Castillo de Vajdahunyad, una fantasía histórica en piedra y ladrillo
El Castillo de Vajdahunyad está en pleno Parque de la Ciudad. Esta importante zona verde fue creada para albergar los diferentes pabellones de la Exposición Universal de 1896 y es una de las visitas más sorprendentes de Budapest. Primero por su impactante imagen, casi un decorado de cine entre la vegetación, los lagos y resto de construcciones situadas en este lugar.
Segundo, porque en sí mismo el Castillo de Vajdahunyad es un muestrario de lo mejor de la arquitectura húngara y también de la importancia que la agricultura ha tenido y sigue teniendo para ese país. Así pues, con la excusa de conocerlo, se puede pasar aquí una mañana o una tarde, a solas, en pareja, con amigos o con niños. Éstos disfrutarán especialmente de este lugar, donde la imaginación vuela.
- Origen del Castillo de Vajdahunyad
- Visita al Castillo de Vajdahunyad: Qué ver
- El Museo Agrícola
- Dónde comer cerca del Castillo de Vajdahunyad
- Dónde dormir cerca del Castillo de Vajdahunyad
Origen del Castillo de Vajdahunyad
El Castillo de Vajdahunyad no es ni una fortificación ni una residencia palaciega histórica al uso. Aquí no ha vivido ningún personaje célebre del país, ni siquiera se ha usado como sede de representación ni, por supuesto, ha tenido utilidad alguna en materia de defensa.
La realidad es que el actual Castillo de Vajdahunyad se reedificó en piedra y ladrillo sobre lo que fue la construcción de madera y cartón con que el Gobierno de la época decidió mostrar al mundo el poderío agrícola del país durante la Exposición Universal de 1896. Una gran cita internacional que se decidió tuviera dos sedes: la propia Budapest y Viena. Durante ese mismo año se celebró, además, el milenario de Hungría.
Así pues, lo que se buscó inicialmente es una construcción que dejara impresionado al visitante. Y, desde luego, lo consiguieron.
La construcción actual, rematada entre 1896 y 1908, la firmó el arquitecto Ignác Alpar, que se inspiró en el castillo del mismo nombre que se encuentra en Transilvania (Rumanía).


historia Castillo de Vajdahunyad
Visita al Castillo de Vajdahundad: qué ver
Ante todo, lo que más llama la atención del Castillo de Vajdahundad al primer vistazo es su imagen exterior, con una ecléctica mezcla de estilos arquitectónicos, del Románico al Barroco, pasando por el Gótico y el Renacimiento. Con sus arcos, columnas, pórticos, torreones coronados por afiladas agujas y sus amplios ventanales, al observarlo desde fuera es imposible no imaginarse estar en un auténtico cuento de la infancia.
Conviene saber que el castillo como tal no es solo un edificio, sino 20 construcciones anejas, con las que el arquitecto Ignác Alpár pretendió mostrar la evolución histórica de la arquitectura húngara. Quizás los elementos artísticos más valiosos correspondan al Románico, con la iglesia de Ják, réplica del templo que se encuentra en esa misma localidad próxima a la frontera con Austria.
Por su parte, el palacio barroco es el que alberga el Museo Agrícola, del que hablamos a continuación. Y el resto de dependencias suelen albergar todo tipo de exposiciones y actos culturales, políticos y sociales.
En los jardines junto al Castillo de Vajdahundad está el monumento escultórico Anonymus, que rinde homenaje al cronista del siglo XIII que escribió una de las obras más importantes de la literatura histórica en Hungría, Gesta Hungarorum. Son muchos los estudiantes que se acercan a esta estatua para tocar la pluma que sujeta en una de sus manos pues, según la supersticiosa (e ingenua) tradición, esto da suerte en los estudios.


Iglesia de Ják
El Museo Agrícola
La principal institución situada en las dependencias del Castillo de Vajdahunyad es este museo, uno de los más importantes del mundo en su género. la historia del Museo Agrícola es la del propio pabellón expositivo, pues lo que se pretendió fue mostrar al mundo, con motivo de la exposición de 1896, el poderío agropecuario del Imperio Austrohúngaro.
Hoy el museo alberga más de 100.000 piezas relacionadas con la actividad agrícola en Hungría y otros países. Así, por ejemplo, aquí se puede admirar el primer motor de tracción a vapor que llegó a ese país, en 1852, además de todo tipo de aperos y maquinaria.
Como partes de la colección permanente de este museo están también las exposiciones de trofeos de caza, con algunos ejemplares de auténtico récord, así como las de silvicultura (estudio de los bosques) y de razas de caballos húngaras.


Museo Castillo de Vajdahunyad
Dónde comer cerca del Castillo Vajdahunyad
Hay varios cafés y restaurantes en el parque donde se encuentra el Castillo de Vajdahunyad. Entre ellos, Robinson, el restaurante del chef László Árpád. Desde 1989 lleva seduciendo tanto por su ubicación, en la isla de uno de los lagos de este gran espacio verde, como por su arquitectura. Pero, sobre todo, lo hace por su cocina de inspiración mediterránea, con gran importancia a las carnes de buey y cordero.
Junto a ese mismo lago está el café Városliget, que tiene una encantadora decoración clásica y una carta a caballo entre la cocina húngara tradicional y la italiana más conocida. Conviene prestar atención a las sugerencias del chef y también a las diferentes combinaciones de menú en función del precio que se esté dispuesto a pagar y del momento del día.
En el parque también está Millenium Kávéház, es decir, el universo creativo del chef Attila Szél, un virtuoso de los platos de caza y de las carnes seleccionadas, que ha querido recuperar en este local “las gloriosas recetas milenarias húngaras”. Se tenga o no conocimiento previo de la culinaria magiar, lo cierto es que comer en este local es toda una experiencia que va más allá de lo gustativo.
Dónde dormir cerca del Castillo de Vajdahunyad
Entre las diversas opciones de alojamiento cerca del Castillo de Vajdahunyad, destacamos el Hotel Barceló Budapest. Abierto en 2017, tiene un estilo muy actual, con 179 habitaciones y suites diseñadas para conseguir la máxima confortabilidad.
Este alojamiento, además, se encuentra en pleno centro histórico, muy cerca de museos, galerías de arte, cafés, restaurantes y locales de diversión nocturna. Tan destacable como el lobby bar son el restaurante a la carta, donde disfrutar de los sabores más representativos de la cocina húngara, y el Sky Bar, que ofrece una completa panorámica a la ciudad y que abre de 16 a 22 horas entre los meses de mayo y octubre


Budapest
Preguntas frecuentes
¿Qué se puede ver en el Castillo de Vajdahunyad?
Ante todo, la arquitectura del propio castillo y la rica decoración de sus diferentes estancias. También se puede ver el Museo Agrícola de Hungría. Y en la parte exterior, los jardines, bosques y lagos que lo rodean, estos últimos recorribles en barca.
¿Cómo llegar al Castillo de Vajdahunyad?
Si vas en vehículo propio, el Castillo de Vajdahunyad está en el Parque de la Ciudad de Budapest. En metro se puede llegar en la línea 2 y bajar en las estaciones Hősök tere o Széchenyi Fürdö, que están cerca de la Plaza de los Héroes.
¿Cuándo se construyó el Castillo de Vajdahunyad?
El castillo se construyó, en madera y cartón, con motivo de la Exposición Universal de 1896. Posteriormente se reedificó con piedra y ladrillo para que pudiera perdurar en el tiempo.