Santuario de Ballenas Jorobadas en Samaná: naturaleza al máximo
Cada año, la Bahía de Samaná y sus aguas aledañas, al noreste de Republica Dominicana, se convierten en el escenario de uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza. Miles de ballenas jorobadas dejan atrás el Atlántico norte para viajar hasta las cálidas aguas del trópico, en donde se encuentran sus áreas de cría y reproducción. Descubrir a estos gigantes marinos, en su hábitat natural, es un experiencia que hay que disfrutar por lo menos una vez en la vida.
La Península de Samaná y su enorme bahía es un lugar lleno de sorpresas. Antiguo escondite de piratas, destino turístico idílico… pero, sobre todo, este rincón de República Dominicana es un auténtico paraíso natural. El Parque Nacional Los Haitises, las maravillosas playas de Las Galeras y Las Terrenas, la espectacular cascada El Limón, el famoso Cayo Levantado y el Santuario de Ballenas Jorobadas son solo algunos de los múltiples atractivos conectados con la privilegiada naturaleza de la zona.
Ballenas en República Dominicana
El mar Caribe y su zona de contacto con el océano Atlántico es uno de los ecosistemas más ricos de nuestro planeta. Y es justamente en esta franja donde se encuentra República Dominicana. Sus cálidas aguas, pobladas por arrecifes de coral, son el hogar de innumerables especies marinas, desde diminutos peces y moluscos hasta grandes gigantes del mar, como la yubarta o ballena jorobada (Megaptera novaeangliae).
Para proteger a su maravillosa vida marina, República Dominicana creó en 1986 el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad, una de las primeras áreas protegidas de su tipo en el mundo, el área marina protegida más grande de República Dominicana y el primer santuario de mamíferos marinos creado en el Océano Atlántico. El Santuario de Ballenas Jorobadas en Samaná forma parte de esta gran área protegida, de más de 50.000 km2, que además de delfines, manatíes y orcas, recibe anualmente entre 1.500 y 2.000 ejemplares de este maravilloso gigante marino.


Ballena jorobada en República Dominicana.
- La ballena jorobada o yubarta es uno de los rorcuales más grandes: los adultos pueden llegar a medir más de 15 metros de largo y pesar más de 30 toneladas.
- Estos cetáceos se alimentan durante el verano en las aguas árticas y subárticas, y se reproducen en invierno en las zonas tropicales. Una migración que puede superar los 1000 km anuales.
- La costa norte de República Dominicana es uno de los principales puntos de reproducción y cría de la ballena jorobada en el mundo.
- Tras casi 12 meses de gestación, las crías que nacen en aguas dominicanas miden, en promedio, unos 5 metros de largo y pueden pesar una tonelada.
- Los machos de ballena jorobada son famosos por su manera de “cantar”. Sus largas vocalizaciones son una herramienta de interacción social que utilizan para aparearse, para conseguir alimento y para localizar a otros individuos de su propia especie, entre otras funciones.
- Gracias a que son unas ballenas muy curiosas y se acercan a los barcos, y que, además, les gusta mucho presumir con sus espectaculares saltos fuera del agua, las jorobadas son una de las especies de cetáceo que más se disfrutan en las excursiones de avistamiento.
Cuándo y cómo puedes ver a las ballenas de Samaná


Ballena jorobada en República Dominicana.
Entre 1.500 y 2.000 ejemplares de ballena jorobada visitan las aguas de la Bahía de Samaná y Banco de la Plata cada año. Y aunque las primeras empiezan a llegar a la zona desde el mes de noviembre y las últimas se van en abril, la temporada de observación va desde mediados de enero hasta finales de marzo. Normalmente, el mes de febrero es el mejor momento para el avistamiento.
La manera más común de ver a las ballenas jorobadas es en las excursiones en lancha o barco que visitan el Santuario en Samaná. En unas 3 o 4 horas de navegación, dependiendo de las condiciones del día, las embarcaciones recorren el área buscando los mejores puntos de avistamiento. ¡No se te olvide la cámara!
Y si por cualquier razón alguien no puede o no quiere embarcarse, en la costa sur de la Península de Samaná, en la zona de Punta Balandra, se encuentra el Observatorio Terrestre de las Ballenas. Si las condiciones lo permiten, este mirador, inaugurado por el Ministerio de Medio Ambiente de República Dominicana en 2011, es el mejor punto para ver desde tierra a las ballenas jorobadas que visitan la Bahía de Samaná.
Un tip: Si vas a Samaná fuera de la temporada de avistamiento o si quieres saber más sobre estos maravillosos animales marinos, no dejes de visitar el Museo de las Ballenas en Samaná.
Información de interés
-
Precios:
Las excursiones de avistamiento de ballenas en Samaná cuestan entre 60 y 190 USD por persona, dependiendo del tipo de servicio y el punto de partida. Por supuesto, también hay experiencias VIP que son muchos más caras que los tours más comunes.
-
Cómo llegar:
Los barcos de avistamiento de ballenas salen de varios puertos de la zona, sobre todo de la ciudad de Samaná y del municipio de Miches. Aunque es muy común que los tours recojan a los turistas en sus hoteles, en distintos puntos de la isla, y se encarguen del transporte terrestre hasta el puerto. Por supuesto, la mejor manera de disfrutar de estos gigantes del mar es contratando una excursión con guías profesionales y especializados en este tipo de experiencias.
Planes relacionados

Qué hacer en Santo Domingo: planes de ocio

Qué ver en Santo Domingo, la gran capital del Caribe

Punta Cana con niños: aventuras en familia
