar que más identifica a Tenerife. El Parque Nacional del Teide fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2007 con la categoría de Bien Natural. Es también Diploma Europeo por el Consejo de Europa y forma parte de los Lugares Red Natura 2000. Y razones para recibir tales reconocimientos no le faltan. Por un lado, es la más completa muestra de vegetación de piso supramediterráneo que existe. Por otro, constituye una de las manifestaciones más espectaculares de vulcanismo en todo el mundo, y por supuesto, la más destacada de Canarias.
El P.N. del Teide está situado en el centro de la isla, a una altitud media de 2.000 metros, y su cima representa el pico más alto de España, con 3.718 metros. Sus cifras de récord también incluyen que es el parque nacional más visitado de España y Europa, al recibir unos tres millones de turistas al año.
Desde el punto de vista geomorfológico estamos ante una maravilla de la naturaleza. La estructura de la caldera y el estratovolcán Teide-Pico-Viejo son únicos en el planeta. Aunque no queda ahí su valor. Los cientos de conos, coladas o cuevas con las que cuenta enriquecen su interés científico y paisajístico. A ello se añaden su riqueza de fauna y flora, con una gran cantidad de endemismos canarios y especies exclusivas del parque.
El parque se creó en 1954 en reconocimiento a su singularidad volcánica y biológica. Su extensión es de casi 19.000 hectáreas, lo que lo convierte en el mayor y más antiguo de entre todos los parques nacionales de las Islas Canarias. Cuenta con una Zona Periférica de Protección, y está rodeado del Parque Natural de la Corona Forestal, que con 46.612,9 hectáreas de extensión, es el espacio natural protegido de mayor extensión de toda la Comunidad Autónoma de Canarias.
Más info
Qué llevar- Ropa de abrigo.
- Calzado cómodo.
Cancelaciones
Se aplica una tarifa de cancelación de 100% si se cancela 24 Horas o antes de la hora de la actividad.
Se aplica una tarifa de cancelación de 50% si se cancela 48 Horas o antes de la hora de la actividad.