Isla de Lobos, un planazo para una excursión
Una excursión a la isla de Lobos es un plan muy aconsejable si estás de viaje en Fuerteventura o en Lanzarote. Se trata de una pequeña isla protegida en su totalidad, un mini paraíso desierto donde poder disfrutar de la playa, el senderismo y el surf sin que nadie te moleste.
El islote de Lobos tiene una extensión de unos seis kilómetros cuadrados de superficie, y se sitúa a dos kilómetros al noreste de Fuerteventura y a ocho al sur de Lanzarote. Lobos es una verdadera joya ecológica donde desconectar durante una jornada.
- Historia de la Isla de Lobos. ¿Por qué se llama “de Lobos”?
- Islote de lobos, cómo ir y requisitos de entrada
- Qué ver en la Isla de Lobos
- Dónde dormir cerca de la Isla de Lobos
Historia de la Isla de Lobos. ¿Por qué se llama “de Lobos”?
Pese a su pequeño tamaño, el Islote de Lobos tiene tras de sí una historia que nos lleva hasta tiempos de los romanos, que llegaron a habitar la isla, como atestigua el yacimiento arqueológico cercano a la playa de la Concha.
También fue morada de piratas, que buscaban un lugar tranquilo como refugio de sus travesías. Y de normandos, que intentaron conquistar las Canarias en el siglo XV. Pero tras la conquista canaria liderada por Jean de Bethencourt para la Corona de Castilla, el islote fue teniendo diferentes propietarios a lo largo de los siglos. Esta situación y los escasos recursos que proporciona dada la aridez del terreno, han hecho que la isla llegase hasta nuestros días sin apenas cambios.


Isla de Lobos
La construcción del faro de Punta Martiño en el siglo XIX impulsó el establecimiento de una pequeña población. Ya en el siglo XX, con el desarrollo turístico de las Canarias, hubo varios proyectos de explotación turística que, por suerte, no llegaron a cuajar. Con la entrada de la isla en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos en 1982, comenzó la protección ante cualquier intento de urbanización.


Fuerteventura Experiences
Asian day con experiencias relajantes y cena asiáticas en Barceló Fuerteventura Beach Resort
desde 255€
La Isla de Lobos debe su nombre a que en el pasado allí habitaron lobos marinos (focas monje del Mediterráneo), exterminados posteriormente por los colonizadores del siglo XV, que temían que pudiesen terminar con la pesca del entorno.
Islote de lobos, cómo ir y requisitos de entrada
Al ser una pequeña isla protegida, el acceso a Lobos está limitado a 400 personas diarias. El Cabildo de Fuerteventura expide la autorización de visita a la isla de Lobos en dos turnos diarios, mañana y tarde, de 200 plazas cada uno y cuatro horas de permiso. Es decir, que solo podrás estar allí cuatro horas.
Los permisos están disponibles online desde tres días antes en el Cabildo de Fuerteventura.
Barcos y excursiones a Isla de Lobos desde Corralejo
Para llegar a la isla de Lobos puedes subir a alguno de los barcos que parten de forma regular desde el puerto de Corralejo, al norte de Fuerteventura. En apenas 15 minutos de trayecto estarás en el pequeño islote.


Fuerteventura Experiences
4x4 Safari al Parque Natural de Jandía y Cofete
desde 59€
Además de los ferries regulares, en Corralejo también puedes contratar un barco privado para hacer una excursión por Lobos. Encontrarás opciones y actividades para todos los gustos: desde catamaranes, veleros, kayaks y water taxis, hasta combinaciones de barco con esnórquel, pesca o trayectos en buggy (pequeños coches de golf) y bicicleta por el islote.


Isla de Lobos. Fuerteventura.
Barcos a Lobos desde Lanzarote
También es posible llegar a Lobos desde la vecina isla de Lanzarote, situada al norte del islote y del llamado estrecho de La Bocaina. Aunque está un poco más alejada que Fuerteventura, si estás de viaje por Lanzarote también puedes plantearte esta excursión. En la zona de Playa Blanca, al sur de la isla, encontrarás varias opciones para viajar hasta Lobos, incluso con la posibilidad de avistar delfines en el trayecto.
Normalmente las excursiones privadas ya incluyen el permiso obligatorio, aunque no está de más confirmarlo junto con la reserva.
Qué ver en la Isla de Lobos
La isla de Lobos es un paraje natural de gran importancia ecológica. No esperes encontrar otros recursos turísticos más allá de la propia naturaleza. En Lobos podrás disfrutar de un paisaje volcánico virgen, intacto, un lugar mágico como pocos, con algunas cosas para ver en una excursión de un día.


Disfrutarás de un entorno paradisíaco
El ferry te dejará en el pequeño muelle situado al sur de la isla. Muy cerca de allí, hacia el este, están las únicas construcciones que ocupan el territorio. Son una serie de casas bajas al pie del agua donde encontrarás el único chiringuito en donde poder comer. Ante el poblado se admira una minúscula bahía de aguas turquesas salpicada por varios islotes de roca negra.
Puertito de Lobos
La escasa profundidad del litoral premia la vista con ese maravilloso color que tienen las aguas paradisíacas. La fauna marina se muestra sin miedo para hacer las delicias de los aficionados al esnórquel, que disfrutarán de unas aguas casi transparentes. Un pequeño pantalán de madera se adentra unos metros sobre el agua, el Puertito de Lobos, para aquellos que quieran tirarse o buscar la foto perfecta. Este rincón no es más que el inicio de la excursión por la isla.
El Puertito de Lobos se encuentra en una pequeña ensenada de arena blanca y aguas cristalinas que lo convierten en un lugar mágico. El pantalán sirve de trampolín para zambullirnos en una de las piscinas naturales más bonitas de las Canarias.
Centro de visitantes
Justo al salir del puertito se sitúa el Centro de Visitantes, la oficina de turismo donde podemos encontrar más información acerca de la isla. Varios paneles y mapas nos ayudarán a entender mejor la historia del islote, sus valores naturales y medioambientales y la vinculación con los lobos marinos.
Playa de la concha
Al oeste del puerto donde desembarca el ferry se encuentra la sorprendente playa de la Concha de Lobos. Como si de una concha o medialuna se tratase, su espectacular silueta parece completar una circunferencia completa, transmitiendo una sensación de estar en un lago, más que en una islita de Canarias.
La playa de la Concha es irresistible a cualquier visitante. Al estar tan protegida gracias a su forma, es perfecta para las familias con niños que la ven muy cómoda para jugar y nadar con seguridad e iniciarse en el snórkel en aguas cristalinas.
Y aunque Lobos no ofrece más playas que La Concha, La Caleta y la playa de la Arena, su particular costa regala rincones donde poder bajar a la orilla a darse un baño.
Pero, además, como el resto de la islas Canarias, Lobos es también sinónimo de surf. Pese a su pequeño tamaño, la costa oeste del islote esconde la ola más larga de Canarias, ‘la ola derecha de Lobos’, de entre 300 y 500 metros de longitud. Se encuentra en la zona cercana al volcán de La Caldera.
Senderismo en Lobos
Junto a las playas y el mar, el otro plan para hacer en el islote de Lobos es el senderismo. Recorrer Lobos caminando es muy sencillo, ya que apenas tiene dificultades y los senderos están bien señalizados. El único problema real es medir bien el tiempo para no excedernos de las 4 horas de permiso y volver a tiempo al puertito.
Lo ideal es hacer una ruta circular. Partiendo de la playa de la Concha, se puede alcanzar el principal hito de la caminata: el volcán de la Caldera, techo del islote con 127 metros de altitud. Su escasa altura no impide divisar cómodamente las vecinas islas de Lanzarote y Fuerteventura, con las dunas de Corralejo en primer término.
Aun siendo una corta subida, la pendiente es inevitable y, como en cualquier paisaje canario, el camino es de piedras, por lo que debes ir con el calzado apropiado.
Retomando el sendero tras el descenso, la ruta continúa hacia el norte de la isla, dejando varias caletas en la costa occidental. Alcanzarás el vértice septentrional de Lobos, donde se encuentra el faro de Punta Martiño, fundamental para señalizar el paso por el estrecho de La Bocaina. Desde allí, otro sendero te devolverá al Puertito a través del lado oriental de la isla, no sin antes detenerte en la zona de Las Lagunitas, donde el agua llega a invadir pequeños espacios del litoral.
Dónde dormir cerca de la Isla de Lobos
En la Isla de Lobos no hay ningún tipo de establecimiento más allá de un par de chiringuitos, por lo que deberás dormir en Lanzarote o en Fuerteventura. Dos buenas opciones en Fuerteventura son los hoteles Barceló Corralejo Sands y Barceló Corralejo Bay, en Corralejo, desde donde puedes coger el barco para visitar la Isla de Lobos. Se trata de dos modernos hoteles situados en el centro de Corralejo, perfectos para unas cómodas vacaciones en Fuerteventura.


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura
Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede ir a la Isla de Lobos?
La mejor opción para llegar a la Isla de Lobos es a través de un Ferry desde Corralejo. El desembarque se realiza en EL Puertito y el trayecto dura 15 minutos.
¿Qué limitaciones de acceso tiene la Isla de Lobos?
Desde enero de 2019 el acceso está limitado a 400 personas al día, para minimizar el impacto del turismo. Para poder entrar en la Isla de Lobos, es necesario un permiso obligatorio que se debe obtener con 5 días de antelación. Con la compra de billetes de ferry o excursiones organizadas, serán las propias empresas organizadoras las que tramitarán el permiso.
Existen dos franjas horarias para realizar la visita: de 10h a 14h o de 14h a 18h.
¿Cuáles son las mejores playas de la Isla de Lobos?
En la Isla de Lobos existen solo dos zonas donde el baño está permitido: una de ellas es Puertito de Lobos, una pequeña cala donde podrás encontrar agua verde y transparente; la otra es la Playa de la Concha, una playa en forma de medialuna con vistas a Corralejo.
¿Se puede comer en la Isla de Lobos?
En la Isla hay un restaurante que se encuentra situado en el Puerto. Se recomienda reservar con antelación, ya que es el único restaurante de la Isla y suele tener alta afluencia.