Cosas que ver en Valencia

Qué visitar en Valencia, los 26 lugares imprescindibles
La Catedral, la Lonja, las torres de los Serranos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias… Te ayudamos a no perderte los sitios imprescindibles de Valencia.

Oceanogràfic: Descubre en Valencia el mayor acuario de Europa
Este impresionante centro científico y recreativo te permitirá recorrer los diferentes ecosistemas marinos del planeta sin moverte de la capital del Turia.

La monumental plaza de la Virgen de Valencia
La Plaza de la Virgen, ubicada sobre el Foro Romano, se llama así en homenaje a la patrona de Valencia, la Virgen de los Desamparados.

Fin de semana en Valencia. Todo lo que tienes que ver
¿Estás pensando en ir a Valencia en un fin de semana? La ciudad del Turia es una excelente ciudad para visitar tres días, con numerosos atractivos para una estancia urbana agradable, con patrimonio histórico, cultura, naturaleza y playa.

Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo divulgativo que te fascinará
En esta ciudad de estética vanguardista descubrirás que aprender sobre ciencia, arte, tecnología o naturaleza puede resultar extremadamente atractivo.

Mestalla, el campo casi centenario del Valencia C.F.
El campo de Mestalla, inaugurado en 1923, es el más antiguo de los estadios de fútbol de Primera División y tiene capacidad para 55.000 espectadores.

Palau de la Música de Valencia, un moderno auditorio emplazado sobre el antiguo cauce del Turia
Este complejo, famoso por su excelente acústica, se ha convertido en uno de los epicentros culturales de la capital valenciana.

La Lonja de la Seda, la Valencia de los mercaderes del siglo XV en todo su esplendor
Visita una de las grandes joyas del gótico civil europeo, un templo del comercio que brilló durante el Siglo de Oro valenciano cuando la ciudad era de las más prósperas del continente.

Torres de Serranos, la antigua puerta de la Valencia medieval
Esta puerta fortificada, que definía por el norte los límites de la ciudad amurallada, también ha sido cárcel de nobles y, ya en el siglo XX, ‘refugio’ de obras de arte.

Plaza de toros de Valencia, un ‘coliseo’ taurino con 160 años de historia
El coliseo valenciano de estilo neoclásico, uno de los más grandes de España, acoge un completo museo taurino y es propiedad del Hospital General.