Cosas que ver en Cáceres

Catedral de Cáceres, la ‘casa’ del Cristo Negro
La Concatedral de Santa María recuerda, a través de los escudos de las familias nobles reproducidos en piedra, los linajes más importantes de Cáceres

Monasterio de Yuste, la última morada de Carlos V
El Monasterio de Yuste fue el lugar que eligió el gran emperador español para pasar sus últimos dos años de vida por su entorno privilegiado.

Palacio de los Golfines de Abajo, el corazón de la nobleza cacereña
Desde su apertura como museo, la casa-fortaleza de los Golfines ha recibido a miles de visitantes interesados en conocer el día a día de esta familia noble.

La cueva de Maltravieso, un yacimiento prehistórico en Cáceres
La cueva de Maltravieso, a las afueras de Cáceres, es una de las grutas con pinturas rupestres más impresionantes de España.

Casco antiguo de Cáceres, culto a la monumentalidad medieval
Siete iglesias, veintiséis palacios, veintiuna torres y siete arcos componen el casco histórico de Cáceres, uno de los conjuntos medievales mejor conservados de toda Europa.

Torre de Bujaco, el emblema defensivo de Cáceres
También conocida con el nombre de torre Nueva, la torre de Bujaco fue construida en el siglo XII sobre sillares romanos como plataforma defensiva

Palacio de Godoy, el sueño de un conquistador
El palacio de Godoy, del cacereño Francisco de Godoy, que contribuyó a la conquista de Perú y Chile, es un inmueble repleto de riquezas.

Santuario de la Virgen de la Montaña, disfruta de las mejores vistas de Cáceres
Lugar de culto desde hace siglos, el santuario de la Virgen de la Montaña ofrece las mejores vistas de la ciudad. Conoce este templo que despierta tanta devoción.

Parque del Príncipe de Cáceres, un coqueto pulmón verde
El Parque del Príncipe es la principal zona verde de Cáceres, con numerosas especies vegetales, paseos, fuentes y un museo de esculturas al aire libre.

Arco de la Estrella, la artística entrada de Cáceres
Descubre el curioso origen del arco de la Estrella, la singular puerta de entrada al Cáceres medieval. Te sorprenderá.