Qué ver en Roquetas de Mar, una joya del litoral almeriense
Roquetas de Mar es una de las localidades turísticas más populares de la provincia de Almería. Un destino clásico de sol y playa que sigue atrayendo a miles de turistas cada verano. En este artículo te contamos qué ver en Roquetas de Mar para que aproveches al máximo una escapada a Almería.
- Playa Serena, un arenal interminable
- Playa de las Salinas: litoral con historia
- El castillo de Santa Ana
- De compras en el mercadillo de Roquetas de Mar
- Senderismo en el Parque Natural de Punta Entinas Sabinar
- Un día en familia en el acuario de Roquetas de Mar
- Visitar el parque acuático de Roquetas de Mar
- La plaza de toros de Roquetas de Mar
- Vistas al Mediterráneo en el paseo marítimo de Roquetas de Mar
- El centro de Roquetas
- Dónde comer en Roquetas de Mar
- Excursiones desde Roquetas de Mar
Playa Serena, un arenal interminable
No es ningún secreto: quien viene a Roquetas de Mar, lo hace, principalmente, por el mar. Probablemente, la más conocida de las playas de Roquetas de Mar sea playa Serena, cerca del Parque Natural Punta Entinas Sabinar, a unos cinco kilómetros del casco urbano. Una playa de guijarros de casi dos kilómetros de longitud y aguas cristalinas, sin nada que envidiar a los mejores arenales andaluces.



Almería
Se trata de una playa con bandera azul y que cuenta con todos los servicios que puede necesitar un bañista: duchas, hamacas de alquiler e, incluso, chiringuitos para tomar algo. Es una playa familiar, ideal para ir con niños, con agua tranquila y de poca profundidad.


Playa Serena, Roquetas de Mar
Playa de las Salinas: litoral con historia
Las Salinas también es muy popular entre las playas de Roquetas de Mar. Debe su nombre a que en ella se encontraban, antiguamente, las salinas de San Rafael. Sin embargo, hace mucho que esta playa fue absorbida por Roquetas de Mar y hoy está totalmente integrada en el entorno urbano.
Es también una ensenada tranquila, donde suelen acudir las familias a pasar el día. Se accede fácilmente en transporte público, con la parada de autobús de Gran Plaza, y también cuenta con hamacas para alquilar, así como empresas que organizan actividades acuáticas.


Playa de las Salinas
El castillo de Santa Ana
Sin embargo, aquí no sólo hay sol y playa: el turismo en Roquetas de Mar va más allá. Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad es el Castillo de Santa Ana, una fortificación que data del siglo XVI, originalmente un torreón para proteger la producción de sal de las incursiones piratas. El torreón fue ampliándose con el tiempo, se construyeron murallas a su alrededor, y acabó convirtiéndose en un castillo.
Con todo, el edificio que visitamos hoy es muy posterior, de 1997, y es una réplica del original, que quedó destruido en el terremoto que asoló a la ciudad en 1804.


Castillo de Santa Ana, Roquetas de Mar
El castillo de Santa Ana está en pleno centro del pueblo, junto a la playa de la Bajadilla, muy cerca del faro. Se puede visitar por dentro y en su patio interior se suelen celebrar conciertos al aire libre en verano. Desde cualquiera de sus torres se pueden disfrutar de las mejores vistas de Roquetas de Mar, y en días claros se puede llegar a ver el cabo de Gata.
A escasos metros del castillo se encuentra el faro de Roquetas de Mar, construido en 1863 y hoy inactivo como tal, aunque el espacio se utiliza con fines culturales.
De compras en el mercadillo de Roquetas de Mar
La visita al mercadillo es una actividad clásica de las vacaciones veraniegas. En Roquetas de Mar, el mercadillo se celebra todo el año, cada jueves de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Es uno de los mercados al aire libre más grandes de la provincia de Almería, con unos 275 puestos en los que se venden frutas, verduras, bolsos, calzado, ropa, complementos, objetos de artesanía y mucho más. El mercadillo se celebra en la avenida de la Unión Europea, junto a la playa de las Salinas.
Roquetas de Mar también tiene otros mercados más puntuales. El primer domingo de cada mes, la plaza de toros es el escenario de un popular rastro de antigüedades y segunda mano. Y el fin de semana más cercano al 15 de agosto, el castillo de Santa Ana acoge un mercado medieval.
Senderismo en el Parque Natural de Punta Entinas Sabinar
De entre las muchas cosas que ver en Roquetas del Mar, el Parque Natural Punta Entinas Sabinar es una alternativa natural al día de playa. Perfecto para hacer rutas de senderismo o en bicicleta, se trata de un paisaje dunar en el que también hay humedales conocidos como “charcones”. Estas charcas son el hogar de numerosas aves acuáticas, entre ellas flamencos, y también son un punto de descanso para muchas especies en sus viajes migratorios.
Punta Entinas Sabinar cuenta también con una zona de playa virgen, en la que la arena está mezclada con piedras de diferentes tamaños. En el fondo del mar, enfrente, se encuentra una pradera de posidonia, una formación de plantas marinas que sólo se encuentra en el mar Mediterráneo.


Parque Natural de Punta Entinas Sabinar
Un día en familia en el acuario de Roquetas de Mar
Un plan ideal para familias con niños es visitar el Aquarium Costa de Almería, situado en la avenida Reino de España. El acuario de Roquetas de Mar recorre las diferentes etapas en el ciclo del agua, con siete áreas temáticas que van desde los peces tropicales a los fondos rocosos, pasando por la fauna de agua dulce o las especies oceánicas.
Tiburones toro, pirañas, peces payaso… un sinfín de especies distribuidas en 10 acuarios para aprender cómo viven los peces en diferentes hábitats. El acuario de Roquetas de Mar abre todos los días desde las diez de la mañana y cierra a las seis o siete de la tarde en función del día.
Visitar el parque acuático de Roquetas de Mar
Los parques acuáticos son otra opción muy interesante para divertirse en verano, y Roquetas de Mar ofrece una excelente opción en este terreno. Mario Park, situado al lado del acuario de Roquetas de Mar, cuenta con una amplia oferta de atracciones. Toboganes kamikaze, piscina de olas y multipistas harán las delicias de los niños y no tan niños.
Además, tiene amplias zonas de tumbonas y restaurantes para tomar algo. El parque abre todos los días entre mediados de junio e inicio de septiembre.
La plaza de toros de Roquetas de Mar
La plaza de toros de Roquetas de Mar se inauguró en 2002 y se ha convertido en un referente del circuito taurino de España. Con capacidad para casi 8 mil personas, grandes nombres del toreo han pasado ya por el conocido como “coso salinero”: Enrique Ponce, el Juli, Rivera Ordoñez o el Fandi, entre muchos otros. El momento culmen del año es la Feria de Santa Ana, que se celebra cada año en torno al 26 de julio.
Además, cuenta con un museo taurino en su interior dedicado a dar a conocer la tradición de este mundo y que alberga exposiciones de diversos artistas.
Vistas al Mediterráneo en el paseo marítimo de Roquetas de Mar
No hay ciudad costera que se precie sin su correspondiente paseo marítimo. Roquetas de Mar no es una excepción, y cuenta con el paseo más largo del litoral almeriense.
Ideal para dar un largo paseo disfrutando de las vistas del Mediterráneo, comienza en el entorno del castillo de Santa Ana y el faro, y discurre hacia el sur, pasando por numerosas urbanizaciones, hasta llegar al Parque Natural de Punta Entinas Sabinar.


Paseo marítimo de Roquetas de Mar
El centro de Roquetas
El centro de la ciudad está algo retirado del mar, a unos veinte minutos a pie desde el castillo de Santa Ana, subiendo por la avenida Roquetas de Mar. Es una zona eminentemente comercial y menos enfocada al turismo. En este sentido, los mejores restaurantes donde comer en Roquetas de Mar se encuentran en el entorno del puerto y el castillo de Santa Ana.
Dónde comer en Roquetas de Mar
Como no podía ser de otra forma, la gastronomía de Roquetas de Mar está muy vinculada al pescado y al marisco. Algunas ideas para comer o cenar en la ciudad:
- La Barraca (paseo del Mar, 15): una marisquería situada en pleno paseo marítimo para degustar especialidades marineras de la zona.
- Raku (avenida de Playa Serena, 16): en la zona de playa Serena, un lugar especializado en cocina mediterránea con una gran terraza.
- Pa’Levante (avenida Antonio Machado): un restaurante de cocina fusión cerca del centro urbano de la ciudad.
Excursiones desde Roquetas de Mar
La provincia de Almería ofrece numerosos atractivos que están a tiro de piedra desde Roquetas de Mar. En verano, probablemente la mejor opción sea una escapada a las playas de Cabo de Gata. Situadas al otro lado del golfo de Almería, son playas más salvajes que las de Roquetas, aunque con buenos accesos y bien señalizadas. Los Genoveses, Mónsul o El Playazo de Rodalquilar son algunos de los arenales más populares de este parque natural.
En otro registro completamente diferente, pero a tan sólo 40 kilómetros de Roquetas de Mar, se encuentra el Desierto de Tabernas. Cuna del spaghetti western, fue la zona que puso a Almería en el mapa cinematográfico como el Hollywood europeo, en los años 60 y 70. Aún quedan en pie en la zona algunos decorados de estas míticas películas.
Y aunque no atrae a tantos turistas como otras capitales andaluzas, lo cierto es que Almería capital tiene mucho que ofrecer. Su impresionante Alcazaba o su Catedral, entre otros monumentos, conforman una muy interesante escapada cultural.



Almería
Información de interés
Cómo llegar a Roquetas de Mar:
- En coche: la autovía A-7, que conecta Algeciras con Valencia, pasa por Roquetas de Mar. Desde el interior, la mejor opción es la A-92, que llega hasta Almería.
- En avión: el aeropuerto más cercano es el de Almería, a 22 kilómetros, que ofrece vuelos limitados. Otra opción interesante es el de Málaga, a unos 200 kilómetros.