Qué visitar en Fuerteventura, visita sus 19 rincones imprescindibles
Caminar descalzos sintiendo la fina arena de la playa en los pies, darse un chapuzón en el Atlántico, esperar las mejores olas para surfear, degustar el pescado más fresco que hayas probado, junto al mar, o conducir entre encantadores núcleos de población es lo que nos espera en Fuerteventura.
Esta isla del archipiélago canario nunca defrauda. Es un destino que gozarán los grupos de amigos con ganas de diversión, las familias que buscan lugares tranquilos donde dejar retozar a los más pequeños y, también, aquellos que buscan un lugar para desconectar y encontrarse a sí mismos.
Lo mejor para aprovechar bien el tiempo de vacaciones es organizar la agenda con un poco de todo. Unos días de escapada aquí son todo un regalo. Visitas a pueblos, excursiones a rincones naturales y tiempo libre para “hacer nada”, es decir sentarse frente al mar y disfrutar de su color turquesa sin pensar en la vida cotidiana. Toma buena nota porque los siguientes lugares y actividades te interesan, son los que consideramos imprescindibles en un viaje a Fuerteventura.
- Lugares imprescindibles en Fuerteventura
- Mejores playas de Fuerteventura
- Pueblos más bonitos de Fuerteventura
Lugares imprescindibles en Fuerteventura
Piscinas naturales, cuevas sorprendentes, dunas de arena fina y dorada, monumentos históricos e, incluso, mercadillos son incentivos que agradarán al público más diverso. ¿Aún dudas de que Fuerteventura es una isla simplemente perfecta?


Fuerteventura Experiences
Asian day con experiencias relajantes y cena asiáticas en Barceló Fuerteventura Beach Resort
desde 255€Isla de Lobos
Si la experiencia de navegar ya nos pone las pilas, imagina lo que es cuando el destino que te espera es considerado un pequeño paraíso donde practicar senderismo, surf o te permite gozar de sus playas sin masificación.


Isla de Lobos
Para visitar el islote de Lobos hay que tener en cuenta que es una zona protegida y que se requiere de una autorización especial que otorga el Cabildo de Fuerteventura. Si vas en una excursión organizada no tendrás que preocuparte de nada porque la agencia coordina los permisos y está pendiente del aforo máximo (dos turnos diarios y 200 personas por turno).
Una vez en Lobos no te pierdas su bonita playa de la Concha ni una caminata hasta el volcán de la Caldera (no olvides llevar calzado adecuado para pisar piedrecitas y andar por terreno irregular) y el faro de Punta Martiño. En Lobos hay un chiringuito donde comer pero no está de más llevarse un pequeño pícnic.
Dunas de Corralejo
Este pequeño desierto, situado en el municipio de La Oliva, forma parte del Parque Natural Dunas de Corralejo y brinda una experiencia muy agradable para pasar un día en contacto con la naturaleza. Cuenta con la declaración ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) por lo que los amantes de las aves podrán entretenerse buscando avutardas, hubaras canarias, alcaravanes y cernícalos.


Dunas de Corralejo
La arena blanca de las Dunas de Corralejo contrasta con el azul turquesa del mar. Es un marco ideal para sentirse inmerso en plena naturaleza. En los 2,5 kilómetros de largo y 10 de ancho del parque se localizan playas para todos los gustos: nudistas, práctica de deportes acuáticos (surf, kitesurf y windsurf), juegos, etc. Las playas más familiares se sitúan al norte. Si viajas con niños toma nota de El Pozo, El Viejo y Bajo Negro, con aguas muy calmadas para el baño. Los arenales más salvajes se localizan al sur, con la playa El Burro, donde se celebra el Festival Internacional de Cometas, y la playa El Moro.


Fuerteventura Experiences
4x4 Safari al Parque Natural de Jandía y Cofete
desde 59€
Tindaya
Considerada la montaña mágica de Fuerteventura, Tindaya se alza majestuosa al norte de la isla, en el municipio de La Oliva. De forma piramidal y perfil erosionado sigue intrigando al visitante por el patrimonio arqueológico hallado en su entorno. No es muy alta, sólo 225 metros sobre el terreno donde se ubica y 400 sobre el nivel del mar.
Existen varias rutas senderistas marcadas que llevan hasta la falda de la montaña y que recorren este Paraje Natural de Interés Nacional de Montaña, también declarado Monumental Natural y protegido como Reserva de la Biosfera. Es aconsejable realizar la visita guiada para informarse mejor sobre la flora y fauna del lugar.
Para hacer la excursión a Tindaya lo mejor es dirigirse al pueblo homónimo, una localidad de apenas mil habitantes, y aprovechar para ver la bonita ermita de Nuestra Señora de la Caridad, declarada Bien de Interés Cultural. Sus restaurantes Los Podomorfos o Casa Vieja son buenos lugares para reponer fuerzas tras la caminata.


Tindaya
Península de Jandía
En el extremo sur de Fuerteventura se localiza la península de Jandía, un entorno natural de gran belleza que acoge algunas de las playas más hermosas de Fuerteventura. Está unida por el istmo de la Pared a la península. En su territorio acoge el Parque Natural de Jandía que muestra zonas de desierto, de lagunas y de playas.


Playas de la Península de Jandía.
Se cuenta que esta península hace muchos años era una isla que se unió, debido a una erupción volcánica, a Fuerteventura. Además de sus atractivos naturales no hay que perderse playas como Sotavento, Morro Jable, Cofete, Costa Calma, el faro de Punta Jandía o pueblos como Pájara, que está muy cerca.


Fuerteventura Experiences
Barco visión submarina en Caleta de Fuste
desde 17€
Villa Winter
Esta es una de las visitas más curiosas de Fuerteventura, ya que su historia permanece envuelta en misterios aún no desvelados. Como Villa Winter se conoce una vivienda construida en la década de los cuarenta del siglo pasado en un paraje árido y alejado de cualquier núcleo poblacional. Entre las leyendas que se cuentan está aquella que lo relaciona con el régimen nazi, una idea alimentada en la novela ‘Fuerteventura’ del escritor Alberto Vázquez Figueroa. Realmente, no hay datos fiables pero el hecho de que fuese el ingeniero alemán Gustav Winter quien apostase por esta edificación, y que fuese detenido por los servicios secretos británicos también ayudó a gestar la leyenda.
Esta villa se puede visitar, está a medio camino entre la península de Jandía y la playa de Cofete, para recorrer sus grandes estancias distribuidas a dos alturas en una planta en forma de ‘U’ y una torre vigía.


Villa Winter
Piscinas naturales de Aguas Verdes
Visitar las piscinas naturales de Aguas Verdes, en Betancuria, es uno de los planes que se debe reservar sí o sí en unas vacaciones en la bella isla de Fuerteventura. Sólo necesitas preparar un pequeño pícnic, ya que allí no encontrarás bares o restaurantes donde comer, y unos escarpines para no hacerte daño con los cortantes de las rocas.


Aguas Verdes
Es un lugar ideal para relajarse, que no suele estar muy masificado, donde encontrarás 6 kilómetros de charcos naturales que se crean con la fuerza del mar, por lo que el agua se está continuamente renovando. Además, con sus aguas verdes y cristalinas podrás hacer allí magníficas fotografías.
Cuevas de Ajuy
El valor geológico y paleontológico de las Cuevas de Ajuy las sitúan entre los 150 espacios de mayor interés geológico del mundo, así que es aconsejable reservar una mañana o una tarde en Fuerteventura para visitarlas. El gran tamaño de las mismas y las curiosas formas interiores son lo que más impresiona al conocerlas. La superficie de este Monumento Natural es de casi 32 hectáreas.
Estas grutas, forjada por la acción de las coladas de lava sobre los acantilados, fueron también escenario de transacciones comerciales para los piratas. Acceder a las mismas es muy sencillo, sólo hay que dirigirse a la población de Ajuy, a 8 kilómetros de la población de Pájara. De la agradable playa de la localidad parte un camino de unos 500 metros que lleva directamente a las cuevas. Llévate algo de abrigo, porque dentro hace frío, y calzado cerrado.


Cuevas de Ajuy
Mercadillos de Fuerteventura
Visitar los mercados o mercadillos al aire libre en Fuerteventura cuando estamos de vacaciones es una práctica que cada vez disfrutamos más, y los hay para todos los gustos. Son el lugar perfecto para comprar artesanía, llevarse algún recuerdo o hacer las compras gastronómicas directamente a los productores. Te vamos a recomendar algunos de ellos:
- Mercadillos de Corralejo. Esta población cuenta con tres opciones a tener en cuenta, un mercado tradicional canario en el Centro Comercial Campanario, otro en el Acua Water Park y un tercero, con aires hippies, en los Paseos del Arte.
- Mercadillo de Lajares. Al aire libre y con mucha artesanía.
- Mercadillos de Puerto del Rosario. Los productos ecológicos del Mercado Agrícola de la Biosfera, y la artesanía del Mercado de la Vega de Tetir son los imprescindible en la capital de Fuerteventura.
- Mercadillo de La Caleta de Fuste. En esta población hay dos mercadillos, uno de artesanía en la plaza pública, y otro situado en la parada de autobuses que vende un poco de todo.
- Mercadillo de Costa Calma. Muy buena marroquinería en su mercado Africano, que abre miércoles y domingos.
- Mercadillo de Morro Jable. Productos de imitación y artesanía todos los lunes y jueves en el centro comercial Cosmo.
- Mercadillo La Lajita. Cuenta con un mercado agrícola, artesanal y gastronómico.
En ‘Mercadillos de Fuerteventura’ encontrarás todos los datos de situación y horarios.
Mejores playas de Fuerteventura
Playas maravillosas y para todas las preferencias te esperan en Fuerteventura. A continuación hemos seleccionado algunas de nuestras favoritas.
Playa de Cofete
La bonita ensenada de Cofete, ubicada en la parte occidental de la península de Jandía, es una de las playas recomendables de Fuerteventura. Al estar situada en una zona un poco inaccesible y lejos de los núcleos urbanos mantiene su atmósfera de calma y relax. Sólo se puede llegar con vehículos todoterreno, ya que hay que acceder a través de pistas forestales.
Nuestra recomendación es reservar un día, o al menos medio día, para hacer una excursión y disfrutar de sus 12 kilómetros de arena junto al Parque Natural de Jandía. La jornada se puede completar con visitas a la Villa Winter, el cementerio de Cofete o la pequeña aldea de Cofete.


Playa en Cofete
Playa de Sotavento
Esta es una de las playas más bonitas y virginales de la isla, y no tiene nada que envidiarle nada a las aguas transparentes del Caribe. Situada en la península de Jandía, cerca de Pájara, la playa de Sotavento es un arenal ideal para disfrutar de un día playero, practicar deportes acuáticos o pescar. En esta playa se han realizado numerosas competiciones de surf, ya que presenta las condiciones idóneas para la práctica de esta actividad. El mejor lugar para ver esta línea de costa, que se divide en La Barca, Risco del Paso, Mirador, Malnombre y Los Canarios, es el mirador de Sotavento.


Playa de Sotavento
Playa del Matorral
Esta playa situada en la población de Morro Jable (Pájara) es una de las más turísticas de Fuerteventura. En sus tres kilómetros de arena fina hay espacio para todo, para relajarse y para gozar del ambiente de sus chiringuitos, zonas con hamacas y oferta para practicar deportes náuticos.


Playa del Matorral
Es cierto que la playa del Matorral está muy concurrida habitualmente pero también que al distribuirse los bañistas por ella no resulta agobiante. El agua es muy tranquila, así que también es una buena opción para las familias. No hay olvidar dar un paseo hasta el faro de Jandía que se encuentra más o menos en el centro.
Playa de la Concha
La preciosa playa de la Concha, cuya forma lógicamente coincide con su nombre, está situada en el noroeste de Fuerteventura, junto al pueblo de El Cotillo. Es una ensenada de aguas tranquilas y de color turquesa donde pasar un agradable día, con la ventaja de estar cerca de la localidad para combinar el baño con la comida en un buen restaurante. Además, cuenta con vigilancia de socorristas y el aparcamiento está muy próximo.


Playa de la Concha Fuerteventura
Cuando sopla mucho viento se pueden usar los corralitos (unos pequeños muros de piedra) que la población local ha instalado en la arena y que sirven para protegerse un poco del aire.
Otras playas destacadas
Los amantes de las largas jornadas playeras y de los deportes de agua están de enhorabuena porque las mejores playas de Fuerteventura están a cada paso. Además de las playas mencionadas de Cofete, Sotavento, Matorral y La Concha, hay otras que también son magníficas tanto en el norte como en el sur de la isla. En el sur destacan, sobre todo, las que están en el entorno de la península de Jandía. En el municipio de Pájara hay que disfrutar de las playas de Costa Calma, con su litoral jalonado por palmeras, y la bonita playa Esmeralda, protegida del viento y con bonitas aguas turquesas.
En el norte son las grandes dunas las que se alternan con las bellas franjas de arena blanca. Uno de los lugares más privilegiados es que abarca el Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Por último, solo mencionar el Gran Tarajal, en Tuineje; y la playa Blanca, en Puerto del Rosario.
Los pueblos más bonitos de Fuerteventura
Recorrer Fuerteventura en coche es un placer que depara bonitas sorpresas, sobre todo cuando surgen a lo lejos poblaciones pintorescas en medio de parajes insólitos o playas espectaculares. No es necesario detenerse en todas pero conviene saber que las siguientes son algunas de las más recomendables.
Puerto del Rosario
La capital de Fuerteventura es una ciudad agradable que invita al paseo, allí se concentran los servicios administrativos, y la oferta cultural. Además de ofrecer buenos hoteles y restaurantes, por supuesto. Algunas visitas que se deben tener en cuenta en Puerto del Rosario son a la Casa Museo de Unamuno, donde el escritor pasó parte de su exilio, al ecomuseo La Alcogida y al centro de arte Juan Ismael.
Si te alojas en la capital también dispondrás de buenas playas cercanas donde además de tomar el sol se pueden practicar deportes como el kitesurf y el surf.


Puerto del Rosario
Corralejo
Situada en un entorno hermoso, la antigua población de pescadores de Corralejo resume como pocas lo que es la civilización en un entorno urbano. Allí no faltan los centros comerciales, ni los buenos restaurantes o las embarcaciones en su puerto deportivo. Por la noche es un placer caminar por su casco antiguo mientras los pescados se preparan a la brasa y las ganas de pasarlo bien reinan en las calles.
Si quieres viajar al islote de Lobos esta será la ciudad que debes tomar como referencia.


Corralejo
Morro Jable
La localidad de Morro Jable, situada al sur de la península de Jandía, es uno de los principales centros turísticos de Fuerteventura aunque su origen era el de un pequeño pueblo de pescadores. Forma parte del municipio de Pájara y apenas sobrepasa los ocho mil habitantes. Las actividades que se pueden realizar en Morro Jable se dividen en naturales y urbanas. Si eres amante de la naturaleza, recorre el Parque Natural de Jandía, conoce sus increíbles playas y visita en bicicleta el municipio. La playa del Matorral, con su bonito faro, y la playa de Cofete te van a gustar, así que anótalas entre las imprescindibles.
Por la tarde y noche, pasea por el casco urbano de Morro Jable para conocer sus numerosas tiendas y buenos restaurantes. La diversión está asegurada.


Morro de Jable
El Cotillo
El Cotillo es una pequeña población del municipio de La Oliva que resume la buena vida en Fuerteventura. Es decir, tiene un poco de todo: un bello casco urbano, una gran oferta de restauración y unas playas excepcionales. Las visitas más convenientes, antes de lanzarse a disfrutar de las aguas cristalinas de Piedra Playa o la Caleta del Marrajo, son al castillo de El Tostón, datado en el siglo XIV y que realizaba una función de defensa de posibles ataques piratas. Tampoco hay que perderse el faro del Tostón, donde hoy día se sitúa el Museo de la Pesca Tradicional.


El Cotillo
Costa Calma
Como se puede intuir por su nombre, en Costa Calma el relax para quien busque desconectar está asegurado. Si bien, también existen otras opciones para divertirse como es Oasis Park Fuerteventura, un parque centrado en la protección de la fauna donde se realizan espectáculos y se organizan numerosas actividades. Las posibilidades de playa también están servidas en los arenales de Costa Calma y en Esmeralda. Además, el Parque Natural de Jandía está a un paso.


Costa Calma
Caleta Fuste
Esta es una de las poblaciones favoritas de quienes viajan en familia. Pertenece al municipio de Antigua y destaca por sus cómodas playas con poco oleaje y su buena oferta comercial y de ocio. En Caleta de Fuste no se echa nada de menos, ya que allí se pueden hacer planes para ir a ver los últimos estrenos al cine, pasar la mañana en un centro comercial o caminar por la tarde por el puerto deportivo. Aquellos que busquen diversión también tienen a su disposición animados pubs y discotecas.


Caleta Fuste
Y, por supuesto, se puede pasar el día en la playa o practicando deportes acuáticos. ¿Qué más se puede pedir?
Consejos prácticos para tu visita a Fuerteventura
Fuerteventura tiene el don de ofrecer tantas facetas distintas que siempre ayudan algunos consejos prácticos para ponerse en situación y aprovechar el tiempo al máximo. Si acudes a esta isla en repetidas ocasiones y tu compañía es diferente te darás cuenta de que cambia la percepción del enclave. Por este motivo, te hacemos algunas recomendaciones si viajas solo, en familia, con amigos o en pareja.
Si viajas solo y te gustan los deportes, esta puede ser una gran oportunidad para iniciarse en disciplinas de agua como el kitesurf o el windsurf. Existen decenas de academias donde apuntarte a clases y que te facilitarán todo el equipo necesario. Allí conocerás, además, a viajeros de variadas nacionalidades del mundo que también tendrán perfil deportivo y muchas ganas de pasarlo bien. Por supuesto, las rutas por los parques nacionales son igualmente muy recomendables.
Sin embargo, si viajas en familia a esta isla canaria la ruta elegida debe ser más tranquila y dejando tiempo libre para que los pequeños se relajen en cada sitio. En Fuerteventura encontrarás playas ideales para ir con niños, en las que las aguas son mansas y la arena muy fina para que jueguen tranquilamente. Además, también se puede hacer una ruta por pueblos y espacios naturales. Los hoteles cuentan asimismo con una gran oferta de animación para los pequeños.
Tampoco escasean las propuestas si vas en pareja o con amigos, además de disfrutar de la playa, del buceo, y de rutas por poblaciones con encanto es muy aconsejable hacer una excursión a la Isla de Lobos. A este pequeño paraíso se puede llegar navegando en barco en pocos minutos. No olvides tampoco el atractivo de ir a los mercadillos de artesanía o el placer de degustar los productos del mar a pocos metros de la orilla en los chiringuitos isleños.
Y un último consejo, abandona el estrés en casa. El carácter canario unido a las agradables temperaturas, la buena gastronomía y la belleza del lugar pueden hacer milagros para animar cualquier situación personal.


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura


Fuerteventura
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Fuerteventura?
Fuerteventura es conocida como la isla de la eterna primavera, y no es exagerado ya que sus temperaturas oscilan entre los 15 y 25 grados durante todo el año. Por tanto, cualquier época sería idónea para visitarla. Los meses de abril y octubre son los mejores para tomar el sol y pasar el día en la playa, mientras que el mayo y en agosto el viento es más intenso, siendo una opción muy buena si te gusta practicar deportes como el surf o el windsurf.
¿Cuál es la mejor forma de viajar a Fuerteventura?
La mejor manera es en avión. Desde la Península existen vuelos directos pero también los hay desde otras islas como Tenerife, Gran Canaria o La Palma. En Canarias también puedes emplear el barco para moverte entre islas, sólo se tarda 30 minutos desde Lanzarote.
¿Qué no puedo dejar de ver en Fuerteventura?
El mayor atractivo de Fuerteventura es que ofrece una gran variedad de paisajes y de actividades para el viajero. Algunos lugares imprescindibles son el Parque Natural de Corralejo, con sus bellísimas dunas, las playas de El Cotillo y de Cofete, y la montaña sagrada de Tindaya.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Fuerteventura?
Puerto del Rosario, Corralejo, Morro Jable o El Cotillo están entre los más encantadores de la isla, pero también puedes perderte y maravillarte en Cosa Calma o Caleta Fuste.