Excursiones desde El Cairo, ideas para alargar el viaje
Si has organizado un viaje a Egipto y tienes pensado estar unos cuantos días en El Cairo, quizás te interese conocer las excursiones más convenientes para hacer escapadas de un día o dos como máximo. Nuestra recomendación es disfrutar en primer lugar de la efervescente capital egipcia donde la vida bulle en todos sus rincones. Disfruta de la vida cultural de sus barrios, de la increíble cultura que brota por sus calles, de sus monumentos y museos y, también, de sus históricos bazares. No olvides tampoco recorrer la meseta de Giza (o Guiza) de arriba a abajo, descubriendo los secretos y misterios ocultos en las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.
Y una vez que ya todo te resulte familiar, llega el momento de comenzar a organizar excursiones más lejanas desde El Cairo que añaden un plus a este interesante viaje. Las opciones desde la capital son muchas, y depende de cuánto tiempo quieras estar fuera. Si sólo quiere estar una jornada fuera, incluso puedes acordar precio con un taxista para que te lleve y te traiga de vuelta. Deja las tarifas muy claras para no tener problemas después. Y siempre que sea posible, viaja con una excursión organizada y guiada, te evitará muchos inconvenientes y los precios son realmente bajos.
Entre las escapadas que consideramos imprescindibles están Alejandría, Suez, Giza y Sakkara. A continuación te contamos por qué cada de ellas son perfectas para complementar El Cairo.



El Cairo
Alejandría
A unas dos horas y media de El Cairo (unos 218 km) se encuentra la mítica ciudad de Alejandría. Esta ciudad fue fundada por Alejandro Magno en el año 331 d.C. y tuvo el honor de ser el escenario de amor de Marco Antonio y Cleopatra, además de acoger una biblioteca que nació con la aspiración de ser el centro intelectual del planeta. Suficientes motivos para hacer una excursión desde la capital egipcia. En esta ciudad no debes dejar de visitar el Museo Nacional de Alejandría, que expone en orden cronológico la historia de este lugar, y el Museo Real de Joyería, con una amplia colección de la antigua familia real. También de interés son la columna de Pompeyo (en el barrio de Karmouz), la nueva Biblioteca de Alejandría y la mezquita de Nabi Danyal. Y para relajarse, los jardines Muntazah o los de Antionadis.


Alejandría
Suez, un canal prodigioso
A dos horas de El Cairo (139 km) se sitúa Suez, la ciudad de referencia del famoso canal de Suez y punto de partida para conocer lo más relevante de esta zona. La construcción del canal supuso un gran avance en el comercio marítimo ya que desde su inauguración en 1869 los barcos podían tomar un atajo de 169 kilómetros que les evitaba tener que dar la vuelta por el sur de África. No fue una empresa fácil, requirió de 10 años y 25.000 trabajadores. La primera visita en la ciudad puede ser al moderno Museo Nacional de Suez, que guarda una amplia colección arqueológica. Desde ahí se puede seguir la visita paseando por el barrio de Puerto Tawfik, con bonitas viviendas coloniales. La ciudad en sí tampoco tiene mucho más pero se puede continuar la excursión en otras ciudades del canal como Ismailía, fundada en 1863 con este nombre que hacía honor al virrey egipcio Ismail Pasha. La siguiente parada podría ser Puerto Saíd, fundada en 1859 por el virrey Mohamad Said. En ambas se pueden ver elegantes villas de la época colonial, pero la segunda es incluso más bonita. No dejes de cruzar en ferry el canal de Suez, una de esas experiencias que nos hacen sentir parte de la historia.


Suez
Giza, pirámides y otros tesoros
Como hemos comentado inicialmente, la excursión desde El Cairo a las Pirámides de Giza (o Guiza) es la primera en la agenda de cualquier viajero. Desde el centro de la capital a la ciudad de Giza hay apenas 5 kilómetros, en coche se puede llegar en menos de 15 minutos. Las opciones para acceder hasta allí son amplias, desde ir en taxi hasta hacerlo en transporte público (autobús o metro). Una vez en la famosa meseta de Giza, las joyas arqueológicas salpican una amplia superficie. Allí no sólo hay que visitar las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, las más famosas, sino que es recomendable realizar un paseo guiado por la Gran Esfinge, el resto de vestigios esparcidos por el entorno y el Museo de la Barca Solar. Este último se encuentra detrás de la Pirámide de Keops y alberga una barca de 43 metros de longitud construida para llevar al faraón a la otra vida.


Pirámides de Giza
Sakkara, la mayor necrópolis de Egipto
Las pirámides de Sakkara (o Saqqara) se encuentran a unos 30 kilómetros de El Cairo (casi una hora en coche) y representan una de las excursiones obligadas. Si vas desde Giza, está más cerca. Un dato que quizás desconozcas es que la necrópolis de Sakkara es la de mayor dimensión de Egipto, ya que tiene 8 kilómetros de longitud. El abanico de restos arqueológicos que se dan cita en este lugar proviene de distintas épocas del Imperio Antiguo, del Medio y del Nuevo, era uno de los sitios favoritos de los faraones para pasar la eternidad.
Aunque, en general, está un poco degradado se puede disfrutar de las imagen de bonitas pirámides y, sobre todo, de increíbles tumbas perfectamente ornamentadas. ¿Dónde hay que detenerse sí o sí? En las pirámides de Zoser, de Unas y de Teti, en las mastabas de la princesa Idut, de Mehu, de Mereruka y de Ti, en el convento de San Jeremías y en el Serapeum, que era el lugar donde se enterraban los toros sagrados de Apis.


Pirámide de Zoser. Saqqara.
Dónde comer en El Cairo
Comer bien en El Cairo es muy sencillo porque la oferta de bares, restaurantes y puestos callejeros es muy amplia. Aunque los viajeros somos dados a experimentar en distintos lugares, si buscas algunas referencias interesantes toma nota de las siguientes. Uno de los establecimientos centenarios es el Café Riche, decorado con mucho encanto y que era uno de los favoritos de escritores, como Naguib Mahfuz, y muchos artistas. Su carta está compuesta de tradicionales platos egipcios como la fatta. También muy recomendable es Felfela, un local con cierto aire de taberna por donde también han pasado personalidades, como el presidente Carter. Sus platos son fundamentalmente locales, aunque no falta alguno internacional (pasta y arroces).
También encantador es el Lakeside (junto al parque El Azhar), que está junto a un estanque. Tiene una atmósfera muy romántica y ofrece recetas tradicionales, además de platos de carnes a la parrilla, pasta o pizza. Y para una cena con vistas te recomendamos el restaurante Horus, en la planta 12 del Barceló Cairo Pyramids, que ofrece una preciosa panorámica de las Pirámides de Giza.
Dónde dormir en El Cairo
La ciudad de El Cairo merece un alojamiento a su altura donde descansar y recuperar energías para jornadas turísticas maratonianas. Un excelente hotel es el Barceló Cairo Pyramids, muy bien situado, y que cuenta con la garantía del grupo español. Es un establecimiento renovado y con 236 habitaciones de distintas categorías, desde superiores a junior suites o familiares. Este cuatro estrellas también ofrece a los viajeros unas cuidadas zonas comunes con piscina, zona Wellness y gimnasio. Un apartado extra merece la gastronomía, ya que ofrece tres bares y otros tres restaurantes, uno de ellos, Horus, te lo hemos recomendado en el apartado anterior.



El Cairo
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las excursiones imprescindibles desde El Cairo?
Las excursiones desde El Cairo pueden ser tan variadas o lejanas como prefieras pero algunas de las imprescindibles que se pueden hacer en un solo día son la mítica Alejandría, las ciudades del Canal de Suez, la meseta de Giza (o Guiza) y la zona arqueológica de Sakkara.
¿Se pueden hacer excursiones en transporte público desde El Cairo?
Desde El Cairo se pueden hacer algunas excursiones cercanas en transporte público. Por ejemplo, a la meseta de Giza se puede llegar tanto en autobús como en metro. Sin embargo, otras ciudades más lejanas como Alejandría o Suez, aunque haya transporte es mejor realizar una excursión que incluya los traslados.
¿Cuál es la mejor forma de hacer excursiones desde el Cairo?
La mejor forma de hacer excursiones desde El Cairo es contratar actividades cerradas que incluyan los traslados desde el hotel al lugar de destino, las entradas y los guías de habla española para las visitas. Si, además, ofrecen el almuerzo, mejor que mejor.
Planes relacionados

Ciudadela de Saladino, la gran fortaleza medieval de El Cairo
