Sarriá, uno de los barrios más elitistas de Barcelona
Edificios modernistas, parques y calles sin alboroto son las señas de identidad del barrio de Sarrià. Esta vecindad, una de las ocho que forman el distrito 5 de Barcelona, el de Sarrià-Sant Gervasi, se ha convertido en un agradable lugar residencial y en una parada interesante en una ruta turística por la Ciudad Condal. Para que te hagas una idea, este barrio de la periferia tiene en torno a 25.000 habitantes, es uno de los más caros de España, y cuenta con un buen número de atractivos por descubrir.
- El barrio de Sarrià, un lugar próspero y agradable
- Qué puedes ver en Sarrià
- Restaurantes donde comer bien en Sarrià
- De tiendas y compras en Sarriá
- Cómo es la noche en Sarrià
El barrio de Sarrià, un lugar próspero y agradable
El barrio de Sarrià siempre será recordado por ser la última población independiente que se anexionó a Barcelona. Eso sucedió hace un siglo, allá por 1921. Tanto antes como ahora, los sarrianenses se enorgullecen de su vecindario, que siempre ha sido de los más florecientes del conjunto. También conservan ese carácter cercano y de pueblo que tanto gusta a los viajeros.
Aunque la historia de Sarrià se remonta a los siglos XIII y XIV –ya en el XV gozaba de una posición considerable–, su topónimo ya aparece en algunos documentos del año 986. El primer núcleo de población constaba apenas de una iglesia y algunas masías alrededor, pero esa sociedad rural se fue transformado en otra más urbana, y sólo hubo que esperar a los siglos XVI y XVII para que apareciesen los primeros chalés de veraneo. A comienzos del siglo XX, este barrio se consideraba uno de los más ricos de Barcelona. Su adhesión a Barcelona se produjo a pesar de la oposición de los vecinos.
Qué puedes ver en Sarrià
Existen muchos motivos para enamorarse del barrio de Sarrià pero uno de los más justificados es por su arquitectura, donde tan pronto encuentras una casa popular como una villa modernista, o un bonito mercado. Son muchos los turistas que se acercan hasta aquí sólo para ver la Torre Bellesguard y su viaducto, que fueron diseñados por Gaudí, o para pasear por el Parc de l’Oreneta. Te recomendamos visitar este barrio y recorrerlo con calma para ir descubriendo sus plazas y rincones más seductores. A continuación encontrarás algunas de las paradas fundamentales.
Plaza Sarrià, la más céntrica
La plaza de Sarrià, que se abre en mitad de la calle Mayor, siempre ha sido uno de los puntos de encuentro de los sarrianenses. En este espacio lleno de vida se alza la parroquia de Sant Vicenç, una iglesia del siglo XVIII que fue edificada sobre otra anterior. Tomar algo en sus terrazas es una buena manera de palpar la vida cotidiana del barrio.
Centro cívico Casa Orlandai
La Casa Orlandai, originalmente llamada Casa Galve, es una bonita casona del siglo XVIII que se ha convertido en la sede de un centro cultural. En este lugar se organizan talleres, espectáculos y actividades para todas las edades bajo el lema “Arte, convivencia y transformación social”. Es interesante visitar su café para admirar la gran riqueza decorativa de la vivienda, sus bonitas escaleras y las impresionantes vidrieras.
Calle Mayor o Major de Sarrià
Si hay un lugar donde palpar el ir y venir de los vecinos de Sarriá ese es la calle Mayor. Una parte de la calle es peatonal por lo que se puede ir de compras o disfrutar de sus terrazas con tranquilidad. Los más sibaritas encontrarán en esta calle el mejor lugar para probar delicatesen locales e internacionales en sus más que numerosos restaurantes y bares.
Mercado de Sarrià
Este mercado con más de un siglo de vida (en 2011 cumplió cien años) es una de las reminiscencias del pasado que ha llegado a nuestros días lleno de vida y con mucha trayectoria por delante. Algunos de sus puestos los siguen regentando las familias que lo inauguraron, y que ya van por la cuarta generación. Merece la pena conocerlo para admirar su estética de ladrillo, sus 22 vidrieras y su fachada piramidal. En sus 2.200 m2 acoge tanto puestos de venta como de degustación. Es una visita imprescindible en el barrio de Sarrià.
Parc de l’Oreneta o Parque de la Golondrina
Uno de los lugares favoritos para caminar y desconectar en el barrio de Sarrià es el Parc de l’Oreneta. Este parque, que casi parece un bosque urbano, se encuentra aquí desde 1978 y ocupa el espacio de dos antiguas fincas, Can Bonavia y Finca del Castell. Es muy adecuado para ir con niños, ya que además de lugares donde corretear también encontrarán algún parque infantil, y un circuito en miniatura de ferrocarril. En su parte más elevada hay un mirador que regala unas bonitas vistas de Barcelona.
Casa Rocamora
Esta es otra de las visitas fundamentales en el barrio de Sarrià, ya que este palacete isabelino recuerda aquellos años florecientes del lugar. Actualmente funciona como casa museo gracias a la pasión por el coleccionismo de Manuel Rocamora Vidal, su propietario, que reunió numerosas piezas de cerámica, pintura, escultura, etc. Si eres curioso, gozarás viendo las piezas inusuales que Rocamora adquirió durante muchos años.
Torre Bellesguard
También en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi se encuentra esta impresionante construcción firmada por Antoni Gaudí. Se trata de una construcción levantada entre 1900 y 1909, en el mismo lugar donde hubo un castillo. Este hecho le sirvió de inspiración al arquitecto que creó una fantasía medieval con piedra, ladrillos, hierro forjado y mosaicos.
Casa Roviralta No está en Sarrià pero sí en el distrito
Aunque no está en el barrio de Sarrià también es interesante conocer la Casa Roviralta, más conocida como “El fraile blanco”. Esta preciosa construcción modernista se ubica en la avenida del Tibidabo, en el barrio de Sant Gervasi, y actualmente alberga un restaurante. Externamente llaman la atención sus decoraciones artesanales, los marcos de las ventanas de ladrillo visto y el reloj de sol de la fachada.
Torre Collserola No está en Sarrià pero sí en el distrito
Si estás de vacaciones en Barcelona y quieres terminar con una vista espectacular, acércate al mirador de la torre Collserola, en el barrio de Vallvidrera. Esta gran torre de telecomunicaciones de 445 metros, diseñada por el arquitecto Norman Foster, apunta al cielo desde el año 1992 en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Para vivir la experiencia completa te recomendamos subir en funicular del Tibidabo hasta este lugar y luego subir al mirador para disfrutar de la panorámica de hasta 70 kilómetros que permite su altura.
Restaurantes donde comer bien en Sarrià
En el barrio de Sarriá existe una amplia oferta gastronómica capaz de satisfacer a los más sibaritas. Algunos de los restaurantes más aclamados son:
- El Tomás de Sarrià (Major de Sarrià, 49). Puede que sea el bar más emblemático y castizo del barrio de Sarrià, por lo que es obligado pasar por allí para tomar una cerveza y unas bravas, dicen que son las mejores de Barcelona.
- Vivanda (Major de Sarrià, 134). Cocina catalana con toques mediterráneos, pensada para compartir. Además del sabor de sus platos, otro incentivo para acudir a este restaurante es su bonito jardín.
- Tram-Tram (Major de Sarrià, 121). Un local familiar donde sentirte como en casa y con sabores ricos y auténticos. Al frente de los fogones se encuentra Isidre Soler, que se ha formado con los grandes cocineros nacionales. Los menús degustación, desde 55 euros, son una gran tentación.
- A contraluz (Calle del Milanesat, 19). En este restaurante convence tanto su cocina mediterránea con algún toque creativo como su bonita terraza. Un buen lugar donde descansar tras una jornada de ajetreo turístico. Consulta su menú del día porque está realmente bien.
- Nomo Sarrià (Major de Sarrià, 105). Este restaurante entra primero por los ojos, ya que tiene una decoración muy atractiva, y luego por el sabor de los platos japoneses ideados por el chef ejecutivo, Naoyuki Haginoya. Es el espacio ideal para darte un capricho de comida internacional sin salir de Barcelona.
De tiendas y compras en Sarriá
El barrio de Sarrià es un lugar ideal para ir de compras a tiendas pequeñas, de artesanía y delicatesen gourmet. Casi a cada paso en la calle Major de Sarrià te asaltarán negocios históricos y nuevos emprendedores con nuevas y atractivas ideas. Algunas tiendas que te gustarán son la Pastelería Foix de Sarrià (Major de Sarrià, 57), donde podrás comprar unos originales cruasanes de mantequilla y manteca, y Oriol Balaguer (Plaza Sant Gregori Tramaturg), otra pastelería histórica con excelentes cruasanes y otros bocados dulces.
Si te gustan los objetos artesanos, en Verde Esmeralda (Plaça de la Bonanova, 2) encontrarás un taller que realiza sandalias y bolsos con la mejor materia prima y, además, a medida. También muy especial y con personalidad propia es Tàbula (Carrer de les Calàndries, 14), una tienda de decoración y restauración donde pasar un buen rato entre decenas de objetos llenos de recuerdos. Y, por último, no dejes de pasarte por el mercado, allí encontrarás buenos recuerdos gastronómicos para llevarte de vuelta a casa.
Cómo es la noche en Sarrià
Si durante el día la vida en el barrio de Sarriá es animada, cuando cae la noche no deja de ser interesante dar una vuelta por sus bares y pubs. Algunas referencias que te pueden interesar son Sotavent (Major de Sarrià, 61), uno de esos locales clásicos que llevan más de una década sirviendo copas en un ambiente agradable. Está muy cerca del bar El Tomás, del que ya hemos hablado, y que es también adecuado para tomar unos vinos antes de empezar la noche.
A los amantes de los cócteles les gustará Ratafia Cocktail Bar (Carrer de Rafael Batlle, 11), también muy animado. Y, finalmente, los más discotequeros tendrán que acercarse al Atlàntic Barcelona (Av. del Tibidabo, 56), fuera de Sarrià pero en el mismo distrito. Allí les espera un edificio de estética modernista, con música comercial y mucha diversión.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede llegar a Sarrià en transporte público?
Al barrio de Sarrià, situado en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, se puede llegar en tren con la línea L12-Reina Elisenda y L6-Sarrià. También en metro, parada Sarrià; y en autobús con las líneas 68, 75, 130, H4, V3 y V7.
¿Qué se puede ver en Sarrià?
El barrio de Sarrià conserva un núcleo histórico bien conservado donde se puede callejear para conocer rincones coquetos como la plaza de Sant Gaietà, el mercado de Sarrià, tiendas históricas y villas modernistas, algunas incluso han sido diseñadas por Gaudí.
¿Es Sarrià el barrio más caro de Barcelona?
Sarrià se considera uno de los barrios más caros de Barcelona y con un elevado nivel de renta. Sin embargo, el barrio de Diagonal Mar supera el precio de la vivienda por metro cuadrado. En Sarrià el precio es de 6.159 €/m2 y en Diagonal Mar de 6.951 €/m2
Planes relacionados

La Rambla, el paseo más emblemático de Barcelona

Los bunkers del Carmel: historia con la mejor vista de Barcelona
