Qué ver en un día en San Sebastián

San Sebastián ofrece al viajero infinidad de rostros. Está el San Sebastián de la Parte Vieja, donde los pintxos hacen furor entre propios y extraños; el San Sebastián de las playas, con La Concha, Ondarreta y Zurriola; el San Sebastián cinematográfico, el de los miradores con vistas de ensueño, el palaciego, el surfero, el histórico, el cultural, el gastronómico… y muchos más. Así que no resulta fácil enumerar todo lo que hay que ver en San Sebastián en un día. Sin embargo, hay lugares por los que debes de transitar, sí o sí, aunque sólo tengas una jornada.
¿Visitar San Sebastián en un día? Son muchas las posibilidades y escaso el tiempo, pero, como el tamaño de la ciudad tampoco es exagerado, es posible hacernos una idea de los tesoros que esconde. Te sugerimos que recorras el casco viejo de Donostia y el paseo de la magnífica playa de la Concha. Y que disfrutes de la cocina vasca en cualquiera de los restaurantes de San Sebastián, sin olvidarte de ir de pintxos por la Parte Vieja.
A continuación encontrarás la agenda imprescindible para una escapada de un día.
Itinerario día 1
9:00 – 10:00 h
Plaza del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Donostia puede ser un excelente punto de partida para comenzar nuestro recorrido por San Sebastián en un día. Es uno de los edificios emblemáticos de la capital vasca. Situado junto a los jardines de Alderdi Eder y la playa de la Concha, ocupa el palacio que acogió el Gran Casino de la ciudad.
10:30-11:30 h
Playa de la Concha
Considerada la mejor playa urbana de Europa, La Concha es, seguramente, el espacio más bonito y simbólico de San Sebastián. Así que dirige tus pasos hacia este arenal blanco y fino de 1.350 metros de longitud, que cambia su aspecto según la marea.
12:00-13:30 h
Parte Vieja de San Sebastián
Aquí descubriremos el latir de los donostiarras. Es la zona donde se concentran los edificios más antiguos de la ciudad y los bares, restaurantes y sociedades gastronómicas que tanto gustan a propios y extraños. Si te gusta disfrutar de la cocina local, acércate hasta el mercado de la Bretxa. Tampoco olvides pasear por la plaza de la Constitución.
14:00-16:00 h
Basque Culinary Center
Si te encuentras en San Sebastián de lunes a viernes, intenta almorzar en el restaurante del Basque Culinary Center. Está un poco alejado del centro, pero degustarás por muy poco dinero los manjares preparados por los alumnos de cocina. En caso de que no sea posible, comerás de lujo en cualquiera de los restaurantes o sidrerías de San Sebastián.
16:30 - 17:30 h
Playa de Ondarreta
Es una de las tres magníficas playas con las que cuenta la ciudad y, posiblemente, la menos concurrida de todas. Es el espacio ideal para descansar un rato con vistas espectaculares a la bahía. También puedes pasear por los bonitos y cuidados jardines de Ondarreta.
18:00 - 19:00 h
Peine del Viento
En uno de los extremos de la playa de Ondarreta, se encuentra el Peine del Viento, un conjunto de tres esculturas de 9 toneladas cada una que realizó Eduardo Chillida en una fusión de arte y naturaleza. Contemplarlo es todo un espectáculo, especialmente cuando el viento arrecia y “peina” el agua que se cuela por las esculturas.
19:30 - 20:00 h
Kursaal
No podemos marcharnos sin contemplar el edificio del Kursaal, el gran referente de la cultura y del ocio de San Sebastián. Es un llamativo complejo arquitectónico, de estética rompedora, que el arquitecto Rafael Moneo diseñó junto a la desembocadura del río Urumea. En el exterior hay dos amplias terrazas con vistas espectaculares.
20:30 - 21:30 h
Tabakalera
Esta antigua fábrica de tabacos se transformó en 2015 en el Centro Internacional de Cultura Contemporánea y hoy es un lugar emblemático de San Sebastián. Merece la pena visitarla para disfrutar del edificio y subir a la terraza y al prisma de la quinta planta, desde donde se pueden contemplar unas maravillosas vistas.
22:00-23:00 h
De pintxos por la Parte Vieja
Es imprescindible ir de pintxos por la Parte Vieja si queremos presumir de haber estado en San Sebastián. Dicen que es alta cocina en miniatura, así que prepárate para zambullirte en los locales más afamados y disfrutar de este gran arte culinario. No deben faltar: Borda Berri, Bar Bergara, Txalupa y La Espiga.