Todo lo que puedes comprar en República Dominicana para tener los encantos de la isla
La República Dominicana está catalogada como el lugar por excelencia de compras en el Caribe con tiendas de diseño en Santo Domingo, la capital, o en Punta Cana y La Romana, pero también los resorts todo incluido de la isla ofrecen todo lo que da el Caribe para aquellos que no quieren salir de ese entorno.
Artesanías coloridas y piedras preciosas dan cuenta de la historia de República Dominicana
Rememorando los orígenes y la historia de República Dominicana, las artesanías que se pueden comprar en República Dominicana dan cuenta tanto del legado de los taínos, el grupo étnico principal de la Isla La Española al momento de la llegada de los europeos como de los españoles, que fueron los colonizadores, y de los africanos.
Los taínos eran muy hábiles con las manos y se inspiraron en la mitología, los rituales y los detalles de la vida diaria. Con su sello, el visitante puede encontrar figuras taínas, reproducciones de dioses o cantimploras hechas de higüero y a veces de coco con múltiples diseños.
Coloridas pinturas dan cuenta de la influencia del Caribe o de África y también se pueden encontrar instrumentos dominicanos en miniatura o tamaño real hechos de madera o bambú.
Dado que el carnaval constituye la fiesta más importante de República Dominicana y la más trascendente para refrendar la cultura popular con un sentido de libertad e identidad, se pueden encontrar las máscaras que representan a los personajes de estas celebraciones en papel maché.
Las largas filas de cocoteros que hay en las diversas playas de República Dominicana garantizan souvenirs como sombreros o bolsas de playa y también se pueden encontrar alfombras de colores hechas con fibras de yute.
Ámbar Y Larimar, las piedras preciosas que caracterizan a República Dominicana
El subsuelo del país permite extraer dos piedras preciosas: el larimar y el ámbar por lo que una de las bellezas que se pueden comprar en República Dominicana son diversas figuras, en anillos, pendientes y collares, que son muy demandados por los turistas.


Larimar
El Larimar, piedra semi preciosa conocida como la turquesa dominicana, es una variedad rara de pectolita que solo se encuentra en la mina Filipinas, en los Checheses, en la provincia de Barahona en República Dominicana.
Además de su belleza y sus colores: blanco, azul verdoso, azul profundo o azul claro, se le atribuyen propiedades que benefician principalmente a las mujeres en el reajuste de su feminidad y su conexión con la naturaleza.
Aunque el ámbar también puede encontrarse en las profundidades de los suelos de otros países del mundo, se considera que el de República Dominicana es el más valioso ya que es el más transparente. En cuanto a su color, además del ya conocido amarillo, puede encontrarse en un rojo intenso y en colores tan inverosímiles como gris, negro y azul.
Es por eso que las joyerías son importantes dentro del segmento de compras en República Dominicana y se encuentran en todas las zonas turísticas del país.
Con reminiscencias del siglo XVI, las muñecas Limé son un icono de República Dominicana
Creadas apenas en los 80’s, pero con reminiscencias del siglo XVI, las Muñecas Limé constituyen la artesanía que define toda la cultura e historia de República Dominicana.
Están en todas partes, son un icono del país, con sus vestidos floreados y coloridos, de cerámica y sin rostro, porque con esa falta de rasgos pretenden simbolizar el mestizaje que tienen los dominicanos de los taínos, de los europeos y de los africanos. Además, las Muñecas Limé siempre están cargando algo, frutas, flores, café, lo que las proyecta como mujeres trabajadoras.
Fue la escultora Liliana Mera Limé (de ahí el nombre de las muñecas) la creadora de estas bellas artesanías que se pueden comprar en República Dominicana en diversos puntos de afluencia turística.


Muñecas Limé
El Ron es la bebida nacional de República Dominicana
El ron es, sin lugar a dudas, la bebida nacional del país y un sello distintivo a nivel internacional, con una historia que se remonta a la llegada del navegante Cristóbal Colón a lo que hoy es República Dominicana llevando consigo un nuevo producto: la caña de azúcar.
El licor se consigue fermentando la melaza, que es el líquido residual que queda después de la cristalización del azúcar en el jugo de la caña, con un posterior proceso de destilación y más adelante el envejecimiento en barricas.


Botellas de Ron dominicano
El ron dominicano se consume en todo el mundo ya sea solo, en las rocas, o en cócteles, siendo las marcas más reconocidas Ron Barceló, Ron Brugal o Ron Bermúdez.
Dentro del plan de compras en República Dominicana, al menos una botella de ron tiene que estar en el equipaje de vuelta a casa, pero en la estancia en la isla, es importante visitar el Museo del Ron y la Caña, en la capital, Santo Domingo, que muestra los primeros utensilios con los que se elaboró este destilado y todo aquello que se requirió para lograr este valioso líquido.
Café de República Dominicana, una experiencia sensorial completa
El café de República Dominicana, considerado como aromático, suave y con toques de chocolate, se ha consolidado como un gran producto de exportación y la experiencia de catarlo en medio de la naturaleza y el ambiente caribeño se ha convertido en gran atractivo para el turista.
En diversas latitudes de la isla hay senderos y rutas para visitar los cafetales, ver de primera mano todos los procesos de tostado y molienda, además de poder catarlo junto con las comunidades que se dedican a esta producción. Tras esa experiencia, uno puede llevarse a casa el sabor único del café dominicano.
En 2019 se creó en Santo Domingo el Primer Festival de Café Coffeest para promover el consumo de esta bebida maravillosa, que tiene Denominación de Origen, y dar a conocer el producto a clientes nacionales e internacionales.


Café de República Dominicana
Cacao Dominicano, una gran aportación al mundo
Otro de los productos que se pueden comprar en República Dominicana y que es altamente apreciado en mercados exigentes e internacionales es el cacao, una de las grandes aportaciones de la América prehispánica al mundo.
Como en el caso del café, hay distintas rutas para adentrarse en las extensas plantaciones de cacao y ver todo el proceso hasta convertirlo en chocolate. Tan solo cerca de Santo Domingo están la Ruta del Cacao de Yamasá, en la provincia de Monte Plata y el Sendero del Cacao, en San Francisco de Macorís.
En todas esas rutas, pero también en todas las zonas de afluencia turística, se puede comprar el cacao dominicano para llevarlo a donde uno quiera.
El Tabaco Dominicano, un producto de gran prestigio
Aunque el tabaco dominicano ha sido cultivado desde hace siglos, es hasta hace relativamente poco tiempo que se ha posicionado ante el cubano, que era el que tenía la gran fama internacional.
Santiago, una ciudad del norte de República Dominicana, es el mayor centro de producción de tabaco, pues tiene múltiples fábricas tabacaleras y de hecho, en ese sitio se encuentra La Aurora, la fábrica de cigarros más antigua del país, que aún está operando.
Tan importante es el sector tabacalero para República Dominicana que desde 1962 se creó el Instituto Nacional del Tabaco para apoyar la producción y distribución del mismo y también, cada año, en febrero, tiene lugar el Festival ProCigar, en La Romana y Santiago, que incluye muchas actividades y se puede probar y comprar tabaco.


Tabaco Dominicano
En República Dominicana se puede comprar tabaco de distintas marcas como Davidoff, Matasa, La Aurora, General Cigar, Corporación Cigar Export, Tabacalera La Alianza, La Flor Dominicana y la Fuente Foundation.
Disfruta de un viaje a un paraíso frutal y de nuevos sabores
Estando República Dominicana en un enclave maravilloso, con un clima tropical y una tierra generosa, pasear por la isla es una viaje al paraíso de las frutas y de productos alimenticios desconocidos.
Ensaladas de frutas tropicales como la papaya, el mango, maracuyá, guanábana, tamarindo, coco, piña se encuentran preparadas al momento al pasear por las calles. Otras, como el caimito, tienen propiedades medicinales y cura males estomacales o el jugo de una fruta llamada jagua, que potencia el sistema inmune.
La malteada más popular en República Dominicana tiene nombre de canción: “Morir soñando” y es una bebida con jugo de naranja, leche, azúcar de caña y hielo picado.
Como en muchas otras urbes del mundo, la comida callejera en Santo Domingo es un mundo maravilloso de sabores, texturas y grandes descubrimientos.
Antojos como las catibias o empanadas de yuca rellenas de carne, el pica pollo, pollo que se fríe dos veces o la yaroa, lo más parecido a una lasaña pero con capas de pollo, carne, plátano dulce, queso y papas fritas que se hornea todo junto, acompañado de mayonesa y salsa de tomate, esperan al turista en cualquier calle de República Dominicana.
Planes relacionados

Qué hacer en Santo Domingo: planes de ocio

Hoyo Azul, el mágico cenote de Punta Cana

Bávaro Adventure Park, adrenalina al 100% en Punta Cana
